Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
FUENTE OBEJUNA FORMA A FUTUROS ACTORES
Publicado el 19 de Julio de 2017, Miércoles

Fuente Obejuna - Actualidad -

Ayer dieron comienzo en Fuente Obejuna los cursos de verano que, organizados por la Universidad de Córdoba y la Escuela Superior de Artes Escénicas – ESAD -, cordobesa transcurren de manera simultánea al II Festival de Teatro Clásico. Una veintena de alumnos procedentes de Sevilla, Málaga, Córdoba y de la localidad mellariense completarán un intensivo programa que se prolongará hasta el próximo jueves.

En el acto de inauguración que se ha celebrado en el Palacete Modernista, la alcaldesa, Silvia Mellado explicó que “hemos querido dar a este festival un enfoque formativo y la oportunidad para que los jóvenes, los futuros profesionales del teatro, conozcan Fuente Obejuna, el festival y nuestra obra de teatro”, recordando que los cursos “se gestan en una reunión mantenida con dos actores mellarienses, a los que propusimos que llevaran su idea a cabo y al no ser posible, solicitamos ayuda al rector de la Universidad, José Carlos Gómez y a la delegada de Educación, Esther Ruiz”. La  representante de la Junta en materia educativa  dijo que “el peso del nombre y de la marca Fuenteovejuna a nivel teatral y cultural, lo tenemos, pero hemos de seguir desarrollándolo”, abogando porque “todas las instituciones apuesten por este tipo de iniciativas”. Ruiz manifestó que “Fuente Obejuna es un ejemplo, un pueblo unido, que vive el teatro, las enseñanzas artísticas y desde pequeños están viendo y respirando Fuenteovejuna”, subrayando que “el arte y la cultura son claves para que sigamos avanzando en el progreso de la educación”. Por su parte, la vicerrectora de Estudios de Postgrado y Formación Continua de la Universidad de Córdoba, Julieta Mérida puso de manifiesto que “esta corporación municipal tiene relaciones muy estrechas con la UCO, relaciones que siempre han sido fructíferas, siempre que hemos tenido algún contacto, aquello ha acabado en un proyecto que ha tenido éxito”. Tras explicar cómo se gestaron los cursos, Mérida dijo que “para nosotros, es una auténtica satisfacción estar en la segunda edición del festival” y concluyó “poniendo a vuestra disposición la UCO, os tiendo la mano cada vez que lo necesitéis”.

Con respecto a los cursos, el director de la ESAD de Córdoba, Rafael Torán, ha señalado que para un actor “lo principal, es la declamación, por ello hemos buscado a una persona con una formación fortísima, discípula de Vicente Fuentes, que es el gran maestro del verso español, ella es Chelo García, que viene de la Real Escuela de Artes Escénicas de Madrid” y como “en el teatro clásico es fundamental la acción, ya que este tipo de escenas, o están muy bien hechas, o no son creíbles,  necesitábamos a un maestro de armas, Francisco Alberola, de la ESAD de Murcia, al que llaman compañías profesionales para que les monte escenas específicas”. Ambos profesores completan la parte práctica, que se imparte por las mañanas. En cuanto a la teórica, el tema fundamental de este curso es la traslación del verso clásico al contemporáneo, explica el también codirector de los cursos, Rafael Torán, labor en la que intervienen la profesora de la UCO Ana Padilla, experta en el análisis literario de un texto clásico, la dramaturga de la RESAD madrileña Yolanda Pallín y el que ha sido director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Eduardo Vasco. Todos abordarán también distintos aspectos de la obra Fuenteovejuna.

En cuanto a las actividades complementarias, además de la visita guiada que realizará el arquitecto y diseñador Rafael Obrero, a la exposición de maquetas de Goval, se llevará a cabo una de las principales novedades, la denominada Escuela de espectadores, mediante la que las compañías impartirán una hora de docencia “en donde expliquen cuál es el discurso estético, las claves interpretativas o cómo hay que entender la puesta en escena que, posteriormente, los alumnos van a ver”, encaminado a conseguir “una riqueza de entendimiento mayor”. Además, al finalizar las representaciones comenzará el encuentro con los actores “con una actitud crítica constructiva y pedagógica”.

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet