Publicado el 19 de Abril de 2017, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La Consejería de Turismo y
Deporte ha elaborado una Guía de Turismo Industrial, que incluye 114 referencias
de la provincia de Córdoba. El delegado de Cultura Turismo y Deporte, Francisco
Alcalde, ha presentado esta guía en
Montilla, acompañado por el alcalde de la localidad, Rafael Llamas.
En su intervención, el
delegado ha señalado que la industria es un importante recurso turístico, que
la Junta impulsa y favorece, de la misma forma que el turismo es una potente
industria en nuestra Comunidad Autónoma: “Así, afirma Alcalde, determinados
elementos y procesos industriales pueden formar parte del patrimonio cultural
de un país y es importante señalar que el patrimonio industrial es patrimonio
cultural. Es expresión de la cultura de un pueblo manifestada en las
actividades, habilidades, instalaciones, artesanías y oficios, que han
significado el crecimiento, el progreso y la mejora de las condiciones de vida
de una población a lo largo del tiempo”.
El delegado añade que “el
turismo industrial proporciona un acercamiento a los procesos de producción y
elaboración, a sistemas artesanales o tecnologías punteras, y a todas aquellas
otras actividades que han marcado profundamente una forma de vida o un
territorio. El turismo industrial propone al visitante una experiencia de
profundización en conocimientos propios de ese territorio y refuerza los
vínculos con el mismo”.
Por otra parte, Francisco
Alcalde afirma que la Junta considera
el turismo industrial como un medio idóneo de colaboración publico-privado,
“pues son las empresas, que facilitan y proponen las visitas, las que también encuentran de
esta forma una plataforma para el conocimiento de sus marcas y productos, y la
posibilidad de generar ingresos complementarios que reviertan en la mejora de
estas mismas empresas”.
En este sentido, la Consejería
de Turismo y Deporte ha venido trabajando en la creación de unas guías
provinciales explicativas de los elementos del patrimonio industrial de
Andalucía, susceptibles de ser incorporados a la visita turística. En este
trabajo han colaborado una serie de empresas a las que el delegado ha expresado
su agradecimiento.
Guía de Córdoba
La guía de Córdoba se
estructura en cinco subsectores de actividad: Patrimonio Industrial, con 19
inclusiones; Agroalimentación, con 59; Ganadería, con 4; Artesanía, con 30
inclusiones, y Energía e Industria, con 2. También se ha tenido en cuenta la ubicación de cada elemento según
las comarcas: Los Pedroches, Valle del Guadiato, Alto Guadalquivir, Córdoba
capital, Valle de Guadalquivir, Campiña y Subbética.
Cada recurso publicado
contiene, además de una descripción de su interés para figurar en esta guía,
unos iconos de ayuda indicando la duración aproximada de la visita, precio,
número máximo del grupo de personas visitantes, dirección, teléfono y contacto,
y un código QR para su posible acceso a través de la web de la Consejería (www.juntadeandalucia.es/turismoydeporte).
En el caso de Córdoba, el
mayor peso de la guía recae en el ámbito agroalimentario, como corresponde al
peso de esta industria en la provincia. En particular, cabe destacar las
referencias vinculadas a la producción ganadera del Valle de los Pedroches, las
actividades relacionadas con el olivar, fundamentalmente en la Subbética, y el
sector vinícola de Montilla-Moriles.
A ellas se ha incorporado la producción
frutícola de la Vega del Guadalquivir, la industria minera del Valle del
Guadiato, y los saberes artesanos de La Rambla, Castro del Río y los Pedroches,
así como la artesanía de la capital, que
se expone en el Zoco municipal.
El delegado indica que esta guía no pretende ser un
documento acabado, sino abierto a nuevas iniciativas que puedan ser
incorporadas porque surjan nuevas propuestas o actividades que lo demanden.
Francisco Alcalde ha animado a instituciones, empresas y a la ciudadanía a consultar
y completar esta guía.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |