Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
EL VALLE DEL GUADIATO, CON SU TRADICIÓN DE LAS CANDELARIAS
Publicado el 08 de Febrero de 2018, Jueves

José Alonso Ballester

Actualidad -

Solo en Peñarroya-Pueblonuevo se encendieron casi medio centenar de candelas. Hemos conocido también, como se vive esta fiesta en otros municipios de la Comarca

Una de las primeras fechas que abre nuestro calendario festivo cada año en el Valle del Guadiato, es la Fiesta de la Candelaria. En esta edición del 2018 hemos viajado a diferentes municipios de nuestra comarca, para conocer de qué maneras tan diferentes se vive y se disfruta esta fiesta de las candelas. Inicialmente la Fiesta de la Candelaria o de la Luz, tuvo su origen en el Oriente y posteriormente se extendió al Occidente en el siglo VI, aunque según otros investigadores esta fiesta tuvo su origen en la antigua Roma. Se celebra, según el calendario o santoral católico, el 2 de febrero, en recuerdo al pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén y la Purificación de la Virgen María después del parto, por eso esta fiesta es conocida y celebrada con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la Fiesta de la Luz y la Fiesta de las Candelas; todos estos nombres expresan el significado de la fiesta. Más tarde, esta fiesta sería llevada a varias naciones americanas y europeas.

 

Poco a poco esta fiesta fue llegando a nuestra Comarca del Calle del Guadiato, donde muchos de sus pueblos la celebran como una tradición más. En este 2018, por ejemplo en Peñarroya-Pueblonuevo y en la noche del sábado 3 de Febrero, se han encendido casi medio centenar de candelas a lo largo y ancho de todo el municipio, destacando la zona alta del distrito de Peñarroya, conocida como “El Triángulo”, donde había una veintena de Candelarias. Previo permiso solicitado al Ayuntamiento, como es preceptivo, ni el frío de la noche evitó que los vecinos y vecinas disfrutaran de esta fiesta tan popular en nuestra tierra, degustando productos y caldos típicos de la zona, pero sobre todo pasando una jornada de convivencia entre familiares, amigos y vecinos. Otro acto que gira en torno a la Fiesta de la Candelaria en el término municipal peñarriblense, desde hace pocos años, es la salida en Procesión de la Virgen de la Candelaria desde la Parroquia de San Miguel, en el distrito de “El Cerro”. La Imagen va portada por un grupo de mujeres que pertenecen a esa Parroquia, lo hacía en la tarde del Viernes 2 de Febrero y tampoco el frío evitó aquí que la acompañaran muchas personas, ya que desde que la Virgen fue encontrada en esta Parroquia al realizar unas obras son muchas las mujeres que se encargan de cuidar la Imagen y de hacerla visible, para que pueda ser visitada.

 

Este año hemos querido avanzar un poquito más en cómo se celebra esta Fiesta de la Candelaria en otros municipios del Guadiato y aquí ponemos algunos ejemplos. Empezamos con el municipio de La Granjuela, donde sus vecinos y vecinas marchan al campo a primera hora de la tarde a recoger tomillos, que cuando comienza a anochecer lo queman en su Candelaria particular. Unos buenos productos típicos de la zona, que llevan de cada casa, acompañados por la bebida que aporta el Ayuntamiento local, les permite a los y l@s granjueleñ@s vivir una jornada de convivencia al calor de su candela, que este año encendían en la tarde del Viernes 2 de Febrero. De ahí nos trasladamos a Villanueva del Rey, donde compaginan la Fiesta de la Candelaria con la Festividad de San Blas, también el 2 de Febrero. Todos los vecinos y vecinas se reúnen en la Plaza Alta del pueblo, para echar unas horas de vecindad y degustación de buenos productos, entre los que se encuentra su famoso “Hornazo”, que con tanto cariño y esmero elaboran l@s villanovenses y que doy fé de ello, está buenísimo, tanto si lo comes salado como si lo comes dulce. Y si caminamos un poco más, llegamos hasta el municipio guadiateño de Espiel, que tiene también una forma muy singular de celebrar esta Fiesta de la Candelaria y, al igual que hicieron La Granjuela y Villanueva del Rey, lo hacía en la tarde noche del 2 de Febrero. Pues además de encender sus candelas, l@s espeleñl@s se trasladan hasta la ermita de su Patrona, la Virgen de Estrella, para presentar ante ella a los niños y niñas nacidos el año anterior, en este caso el pasado año 2017. Se le ofrecen 2 palomas a la virgen, aludiendo así a la Biblia, que cuenta que la Virgen María regaló 2 palomas cuando presentó a su hijo Jesús ante la gente. Una vez terminada la presentación de los recién nacidos, la Imagen de la Virgen de Estrella es sacada al exterior donde saluda a su pueblo en el llano que hay frente a esta ermita.

 

En definitiva, una noche donde nuestra Comarca del Guadiato se iluminó con las Candelarias encendidas en cada uno de los municipios donde se celebra esta antigua tradición, que conlleva Fiesta y Fé, música, gastronomía y convivencia. Pero sobre todo, que nos invita a encender candelas, donde cada uno de nosotros trata de quemar los malos deseos que queremos desechar de nuestras vidas. Una noche al mismo tiempo donde nuestros pueblos huelen a humo, pero se trata de un humo que huele a esa tradición que nos anima a no rendirnos y a seguir creyendo que, con esa lucha nuestra,  un día volveremos a ser lo que antaño fuimos.

 

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet