Publicado el 15 de Septiembre de 2017, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
SALUD - El Programa
Edúcate en Salud surge como una iniciativa de unir sinergias entre
Ayuntamientos, asociaciones locales y el área sanitaria para detectar e
intervenir en la necesidades informativas de la ciudadanía
El
Área Sanitaria Norte de Córdoba ha participado en diferentes ponencias
relacionadas con el programa de Edúcate en Salud, que surge como una iniciativa
de unir sinergias entre Ayuntamientos, asociaciones locales y el área sanitaria
para detectar e intervenir en la necesidades informativas de la ciudadanía. En
el presente 2017 se ha planteado como objetivo por la Comisión de Participación
Ciudadana del Área Sanitaria Norte de Córdoba impulsar el este proyecto.
En
segundo lugar, y una vez establecidas las necesidades formativas de la
ciudadanía y en colaboración de profesionales sanitarios, asociaciones e
instituciones pública se han programado diferentes acciones como son la
celebración de talleres, programas de radio y la publicación de artículos en la
prensa local que promuevan la promoción de la salud.
En
este contexto se están celebrando diferentes talleres en las distintas
poblaciones del Área Sanitaria Norte de Córdoba. En concreto, ya ha tenido
lugar en la Casa de la Juventud de Los Blázquez, el pasado 13 de septiembre, un taller en
torno a la alimentación saludable. Este ha sido impartido por Carmen Rosa Moreno
Serrano, enfermera de la U.G.C. del Guadiato, convirtiéndose en una gran
oportunidad para conocer la importancia de la alimentación en nuestra salud, y
las ventajas de la dieta mediterránea.
Los
asistentes han podido conocer la proporción y frecuencia de los alimentos en la
dieta y cuáles son los alimentos energéticos, plásticos y alimentos
reguladores. Los participantes han recibido un certificado de asistencia a este
taller que en está ocasión ha sido organizado por la Delegación de Salud del
Ayuntamiento de Los Blázquez.
Igualmente
se tiene programado sendos talleres en las poblaciones de Peñarroya-Pueblonuevo
y Belmez sobre la Voluntad Vital Anticipada, impartidos por Rafael Rodríguez
Muñoz (Responsable del Servicio de Atención Ciudadana) en la que los asistentes
recibirán información de primera mano sobre sus derechos, modo de confeccionar
y registrar su testamento vital.
Todas estas actividades están contando
con la participación directa de la Asociación Amigos del Corazón muy implicada
en la Comisión de Participación Ciudadana del Área Sanitaria Norte de Córdoba.
|