Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
La Diputación acoge unas jornadas sobre el autoempleo femenino en el medio rural
Publicado el 08 de Noviembre de 2012, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Sociedad -

La Diputación acoge unas jornadas sobre el autoempleo femenino en el medio rural

Se ha abordado el tema de los huertos ecológicos como nuevo yacimiento de empleo

Mujeres de toda la provincia se han dado cita esta mañana en el Palacio de la Merced para debatir e intercambiar experiencias sobre las nuevas posibilidades de empleo que ofrece el medio rural, en una jornada formativa organizada por la Asociación de Mujeres Rurales de Córdoba (Ademur), con la colaboración de la Diputación de Córdoba.

 

La delegada de Igualdad de la institución provincial, María Trinidad Moreno, ha destacado el importante papel de las mujeres del campo en el desarrollo económico de nuestra provincia, “porque no sólo atienden a sus familias, sino que están también al cargo de explotaciones agrícolas y ganaderas de su propiedad”.

 

En este sentido, la presidenta de Ademur, Isabel López, ha señalado que “la participación de la mujer en el campo es cada vez mayor y más activa, y en algunos casos son ellas las que retoman la empresa familiar”. “Hay que destacar también que el perfil es el de una mujer joven muy bien formada, que opta por el trabajo en el campo como alternativa laboral”, ha recalcado López.

 

La primera de las ponencias ha versado sobre el aceite de oliva, a cargo de Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra. El segundo de los temas a tratar ha sido el de los huertos ecológicos, como nuevo yacimiento de empleo.

 

En este punto, Isabel López ha apuntado que “hemos de tener una visión más global y moderna del campo, para sacar el máximo rendimiento a nuevas alternativas como la de los huertos ecológicos, que se se pueden convertir en una buena oportunidad si creamos redes y fomentamos su comercialización”.

 

Por su parte, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Miguel Cobos, ha incidido en que “la mujer siempre ha participado de forma activa en el trabajo del campo, pero últimamente está accediendo a la cotitularidad de las explotaciones, gracias a las asociaciones de mujeres que han hecho un esfuerzo importante en esta línea”.

 

La jornada formativa ha abordado también el tema de las líneas de ayuda que existen para el autoempleo femenino, de las que ha hablado la técnica del Grupo de Desarrollo del Medio Guadalquivir, Estrella Pastilla.

Sociedad : Últimas noticias

Espiel Libre de Basura

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet