Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Peñarroya-Pueblonuevo
Rueda de Prensa de Antonio Hurtado, senador socialista, en Peñarroya-Pueblonuevo
Publicado el 08 de Noviembre de 2012, Jueves

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Política -

Antonio Hurtado Zurera, Diputado y Senador del Partido Socialista Obrero Español por la circunscripción de Córdoba, ha cursado visita a nuestra localidad para explicar ante los medios de comunicación la valoración que hacen desde su partido sobre los últimos Presupuestos Generales del Estado presentados por el gobierno del Partido Popular y que afecta muy directamente a la comunidad autónoma de Andalucía en el tema de importantes recortes en políticas económicas y sociales. Al mismo tiempo y en primicia, Hurtado nos informaba del resultado en la última reunión del Pacto de Toledo que ha tenido lugar este mismo día 8 de noviembre donde, entre otras cosas, el ejecutivo de Mariano Rajoy va a subir de los 61 a los 63 años la edad para solicitar a partir de ahora una jubilación anticipada y también sobre el tema de las pensiones: “Lo más noticiable y para empezar hablando de los Presupuestos Generales del Estado hay que decir que se han echado para atrás todas las enmiendas presentadas, no solo por el Partido Socialista sino por todos los grupos que no fueran el Partido Popular. Las enmiendas que hemos presentado eran referentes a varias acciones e infraestructuras en la provincia de Córdoba, aunque había otra que es el desdoblamiento de la N-432 Badajoz-Granada que sí afectaría a esta zona de Peñarroya-Pueblonuevo y del Guadiato, pero que también nos la han rechazado. Pero nos preocupa sobre manera el esfuerzo que habíamos hecho para crear partidas presupuestarias encaminadas a la creación de empleo, ante la falta actual de trabajo en España con casi 6 millones de personas en paro y casi 100.000 personas ya registradas en la provincia de Córdoba…”. El senador y diputado socialista apuntó que para el próximo año 2013 se prevé una reducción de casi el 35 por ciento en los P.G.E., en lo que se refiere a dotación para creación de empleo y que mientras en esos presupuestos se contempla un plan de empleo para Extremadura y para Canarias: “Andalucía se queda fuera, una vez más, de esos recursos para abordar este grave problema que es el paro en nuestra Comunidad…”. Según Antonio Hurtado, además de estas enmiendas habían presentado varias más, como una sobre empleo joven y un fondo para préstamos a pequeñas y medianas empresas, pero tanto estas como el resto de enmiendas fueron rechazadas por los votos de la mayoría absoluta del PP: “Y eso tienen que saberlo los ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo y de toda la provincia de Córdoba. Por nosotros no ha quedado el esfuerzo que hemos hecho y el tratar de sacar adelante unas enmiendas, consensuadas con otras comunidades autónomas y otros representantes, sin embargo hemos recibido el apoyo de otras fuerzas políticas españolas pero no el respaldo del gobierno ni del Partido Popular…”.

 

Seguidamente, Hurtado explicó la reunión del Pacto de Toledo que unas horas antes se había celebrado y donde han preguntado al gobierno central qué va a suceder con las pensiones en este país y si los pensionistas van a recibir algún tipo de compensación, como así establece este Pacto de Toledo, de la desviación del IPC del mes de noviembre y de la subida del 1 por ciento que han tenido en sus pensiones: “Esto es lo que establece ese Pacto de Toledo y eso es lo que prometió el actual presidente del gobierno, Mariano Rajoy, cuando se presentó a las elecciones. Sin embargo seguimos sin tener una respuesta clara a esa pregunta por parte del gobierno, lo que sí se ha puesto de manifiesto hoy es que el gobierno va a plantear un Real Decreto para pasar de 61 a 63 años lo que es la edad para acceder a una jubilación anticipada y también han hablado de una reforma en el régimen de pensiones para la jubilación parcial, con un sistema de contratos relevo-reemplazo que consideramos que no va a tener el impacto que ellos dicen que va a tener y que será del todo infructuoso, ya que en un momento donde el principal problema de este país es el paro, compatibilizar la jubilación con el trabajo creemos que este no es el momento porque ahora lo que hay es escasez de trabajo, por lo que esos puestos de trabajo que haya tienen que ser para los casi 6 millones de parados que tiene España…/…Pensamos que todo esto es una excusa para ellos introducir cambios en la normativa del Pacto de Toledo, un cambio normativo para que la compensación a los pensionistas no se lleve a cabo tal y como está recogido actualmente en ese Pacto sino que aprovechen esa rectificación para una simple modificación que signifique una merma en la compensación y que signifique otro sistema menos costoso para el Estado. Estoy seguro de que este Real Decreto no lo aprobarán hasta que pasen las elecciones catalanas, pero lo que sospechamos es que suponga un cambio sustancial en lo que se refiere a la compensación a los pensionistas. Lo que está claro es que si a las pensiones de este país no se les aplica la normativa recogida en el Pacto de Toledo, esas pensiones pierden capacidad adquisitiva…”.

 

Para terminar Antonio Hurtado, Diputado y Senador por Córdoba, habló de la última decisión del gobierno central de eliminar los Fondos Miner donde por cierto Peñarroya-Pueblonuevo se queda sin recibir un solo euro de los 14 millones que le pertenecían en referencia a la merma en la pérdida de puestos de trabajo, haciendo esta advertencia a la alcaldesa peñarriblense María Gil que además es también Senadora y Vicepresidenta segunda en la Comisión de Industria del Senado: “Decir que también presentamos una enmienda para todas las cuencas mineras de España de 441 millones de euros, pero al igual que las demás nos fue rechazada. Esta misma enmienda la presentaremos de nuevo la semana que viene en comisión, aunque volverá a ser rechazada por la mayoría absoluta del PP, pero también la vamos a presentar en el Senado donde la propia alcaldesa de este municipio que también es Senadora tendrá que votar de nuevo, seguramente, que no a estos fondos mineros, lo que va en contra de los intereses de los Fondos Miner, de sus ciudadanos y de esta comarca…”.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet