Publicado el 08 de Diciembre de 2012, Sábado
Fuente Obejuna - Sociedad -
A pesar de que la Consejería de
Agricultura de la Junta concedió el año pasado una subvención destinada la reparación del
denominado Camino de Villanueva y de que el Ayuntamiento hizo lo propio con la
licencia de obras en el mes de julio, la alcaldesa de Fuente Obejuna, Isabel
Cabezas desconoce cuando comenzarán estas, destacando que “como tienen que
empezar antes del 31 de diciembre, las van a hacer en pleno invierno, lo que me
parece una barbaridad, por lo que espero que se quede en unas perfectas
condiciones”. La regidora ha informado de que las quejas de agricultores y
ganaderos son continuas, añadiendo que “no
estamos de acuerdo ni con el proceso, ni en cómo se van a adjudicar las obras,
ya que no se va a beneficiar ninguna empresa de Fuente Obejuna”, recordando que
“yo, este asunto se lo comenté al delegado de agricultura y a mi me consta que
a él tampoco le gustaba el proceso, pero que todo ha sido directamente dirigido
por la Consejería”, puesto que “el proyecto lo realiza Agapa y lo ejecuta
Tragsa, dos empresas que tiene la Junta, con lo que perjudicamos doblemente a
Fuente Obejuna ya que además, solo se repararán 3, de los 5 kilómetros que
tiene el camino”. Hecho que para Isabel Cabezas supone “una auténtica vergüenza
que nos gastemos más de 170.000 euros en ese tramo, cuando se podía haber
reparado en su totalidad si se concede la subvención al Ayuntamiento, el mismo
realiza el proyecto y adjudica las obras, que podían haberlas realizado
empresarios de Fuente Obejuna”. La primera edil también dijo que “los vecinos
no entienden que no se reparen los siete kilómetros, y es que es difícil de
entender y por el bien de agricultores y ganaderos lo que yo pido es que, por
favor, se comience a ejecutar el tramo aprobado, porque el camino está
intransitable y se está perjudicando a un tejido empresarial que para la
localidad es importantísimo”.
Son 52 las explotaciones agrícolas
afectadas por el mal estado de este camino, dedicadas principalmente al cultivo
del ovino y del cereal. Además, supone el acceso para una granja de ganado
ovino, otra de pollos y otra de perdices ibéricas, siendo varios los
particulares que crían cabras y ovejas en la zona, en la que también se
arriendan pastos para el aprovechamiento ganadero.
|
 Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |