Publicado el 10 de Diciembre de 2012, Lunes José Alonso Ballester
Belmez - Política -
Duras
críticas de los sindicatos a los alcaldes de Espiel, Fuente Obejuna y
Peñarroya-Pueblonuevo por no asistir. Sí asistieron los alcaldes de Belmez y Villanueva
del Rey
De esta
reunión, todos los participantes han decidido por unanimidad elaborar un
documento firmado por todas las partes instando a la inminente reunión de la
Mesa Nacional de la Minería, dando traslado al Ministerio de Industria y a la
Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía. Otro de los puntos de
interés que ha tenido esta reunión de la Mesa Comarcal ha sido la ausencia de
todos los alcaldes del Partido Popular, ya que en representación de los cinco
municipios Miner solo han acudido el alcalde de Villanueva del Rey, Pedro Barba
(PSOE) y la alcaldesa de Belmez, Aurora Rubio (IU), que ha estado acompañada
por los concejales del PSOE José Porras y Antonio Jesús Cobos, así como por el
concejal del PP en el ayuntamiento belmezano Ángel María Pérez Durán. En
representación de las centrales sindicales, han estado presentes Carlos Núñez
(CCOO) y Antonio Risco (UGT). Núñez tiene muy claro que lo único que ha
pretendido el gobierno de la nación, a través de su ministro de Hacienda, es
cargarse todos los proyectos que había preparados para esta comarca del
Guadiato y que aquí de lo que se trata es de levantar ese campamento que Belmez
tiene en las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, por las
personas que están allí: “Está claro que lo que ha hecho el Partido Popular es
robarnos los 3.800.000 o 4 millones de euros que tenían que haber venido a
nuestra comarca y ya es la segunda vez que lo hacen. Aquí lo más inminente es
que se comprometan a firmar un documento, bien el secretario de estado o bien
el propio ministro porque si encima no es así después de lo que estáis pasando
no conseguiréis nada, garantizando que en el primer semestre de 2013 a Belmez
se le van a abonar los 600.000 euros de su proyecto y una vez que esto esté
hecho habrá que hablar con el Ministerio de otras muchas cosas, del nuevo Plan
de la Minería yo creo que no porque harán como hicieron antes, que no se
quisieron sentar a negociar…/…Y otra cosa que quiero decir sobre esta reunión
de hoy, es que a José Antonio Fernández (alcalde de Espiel y diputado
provincial) le ha salido la jugada muy bien porque querían quitarse la presión
mediática de encima y lo ha conseguido, porque no es lo mismo haber celebrado
la reunión de esta Mesa Comarcal de la Minería en Córdoba, que es donde el
ayuntamiento de Belmez está haciendo su protesta y que no estuvieran presentes
los sindicatos, que hacerlo aquí en el ayuntamiento. Y para colmo viene una tal
portavoz de lo que sea, la Jurado esta que ni sabemos quién es, a decir que si
se está mezclando no se qué; pues mire usted, aquí no se mezcla nada porque
aquí hay un plan firmado, con unas cantidades concretas y un proyecto que ha
pasado todos los trámites y legalmente ustedes se lo han cargado porque les ha
dado la gana, a mí no me importa lo que le deba a usted la Junta de Andalucía
porque aquí estamos en un proyecto muy concreto…”. Tenemos un documento fechado
el 6 de abril de 2011, donde en una reunión se establecían los porcentajes a
recibir por cada uno de los cinco municipios miner en función de la pérdida de
empleo en cada uno de ellos. En esa reunión de la Mesa Regional de la Minería,
donde estaban presentes todos los alcaldes, sindicatos, representantes de la
Junta de Andalucía y la Directora General de Industria, Energía y Minas, se
acordó el siguiente reparto: Peñarroya-Pueblonuevo 61,21%, Belmez 17,41%,
Fuente Obejuna 11,72%, Espiel 7,15% y Villanueva del Rey 2,51%.
Aurora
Rubio, alcaldesa de Belmez y que lleva ya junto a todos sus concejales nada
menos que 14 días acampados frente a la Subdelegación del Gobierno en Córdoba,
tiene muy claro que todo esto se ha adulterado al antojo de las decisiones del
gobierno central: “Estos porcentajes no se han tenido en cuenta a la hora de
hacer el reparto en 2012, porque es mucha casualidad y resulta muy curioso que
los dos municipios que han sufrido mayor pérdida de empleo como son Belmez y
Peñarroya-Pueblonuevo, se han quedado fuera de ese reparto y las cantidades que
había para la anualidad de 2012 se han ido para Espiel y Fuente Obejuna. Esto
irrita bastante porque en aquella reunión había un ambiente extraordinario de
todos los ayuntamientos de la comarca, incluso algunos ayuntamientos cedieron
la posibilidad de que se desarrollaran proyectos aunque se hubieran agotado las
partidas de los porcentajes del Plan Miner. La respuesta que hoy han tenido los
alcaldes de Espiel, Fuente Obejuna y Peñarroya-Pueblonuevo es de insolidaridad
total con Belmez, porque creo que los alcaldes debemos dar la cara y estar en
las mesas donde se trabaja con total transparencia y claridad…/…Necesitamos que
la Mesa Regional de la Minería aclare posturas y decisiones y que al menos si
algo se ha hecho mal en esta anualidad, que estoy convencida de que así ha
sido, proponga al Ministerio de Industria que en el siguiente Plan que se vaya
a crear volvamos al procedimiento habitual y que no haya un reparto de los
fondos arbitrario y partidista…”. La primera edil belmezana no pudo contener su
emoción, suponemos que influye también el cansancio y todo lo que lleva
acumulado en estos días en Córdoba, a la hora de agradecer a sus concejales y a
su pueblo la decisión que en su día tomaron y el apoyo incondicional que están
recibiendo: “Quiero destacar la postura de todos mis concejales en el
ayuntamiento, porque en estos días me han demostrado que la política es muy
bonita cuando se entiende como servicio a los ciudadanos. Estoy muy orgullosa
de todas y de todos ellos (los fue nombrando uno a uno) y estoy súper orgullosa
de mi concejal del PP, Ángel María Pérez, desde hace mucho tiempo y sabiendo
que él es un hombre de pueblo. Y eso es lo que me está dando fuerzas para
seguir, tener a mi lado gente tan extraordinaria y la unidad de los partidos
políticos que han demostrado que por encima de las ideologías están los
pueblos, por eso la mayor enseñanza que me llevo con todo esto es que detrás de
los partidos políticos hay personas y en mi pueblo, hay personas…/…Respeto a
los alcaldes que no han venido hoy a la reunión, que por otro lado el hecho de
venir no les compromete a nada, pero sí he echado en falta que esas personas
que decían ser mis amigos y a quienes yo he tratado como tal, hubieran dejado
la idea de partido a un lado y hubieran tenido el gesto de venir aquí que
además hubiera sido un gesto también de querer trabajar por la comarca…”.
Tendría Aurora Rubio otro momento de mucha emoción, cuando terminada la reunión
se encontró a las puertas de su ayuntamiento a casi un centenar de personas que
la aplaudían, la vitoreaban y le mandaban fuerzas para continuar en su justa
lucha, para lo cual los hombres y mujeres de Belmez también le dejaron muy
claro que contara con su pueblo.
El
resto de asistentes a esta Mesa Comarcal también dieron su opinión centrando
sus intervenciones en dos aspectos, por un lado su decisión de continuar esa
protesta y esa acampada en Córdoba, hasta que les den lo que ellos consideran
que les pertenece y por otro lado las críticas y los reproches al alcalde y las
dos alcaldesas, todos del Partido Popular, por su negativa a sentarse a
solucionar los graves problemas que tiene la comarca del Valle del Guadiato.
Antonio Risco, de UGT: “El anterior gobierno, que por supuesto tampoco lo hizo
a las mil maravillas, al menos convocaba a la Comisión de Seguimiento del Plan
Miner, a los agentes sociales, a la patronal, sin embargo el Partido Popular
hace unilateralmente lo que les da la gana. Pienso que estamos en el momento en
que todos a una podemos conseguir este proyecto para Belmez, que toda la
corporación municipal y las personas que están allí se vayan a sus casas a
descansar, pero ya estamos hartos de ver cómo este gobierno no se sienta a
negociar con nadie. Y por supuesto, estoy muy decepcionado por ver aquí
solamente al alcalde de Villanueva del Rey y no al resto de alcaldes que
deberían estar. Además ¿dónde está la senadora del PP?, porque no solo es la
alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo sino que a ella la han elegido por Córdoba y
para defender a los pueblos y ciudadanos de toda la provincia de Córdoba…”.
Pedro Barba (PSOE), alcalde de Villanueva del Rey: “Mi apoyo al pueblo y a la
corporación de Belmez, que luchan por esos 600.000 euros que están en el aire,
yo no conozco muy bien toda la problemática pero me he enterado de algunas
cosas en esta reunión que hemos mantenido hoy y está claro que se trata de una
situación injusta, ya que el reparto de los fondos se tenía que haber hecho
siguiendo los criterios que había establecidos. También quiero decirle a la
alcaldesa de Belmez que la reunión se tenía que haber hecho allí en Córdoba,
independientemente de la postura del Partido Popular. Yo invito a todos los
partidos políticos a que veamos el sufrimiento que está pasando un pueblo
acampado en la calle y sobre la ausencia de los compañeros (alcaldes) no lo
entiendo, porque estamos luchando por el futuro de una comarca y con esta
actitud estamos poniendo en peligro la posibilidad de seguir adelante y la
habitabilidad de la comarca. Los alcaldes no estamos a la altura de las
circunstancias y estamos perdiendo una oportunidad de luchar todos juntos como
comarca y defender nuestro territorio…”. José Porras (Concejal PSOE en Belmez):
“De todos es sabido las diferencias políticas del PSOE con IU, diferencias que
enseguida dejamos aparcadas cuando surge este conflicto y como pensamos que es
un proyecto que nos pertenece, ahí estamos y ahí estaremos en navidades, en
semana santa y lo que haga falta, hasta que nos concedan los 600.000 euros…/…Y
a los alcaldes del PP que no han venido hoy a la reunión, decir que al menos lo
que tenían que haber hecho es manifestarse, a favor o en contra de esta
protesta pero manifestarse, porque hay muchos cargos de ese partido que se han
acercado hasta nuestra acampada a interesarse por nuestra reivindicación…”.
Ángel María Pérez (Concejal PP en Belmez): “Estoy un poco sorprendido porque yo
pensé que los alcaldes del PP iban a venir a esta reunión al menos para
defenderse, pero como no están yo tampoco voy a hacer una defensa ni un ataque.
Ya sabéis todos que yo no comparto la forma en la que se está haciendo esta
protesta, pero sí que se debe negociar a través de mesas como esta, por eso
supongo que hoy no han venido estos alcaldes por la presión que supone en la
Subdelegación del Gobierno la presencia de este campamento. A pesar de todo
esto, creo que es importante la decisión que se ha tomado hoy en esta reunión
de elaborar un documento reivindicando una reunión en Madrid y una reunión de
la Mesa Regional para que este proyecto salga adelante, y ahí sí estamos todos
los concejales del ayuntamiento de Belmez, yo estoy al lado de este proyecto
nuestro y de otros muchos que se irán quedando fuera y habrá que retomar
después…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Belmez : Últimas noticias Viernes de Dolores en Belmez Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez MEDIA MARATÓN ESPIEL-BELMEZ |