Publicado el 09 de Julio de 2012, Lunes José Alonso Ballester
Actualidad - Mineros del Alto Guadiato se incorporan en Azuqueca de Henares a la 3ª Marcha Negra
Seis representantes sindicales de la minería, tres de UGT y tres de CCOO, entrarán el día 11 de Julio en la capital de España, acompañando a la Columna de Aragón
Tres días después del corte de carretera que protagonizaron los mineros de Peñarroya-Pueblonuevo y del Alto Guadiato, reivindicando la no eliminación de los Fondos Miner como pretende hacer el gobierno central, en la mañana del 7 de julio seis representantes sindicales pertenecientes al sector de la minería han partido desde la localidad de Peñarroya-Pueblonuevo, para formar parte de la “3ª Marcha Negra” formada por casi 200 mineros y que lleva ya caminando más de 20 días, motivo por el cual también hay en España una Huelga General Indefinida de toda la Minería que dura ya casi un mes. Estos mineros peñarriblenses tienen previsto incorporarse a la Columna que viene desde Aragón hacia la capital de España, donde entrarán el miércoles 11 de julio acompañados por las restantes Columnas que vienen desde Asturias y León y donde los sindicatos mineros pretenden meter entre veinte y veinticinco mil personas ese día en Madrid, para que todo el país se acabe de enterar de la problemática que las cuencas mineras españolas están sufriendo con estos drásticos recortes al sector. El lugar escogido por estos hombres para su salida no podía ser un lugar más emblemático, ya que se trataba de la “Estatua al Minero” que se encuentra situada en la Plaza de Santa Bárbara (El Llano) y quienes han tomado esta decisión, en defensa de sus pueblos y de sus gentes son: Antonio Marco Romero, responsable de la Minería Metálica del sindicato Comisiones Obreras, José Miguel Moreno Godoy y Carlos Núñez, responsable de la Minería a nivel de Andalucía; por la Unión General de Trabajadores van Manuel Esquinas, Antonio Ruiz, y Antonio Risco, todos ellos mineros prejubilados. Ya esta misma tarde del 7 de julio tienen previsto llegar hasta el lugar por donde caminan en estos momentos sus compañeros de Aragón, que están en la localidad madrileña de Azuqueca de Henares, harán las próximas tres jornadas andando con ellos y el día 11, junto a todas las Columnas de mineros que forman la denominada “3ª Marcha Negra”, entrar en Madrid y dirigirse al Ministerio de Industria a hacer sus reivindicaciones acompañados, esperemos, por muchos miles de españoles y españolas donde también tiene que estar Peñarroya-Pueblonuevo y el Alto Guadiato porque está en juego nuestro futuro y nuestra supervivencia, en contra de la marginalidad y el abandono al que nos quieren someter desde el gobierno del Partido Popular recortando hasta casi un 65% las ayudas a zonas como la nuestra, que los mismos políticos desmantelaron con sus mentiras y con sus patrañas durante muchas décadas. Para ello nos ponen un ministro de industria que no tiene ni idea de lo que es la minería y de lo que es una mina, un ministro al que varios compañeros de partido han tachado de inepto e inútil, un canario que igual solo vale para cantar como cantan esos bellos pájaros que también se llaman canarios. Pero vamos, los mineros lo tienen muy claro y no van a ceder ni un ápice en sus reivindicaciones así que igual el ministro Soria sale cantando, por soleares.
Antes de marchar para su largo caminar, tanto Carlos Núñez (CCOO) como Antonio Risco (UGT) han atendido a nuestras preguntas y el sentir general de estos dos sindicalistas es saber que están ayudando a su pueblo y a su gente a pesar de, como ya han dicho en muchas ocasiones, son personas que afortunadamente tienen la vida resuelta pero les importa el futuro de sus hijos y quieren impedir por todos los medios que tengan que coger una maleta el día de mañana y abandonar su pueblo y sus raíces. Por eso quieren que el día 11 en Madrid haya una amplia representación de Peñarroya-Pueblonuevo y del Alto Guadiato, así nos lo dice Antonio Risco: “Quiero animar a toda la ciudadanía, local y si puede ser también del resto de pueblos de la comarca, para que el lunes día 9 acudan masivamente al corte de carretera que se va a hacer en Espiel a la altura del Cruce de “La Ballesta” y sobre todo para ese día 11 de julio, que sigan apuntándose en alguno de los dos sindicatos o también con los compañeros que han formado esa plataforma ciudadana en defensa de los Fondos Miner, porque aquí tenemos que ir todos juntos y tenemos que intentar llenar seis o siete autobuses para presentarnos en Madrid.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |
- Comentarios de los lectores
-
Escrito por: mafalda el , 09 de Julio de 2012 a las 20:06:09
Me siento orgullosa de la labor de estos hombre,y que verdad es que su vids la tienen resuelts pero aun asi,luchan peor su pueblo y su comarca,menos orgullosa me siento de las gentes de mi pueblo,que poquita gente hoy en.el corte de carretera,pero al menos nos levantamos con la conciencia muy tranquila de haber puesto un granito de arena en esa lucha,ayer escuche por telefono cuando hablaba con uno de nuestros compañeros que van andando,como la gente de otra comunidad aplaudian y les dsban animo y apoyo incondicionalmente,me emociono oir esas voces,y me dio pena el ver que mi pueblo no se mueve,que todos esperan soluciones en casa,y ahora celebran la feria del minero,FALSOS HIPOCRITAS.
|
|