Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
VALLE DEL GUADIATO
Mineros y ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo cortan la N-432 en defensa de los Fondos Miner y por la supervivencia de las cuencas mineras
Publicado el 04 de Julio de 2012, Miércoles

José Alonso Ballester

Actualidad -

 

 

Se anuncia un nuevo corte de carretera para el lunes 9 de julio en Espiel y duras críticas de todos, ante la ausencia en este acto reivindicativo de los muchos parados y necesitados que hay en el Alto Guadiato, a los que han acusado de conformistas

 

 

Entre 150 y 200 personas se presentaban este 4 de julio al corte de carretera que se ha producido a la altura del Polígono “El Antolín”, en Peñarroya-Pueblonuevo, como protesta al drástico recorte que el gobierno central ha aplicado a los Fondos Miner y que supone, a juicio de las organizaciones sindicales y laborales de toda la minería española, la muerte y la desertización absoluta de las cuencas mineras. Encabezados por los sindicatos mineros del Alto Guadiato, Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores y secundados por casi doscientas personas, entre las que se encontraban representantes políticos del PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo y de Belmez, se ha cortado el tramo principal de la N-432 además de los dos desdoblamientos aledaños de esta Nacional, tanto la que va desde “El Antolín” por la antigua carretera hacia Belmez y la que viene desde el Restaurante “La Dehesa” hasta la localidad peñarriblense. Con esto, los manifestantes pretendían evitar la circulación de vehículos por las tres zonas posibles, lo que ha obligado a la Guardia Civil a desviar el tráfico en varios puntos tanto a los vehículos que venían desde dirección Fuente Obejuna como a los que lo hacían desde Espiel. Los manifestantes han reclamado una nueva reunión con el ministro Soria y han criticado muy duramente a los más de 2000 parados y paradas que hay en Peñarroya-Pueblonuevo, o esos más de 4000 que hay en toda la comarca del Guadiato, cuya ausencia era hoy notablemente destacada al contrario que sucedía con los efectivos de la Guardia Civil que no eran pocos y que incluso alguno se entretuvo en grabarnos con una cámara de vídeo, aunque más vale que tuvieran algo de vergüenza y de lo que hay que tener para ir a grabar a muchos sitios de este país donde sí pueden obtener imágenes que atenten contra la dignidad, la honestidad y los derechos de los ciudadanos, principalmente en lugares políticos, monárquicos, judiciales, de gente de alto status social y periodísticos, porque para eso llevamos un tiempo viendo muchas cosas en esta España nuestra. Pero estos miran para otro lado porque no interesa ver. Y estoy totalmente de acuerdo con los manifestantes en las críticas hacia todos estos y todas estas que hoy habrán estado mejor en la piscina o en las terrazas de los bares tomando algo fresquito en lugar de acudir al Antolín, porque los que están todo el día llorando porque no tienen nada han pasado olímpicamente de acudir a esta reivindicación que es por un bien y por un futuro para toda la ciudadanía no solamente para quienes estábamos allí. ¿Dónde estaban todos y todas estas bocachanclas, que van cada día al ayuntamiento para hablar con la alcaldesa porque no tienen trabajo o porque no tienen casa? y ¿Dónde estaba esa marea de gente que tres días antes abarrotaban las calles porque había ganado la selección española de fútbol?. Lo que pasa de verdad en este pueblo nuestro, como ha pasado siempre, resulta que es más fácil vivir del cuento que doblar la espalda para algo, es mejor vivir a la sopa boba y seguir chupando de papá y mamá para irme de botellón o comprarme un gran coche, al tiempo que espero también a ver si algún político me enchufa aquí o allí; este es el auténtico perfil de la mayoría (afortunadamente los hay más responsables) de la juventud y de los parados y necesitados de Peñarroya-Pueblonuevo y de la comarca del Guadiato. Por eso he dicho tantas veces y nunca voy a dejar de decirlo, que tenemos lo que nos merecemos.

 

En este corte de carretera hemos tenido tiempo también de charlar con los organizadores y con algún representante político, el primero en atender nuestras preguntas ha sido el Delegado Provincial de Medio Ambiente José Ignacio Expósito, que hablaba sobre las reivindicaciones que siempre hemos tenido en esta tierra: “Desgraciadamente una vez más nos tenemos que tirar a la calle para pedir lo que es nuestro, porque lo único que estamos exigiendo es el cumplimiento de los acuerdos que el anterior gobierno de la nación había asumido con los sindicatos mineros. Pero además es nuestro lo que estamos pidiendo porque es necesario para el futuro de Peñarroya-Pueblonuevo y de la comarca del Alto Guadiato, hoy no pedimos el mantenimiento de las minas porque por desgracia ya no existen en nuestra comarca sino la búsqueda de soluciones a las continuas crisis que tenemos en esta comarca…”. También atendió a nuestras preguntas Antonio Risco, representante del sindicato UGT, quien aseguró a este medio que con el acto de hoy pretendían hacer recapacitar al gobierno del Partido Popular: “Solo les pedimos que se sienten de nuevo a negociar con los sindicatos mineros, nosotros somos muy conscientes de la enorme crisis que está sufriendo España y no les vamos a presionar sino a presentar alternativas. Pero el problema fundamental es el ministro de industria, ya que el señor Soria no tiene ni idea de lo que es una mina ni unos fondos mineros y solo sabe decir que no hay dinero para nada. Pues siéntese usted a negociar, a dialogar y verá como hay salidas, pero está claro que no quiere hacerlo…”. Y finalmente preguntamos también a Carlos Núñez, representante sindical de CCOO, del que hemos querido saber su opinión sobre la manifestación de hoy donde se notaban muchas ausencias; esto es lo que nos ha respondido, acordándose también de la alcaldesa y senadora María Gil: “Espero que esto sea solamente un botón de muestra, un ejercicio tras la asamblea que celebramos el pasado lunes, porque el día 11 en Madrid el Guadiato tiene que estar mucho más representado y reivindicar allí su futuro. Y que tenga muy claro todo el mundo que esto lo tenemos que hacer nosotros, los ciudadanos de a pie, porque nadie lo va a hacer por nosotros y si al final nos quedamos con la bandera en la mano pues mire usted esto es lo que hay, pero nadie podrá decir nunca que Comisiones Obreras, en nuestro caso, no ha hecho nada para evitar que este pueblo y esta zona se queden despoblados. Vamos a seguir luchando hasta donde tengamos que llegar…/…Y a la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo y senadora, a la señora María Gil, me gustaría decirle que se fije en otros compañeros de partido como este senador de León que votó a favor de los Fondos Miner y que se acaba de salir del PP para pasar al Grupo Mixto, por defender los intereses de sus ciudadanos y no aceptar la multa y las acusaciones de su partido por haber votado algo en conciencia y no siguiendo las directrices que se le habían marcado desde el Partido Popular. Vuelvo a repetir que los senadores se eligen para votar por su territorio, porque se eligen para que salga uno por cada provincia y aquí las líneas políticas sobran. Yo como ciudadano y minero tengo que decir, y así acabo de comentarlo en otro medio de comunicación, que María Gil le está haciendo mucho daño a esta zona, siento mucho decirlo porque no quería hacerlo pero aquí hay que decir ya las cosas claras y lo que esta señora tiene que hacer es dimitir como alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo. Que continúe su carrera política en Madrid como senadora, pero que no continúe paralizando todo lo que está paralizando aquí en esta zona, de lo contrario que se ponga al frente de su pueblo y haga lo que dijo hace tiempo, que se iba a pelear contra su partido y contra quien hiciera falta para que vengan los Miner…”.

 

Una hora después de comenzar este corte de carretera, Carlos Núñez (CCOO) agradecía su presencia allí a todos cuantos estábamos y emplazaba a toda la ciudadanía a un nuevo corte que tendrá lugar el lunes 9 de julio en Espiel, a las ocho y media de la mañana, para lo cual se pide la presencia de todas las personas que vayan a participar en este acto reivindicativo a las ocho de la mañana para salir desde “El Llano” todos los vehículos en caravana, destino a la mencionada localidad espeleña. Y el plato fuerte que será dos días después, el 11 de julio en Madrid, donde los sindicatos quieren reunir a unas veinticinco mil personas de toda España para recibir a los mineros de Asturias, León, Aragón y a los que se van a incorporar de aquí del Alto Guadiato, en esa “Marcha Negra” que viene andando desde hace varios días rumbo a la capital de España. También en su alocución final Núñez ha criticado a los alcaldes de Espiel y de Fuente Obejuna, ambos del PP,  que no han estado hoy en este acto reivindicativo y a los que les ha recordado que también sus pueblos son pueblos que reciben Fondos Miner.

El Alto Guadiato comienza hoy una serie de acciones reivindicativas, en defensa de los Fondos Miner

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: antonio el , 09 de Julio de 2012 a las 20:37:08

    salir a las manifestaciones y luchar por el pueblo es lo único que tenemos protestar por lo nuestro todos unidos apoyar a las manifestaciones la juventud no podemos dejar que Peñarroya Pueblonuevo no den el dinero del plan miner lo que esta firmado el pueblo se muere salir y luchar

  • Escrito por: antonio el , 09 de Julio de 2012 a las 20:33:05

    salir a las manifestaciones y luchar por el pueblo es lo único que tenemos protestar por lo nuestro todos unidos apoyar a las manifestaciones la juventud no podemos dejar que Peñarroya Pueblonuevo no den el dinero del plan miner lo que esta firmado el pueblo se muere salir y luchar

  • Escrito por: Miguel el , 06 de Julio de 2012 a las 19:04:12

    Menos cortes de carreteras y mas acciones como los compañeros de las cuencas de León, Asturias y Teruel, que vosotros habeis pillado la sopa boba. Sois unos cretinos.

  • Escrito por: Peocupado el , 05 de Julio de 2012 a las 17:56:00

    Si señor, a mi me sacas los colores, llevas mas razón que un santo. En este pueblo, siempre cuesta trabajo arrancar, para todo, pero despues somos el mejor pueblo del mundo, a ver si es verdad y vamos dando la cara por nuestro pueblo, aunque no la partan. ¡¡¡ VIVA PEÑARROYA-PUEBLONUEVO!!!

  • Escrito por: Bravo el , 04 de Julio de 2012 a las 23:48:02

    Esto es informar y lo demás es cuento.Este es el camino Nino y no el que estás tomando.

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet