Publicado el 22 de Mayo de 2012, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Los docentes que trabajan en el término municipal mellarienses realizaron un uso desigual de su derecho a la huelga. En el colegio San Sebastián, solo uno de los 13 maestros que forman su plantilla, secundó la convocatoria; en San Carlos Borromeo no lo hizo nadie. En el colegio rural Guadiato la siguió el 33% de la plantilla, es decir, 7 profesores y no hubo clase en El Porvenir. Finalmente, en el IES Lope de Vega – a cuyas puertas se reunieron los docentes en huelga, dando lectura a un manifiesto -, fueron 14 los profesores que no dieron clase de una plantilla de 40, el personal no docente no secundó la convocatoria y al centro acudieron 37 alumnos. Precisamente en el instituto, medidas como las anunciadas podrían suponer la disminución en 7 del número de profesores, de una clase de ESO, de un bachillerato – solo se impartiría una modalidad -, recortes en material de funcionamiento, en la gratuidad de libros u ordenadores y la merma de la atención a la diversidad. En cuanto a los centros de primaria, Esther Ruiz, secretaria de juventud y empleo de FETE-UGT señaló que en primaria supondría el aumento de la ratio y el detrimento de la calidad de enseñanza, especialmente en el medio rural y sobre todo, en las aldeas.
Otras de las medidas con las que maestros y profesores mostraron su disconformidad, incluidas en el manifiesto leído en la concentración son: el aplazamiento de la implantación de los Ciclos Formativos de 2000 horas previstos en la LOE para Grado Medio y Superior, la modificación del criterio de nombramiento de sustitutos determinando que las bajas inferiores a 10 días lectivos deberán ser atendidas por los recursos de propio centro, el recorte del gasto- aulas matinales, bonificaciones en comedores, actividades extraescolares, planes de idiomas, de deporte en la escuela, absentismo … -, la aproximación de los precios públicos de los servicios académicos de las Universidades al coste efectivo de los mismos, la reducción de becas y el endurecimiento para la consecución de ayudas al estudio o la retirada de la financiación a la Federación de Madres y Padres del Alumnado.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |