Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
La extensión propuesta que abarcaría la ZEPA es de unas 34.000 has de propiedad privada, con lo que sería la más grande de la Unión Europea (UE) en referencia al número de aves a proteger.
Asaja-Córdoba anuncia que habrá movilizaciones si se aprueba el decreto de la ZEPA del Guadiato.
Publicado el 26 de Mayo de 2008, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Asaja-Córdoba informó el pasado día 19, respecto a la prevista declaración por la Junta de Andalucía de parte de la comarca del Guadiato como Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA), que si se aprueba el decreto de declaración de la ZEPA "tal y como lo plantea la Junta, Asaja-Córdoba convocará movilizaciones".
   En primer término y a través de un comunicado, la patronal agraria, que dio por sentada la aprobación de dicho decreto en los próximos días", dijo lamentar que "irá al Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) sin definir ayudas claras para los afectados, a pesar de las enormes limitaciones que supondrá la ZEPA en toda la comarca".
   Según la información de la dispone Asaja, "la extensión propuesta que abarcaría la ZEPA es de unas 34.000 has de propiedad privada, con lo que sería la  más grande de la Unión Europea (UE) en referencia al número de aves a proteger, ya que según la propia Junta hay unas 80 avutardas y con una población en creciente aumento". mientras que en Zamora también hay, "de 32.682 hectáreas, pero para proteger a 2.250 avutardas".
   Asaja destacó que, "tras la alegaciones presentadas y las reuniones mantenidas en los últimos meses, se acordó con la Junta que las limitaciones al ejercicio de la actividad agraria se circunscribiera a unas 4.000 hectáreas, cuestión que no va a ser así, pues esa zona reducida sólo servirá para que en ella se prioricen, ni siquiera se garanticen, algunas pírricas ayudas que ya existen, con lo cual más que avanzar se ha ido hacía atrás al dejar fuera de las posibles ayudas al resto de las 34.000 hectáreas de la ZEPA, en las que además se mantienen las limitaciones a la actividad agraria y al desarrollo de las explotaciones agrícolas y ganaderas".
   La única ayuda específica que se ha creado, según la patronal agraria, "es la futura línea agroambiental contemplada en el recientemente aprobado Plan de Desarrollo Rural (PDR) Andaluz que se denomina 'Sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves esteparias', que será, según el PDR, sólo para 6.000 hectáreas en toda Andalucía entre 2007 y 2013, desconociéndose su dotación presupuestaria, y además conlleva obligaciones que harán inviable su aplicación".

Pancarta de protesta en Fuente Obejuna

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet