Publicado el 14 de Noviembre de 2012, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT cifran en un 80 por ciento el paro laboral y la asistencia de unas 1.500 personas a la manifestación convocada por ellos
A las 12 del mediodía partía desde la Plaza de Santa Bárbara (El Llano) de Peñarroya-Pueblonuevo, la manifestación convocada por los sindicatos Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores para secundar la Huelga General que se había convocado en España para este 14 de Noviembre y que ha coincidido con la Primera Huelga General Ibérica, ya que Portugal también se paralizaba este mismo día. También se ha vivido una jornada de protestas en todos los países que componen la Unión Europea, donde han celebrado este 14-N acciones de protestas y manifestaciones contra las políticas de recortes y austeridad aprobada por sus gobiernos. Referente a la jornada de Huelga General en nuestra localidad, según datos facilitados por los representantes sindicales de Peñarroya-Pueblonuevo, el paro ha alcanzado a un 90 por ciento del tejido industrial y comercial de la localidad minera, mientras calculan que alrededor de 1.500 personas han asistido a la manifestación que partiendo de la Plaza de Santa Bárbara, como decíamos al principio, ha recorrido distintas calles céntricas del distrito de Pueblonuevo, pasado por las calles Federico García Lorca, Hernán Cortés, Juan Carlos I y de nuevo a esta Plaza, para continuar hacia la calle Constitución, calle Romero Robledo y regreso de nuevo al punto de partida. Durante el recorrido los manifestantes han coreado gritos y consignas contra las medidas del gobierno central, algunos slogans como “El pueblo unido, jamás será vencido” o “Esto nos pasa, por un gobierno facha” se escucharon esta mañana por las calles peñarriblenses. Hay que destacar la ausencia total de incidentes dignos de mención, aunque sí es verdad que ha habido dos momentos claves en la manifestación de hoy, por un lado cuando los manifestantes han llegado a la puerta del ayuntamiento y se han girado para hacer sonar sus silbatos y pedir que aparezca alguna vez la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo: “Dónde está, no se ve, la alcaldesa del PP” era el grito de guerra de esta manifestación. Y el segundo momento de tensión, aunque insisto no se ha producido ningún tipo de incidente, es cuando la cabecera de la manifestación ha entrado en una superficie comercial de esta localidad (por supuesto no la voy a nombrar para no hacerle una publicidad gratis), a lo que han seguido entrando más personas y cuando todos estaban dentro han comenzado a decir: “Fuera, Fuera!” al mismo tiempo que los encargados intentaban obstaculizar el trabajo de los reporteros que hemos podido acceder al interior, aunque es de lógica pensar que a tenor de la buena cantidad de imágenes que otros compañeros y yo hemos conseguido hacer no han podido impedir ese derecho nuestro que tenemos y nos da la Constitución Española de informar, igual que ellos dicen que tienen a trabajar y no apoyar la huelga. Por tanto, señores encargados de esta superficie comercial, decirles que derechos de unos y derechos de otros, no derechos para unos y para otros no.
Tras una hora de recorrido aproximadamente, todos los participantes en esta manifestación han permanecido en “El Llano” para escuchar lo que les tenían que decir los representantes sindicales. Ha tomado la palabra en primer lugar Antonio Risco, de UGT, para agradecer la gran participación de ciudadanos y ciudadanas peñrriblenses en esta manifestación del 14-N, aunque dijo que tanto su sindicato como Comisiones Obreras echaban en falta allí a algunos colectivos que ni siquiera han dado la cara: “No entendemos como con la crisis y los recortes que está aplicando el gobierno a los funcionarios, no han asistido a esta Huelga General masivamente. Dicen que ahora no es el momento, o sea, con casi 6 millones de parados, cientos de desahucios al día y un montón de colectivos laborales que no tienen su futuro asegurado no es el momento, pues ellos sabrán entonces cuándo es, o que igual lo será cuando en España haya pleno empleo y todo esté muy bien que por cierto eso es lo que quiere la ultra derecha. Y además hoy, día 14, está levantada toda Europa y por tanto sí era el momento pero parece que damos mala imagen al exterior, la mala imagen la da el gobierno del Partido Popular con esta enorme crisis que está manteniendo….”. Se refería Risco al sindicato de funcionarios CSIF que no ha secundado esta Huelga General, aunque quizá tendría que haber añadido a muchos más de Peñarroya-Pueblonuevo como son los casi 200.000 parados y la mayoría jóvenes, que hay aquí, o los sindicatos de estudiantes, o los sindicatos de la enseñanza, o los sindicatos de la sanidad, ¿Dónde han estado todos estos y todas estas el 14-N?. Cuando quieran ellos salir a las calles a reivindicar algo, ¿Qué les van a decir a las personas a las que hoy han dejado solas, manifestándose en las calles de Peñarroya-Pueblonuevo, para que vayan a apoyarles?. En fin, siguiendo con el tema de las intervenciones de representantes sindicales, decir que el representante de la Unión General de Trabajadores terminó su intervención pidiendo al ejecutivo de Mariano Rajoy que haga un referéndum y pregunte a la ciudadanía española si está de acuerdo con las políticas de recortes y austeridad que han impuesto a este país y no se olvidó de nombrar a la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, María Gil Morata, que fue abucheada por parte de algunos manifestantes: “Me parece que España no está de acuerdo y lo vamos a ver hoy en las calles de nuestros pueblos y ciudades, porque esto que han hecho es fraude electoral y el señor Rajoy está haciendo todo lo contrario a lo que dijo para ganar las elecciones. Pero además todo esto hay que trasladarlo a la alcaldesa local, que esta sí que no ha hecho absolutamente nada por su población, ni siquiera le hemos pedido pleno empleo sino que tape los baches de algunas calles, pero son tan ineptos que no son capaces ni de tapar unos agujeros…”.
Carlos Núñez, representante sindical de Comisiones Obreras, terminó tomando la palabra para cerrar este acto reivindicativo del 14-N coincidiendo con la jornada de Huelga General convocada en toda España y sobre todo, para avisar al gobierno central de que este paro de hoy no será el fin: “Hoy tenemos que decir basta ya y basta porque las políticas que está llevando a cabo este gobierno no es para sacarnos de la crisis en la nos han metido, sino una política para recortarnos derechos sociales y todo lo referente a las leyes laborales. Tenemos ya un 25 por ciento de paro en nuestro país, donde lo peor es que más de la mitad de los parados son jóvenes, por eso os digo que con las políticas que está aplicando el señor Rajoy y todo su séquito es imposible de que puedan crear ni un solo empleo en este país…/…Estamos ya en un 26 por ciento en el umbral de la pobreza en España y eso solo lo podemos solucionar desde la izquierda, creando más mejoras sociales e incentivando al empresariado para que creen empleo y no con más políticas de recortes….” Para terminar Núñez hizo referencia a la situación local, haciendo hincapié en todos aquellos proyectos que estaban despuntando en Peñarroya-Pueblonuevo y en la Comarca del Guadiato, pero que el gobierno del Partido Popular se han cargado de un plumazo tras su llegada al poder: “El trabajo y lo que entre muchos se había conseguido para nuestra tierra, en cuatro días estos se han encargado de tirarlo por tierra y así por ejemplo nos hemos quedado sin los Fondos Miner, que tanta lucha y tanto sudor costó conseguir, nos han limpiado más de 15 millones de euros para inversión que correspondían a Peñarroya-Pueblonuevo y que ya no vamos a tener…/…De aquí a unos años, en Peñarroya-Pueblonuevo quedaremos pocas personas, por eso ahora no nos queda otra que tirarnos a las calles y luchar contra esta política retrógrada que nos está gobernando y que lo único que pretende es quitarnos todos los derechos conseguidos con la lucha de decenas de años. Lo mejor que podíamos conseguir es la dimisión de este gobierno, pero al paso que vamos solo tendremos más miseria de la que anuncia la Unión Europea y por eso hoy le hemos hecho la segunda huelga general a este gobierno del PP. Pero que no piensen que acabamos aquí, no, porque habrá otras movilizaciones a nivel provincial, regional y estatal y saldremos a las calles siempre que tengamos que hacerlo, aunque luego nos critiquen…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |
- Comentarios de los lectores
-
Escrito por: José Alonso Ballester el , 15 de Noviembre de 2012 a las 23:22:56
"A Pueblo (otr@ que se esconde bajo un pseudónimo"). MACH@, NO SÉ QUÉ NOTICIA HAS LEÍDO, LA NUESTRA SEGURO QUE NO, PORQUE POR MÁS QUE LO INTENTO NO VEO NINGÚN MERCADONA Y MUCHO MENOS UN LETRERO GRANDE. CLARO QUE POR LA TARDE SE PODÍA HACER TODO ESO QUE TÚ DICES PORQUE ES@S EMPRESARI@S, A L@S QUE LAS COSAS LES VAN MUCHO PEOR QUE A MERCADONA, TUVIERON LOS COJONES Y LA DECENCIA DE PROTESTAR POR TODO LO QUE L@S POLÍTIC@S LES ESTÁN ECHANDO ENCIMA Y POR LA TARDE ABRIR, PORQUE DESGRACIADAMENTE NO SE PUEDEN PERMITIR ESTAR 24 HORAS CERRAD@S. TAMBIÉN TE DIGO QUE TIENES TODA LA RAZÓN CUANDO DICES QUE CADA UN@ ESTAMOS EN NUESTRO DERECHO DE APOYAR LA HUELGA O DE IR A TRABAJAR. ESO LO HE DEFENDIDO SIEMPRE Y POR SUPUESTO, LO SEGUIRÉ DEFENDIENDO. PERO DE TODAS FORMAS, POR MÁS QUE MIRO MI FOTOGRAFÍA, NO VEO NINGÚN CARTEL ENORME DE MERCADONA POR NINGÚN LADO. ANTES DE MANDAR LOS COMENTARIOS FIJAROS BIEN A DONDE LOS MANDÁIS, PORQUE CORRÉIS EL RIESGO DE QUE OS RESPONDAN. YO NO SUELO RESPONDER A QUIENES NO TIENEN LAS AGALLAS DE PONER SUS NOMBRES Y APELLIDOS, Y ASÍ SEGUIRÉ HACIÉNDOLO, PERO ES QUE ME HA HECHO MUCHA GRACIA TU COMENTARIO DE ALGO QUE NO APARECE POR NINGÚN LADO DE ESTA CRÓNICA PERIODÍSTICA
-
Escrito por: pueblo el , 15 de Noviembre de 2012 a las 09:36:44
Y dale con el Mercadona........... Muy bonita la foto de la manifestación en la puerta de la tienda con el letrero del super bien grande. Parece que en vez de huelga en contra de algo , es en contra de esta superficie, y justo está haciendo el efecto contrario, más gente a favor de abrir las tiendas (que por cierto están en su derecho, como lo están los que hacen huelga). Por cierto por la tarde parece que la cosa estuvo tranquila, se podía ir a tiendas de ropa , tomar un café, hacer la compra, arreglar unos papeles, etc. Sí cunde el día más que sin huelga. Pues vaya, habrá que hacerla de hambre, ahora que se lleva estar delgado.
|
|