El Programa Europeo de Juventud en Acción financia ocho proyectos de intercambios de grupos, iniciativas juveniles y servicio voluntario europeo para ejecutar en Córdoba por valor de 75.000 euros. El coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud, Alberto Mayoral, señala que este programa tiene como objetivos “promover la ciudadanía activa, potenciar la solidaridad, favorecer el entendimiento mutuo entre jóvenes de diferentes países, mejorar la calidad de los sistemas de apoyo a las organizaciones de la sociedad civil y favorecer”.
Mayoral destaca la importancia de los proyectos seleccionados que “van a permitir colocar a Córdoba y sus jóvenes en el marco europeo y fomentar la cooperación de los distintos países en el ámbito de la juventud”
Los proyectos seleccionados son el intercambio multilateral TASTING EUROPE (saboreando Europa) de la Mesa Local de la Juventud de Puente Genil, que se celebrará en abril de 2013, en el que participarán jóvenes de 5 países y que cuenta con un presupuesto de 16.450 euros.
La iniciativa “Use it”, mapa de localizaciones para jóvenes visitantes extranjeros, del grupo Made By Local de Córdoba capital, y el proyecto “Historia para todos”, que hará una interpretación accesible del yacimiento de Fuente Álamo a personas con diferentes discapacidades, de grupo juvenil Acceso Total de Puente Genil, cuentan con un presupuesto de 5.600 euros cada uno. “Estos dos proyectos son originales y de interés para su comunidad local”, señala Mayoral.
Los cinco programas restantes que han sido aprobados se encuentran dentro del Servicio de Voluntariado Europeo: “Europa mas cerca” del ayuntamiento de La Victoria, con un presupuesto de 6.525 euros y que acogerá voluntarios de Estonia; “Experiencias rurales europeas” del Ayuntamiento de los Blázquez, con 13.290 euros asignados y con voluntarios procedentes de Grecia; “Por un mundo mejor cuál” y “Será tu próximo destino” del Ayuntamiento de Belmez, con una dotación de 6.435 euros y voluntarios turcos; “Villa del Río te acoge” del Ayuntamiento de esta localidad, con 12.753 euros y jóvenes de Austria, y por último, “Valores europeos e interculturalidad en la escuela” del AMPA Baiana de Baena, con 8.700 euros y jóvenes de Alemania.
La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los Estados Miembros de la Unión Europea acordaron establecer el Programa Juventud en Acción, que se desarrolla durante el periodo 2007-2013. El programa, abierto a la participación de jóvenes con edades comprendidas entre los 13 y 30 años y de quienes trabajan en el ámbito de la juventud, se articula en torno a 5 acciones: La juventud con Europa, Servicio Voluntario Europeo, la Juventud en el mundo, Sistemas de apoyo a la juventud y Apoyo a la cooperación europea en el ámbito de la juventud.