Publicado el 09 de Diciembre de 2020, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Las entidades desarrollarán iniciativas en materia de discapacidad, trabajo con
menores en exclusión o tratamiento de adicciones
09/12/2020.- El Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) ha aprobado los proyectos
sociales de 30 asociaciones de la provincia a través de su convocatoria abierta y en
concurrencia competitiva de subvenciones, dotada con 200.000 euros. El presidente del IPBS,
Francisco Ángel Sánchez, ha explicado que “las iniciativas se enmarcan en distintos ámbitos de
los servicios sociales, desde el abordaje de las adicciones hasta la atención y la inclusión de
personas con discapacidad, pasando por el trabajo con familias y menores en riesgo de
exclusión”.
A través de la Convocatoria de Subvenciones a Entidades Sociales se han concedido ayudas
de entre 1.000 y 8.000 euros a las 30 asociaciones que han obtenido mayor puntuación de
acuerdo al baremo de las bases de la convocatoria. Tal y como ha recordado Sánchez, “más
de un centenar de entidades sociales presentaron proyectos a esta convocatoria, de las que
algunas han quedado fuera por no cumplir los criterios de las bases, otras por presentar
documentación errónea o incompleta y no haberse corregido en el periodo de subsanación y
otras por haberse agotado el crédito disponible”. Por ello, “el IPBS ha aprobado un importante
incremento de la cuantía destinada a las subvenciones en concurrencia competitiva de cara al
próximo ejercicio”.
En concreto, según ha expuesto Sánchez, “los presupuestos para 2021 recogen una subida del
50% para este capítulo, pasando de los 200.000 euros de este año a 300.000 en la
convocatoria del ejercicio próximo”. Con ello, el IPBS pretende “respaldar de forma decidida a
la imprescindible labor que realiza el tejido asociativo en la provincia” y hacerlo además “a
través de un modelo de subvenciones abierto y transparente, que permita que cualquier entidad
con un proyecto solvente pueda obtener financiación para desarrollarlo en beneficio de la
comunidad”.
Por último, Sánchez ha reiterado el agradecimiento al papel desempeñado por las entidades
sociales en un año difícil como el actual, marcado por la pandemia, en el que “su trabajo ha
sido y sigue siendo decisivo para que nadie se quede atrás”. Así mismo, ha señalado que “las
administraciones públicas tienen que seguir trabajando de la mano del tercer sector, que está
arraigado en el territorio y es capaz de proponer iniciativas útiles y novedosas que mejoran las
vidas de los colectivos más vulnerables”.
|