Publicado el 17 de Enero de 2009, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - redacción - peñarroya
n Poco a poco, la población de Córdoba va creciendo, pero a un ritmo mucho más lento que la media andaluza. En un año, la provincia cordobesa ha sumado 6.640 vecinos, según los datos del último padrón municipal, con fecha de 1 de enero de 2008 y que hizo público el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos relativos, este aumento supone un incremento anual de un 0,84%, muy lejos de la subida registrada de media en toda Andalucía, fijada en un 2,12%. Por ello, Córdoba sigue sin superar la barrera psicológica de los 800.000 habitantes que se dio por segura hace sólo un año. Pero se queda cerca. A 1 de enero de 2008, en la provincia vivían 798.822 personas, una cifra que no se alcanzaba desde mediados de los años 60, cuando un censo la provincia superó los 800.000 habitantes. Luego, el paro y la emigración provocó que el padrón descendiera a principios de los 80 hasta los 717.000 habitantes.
Esta lentitud en el aumento poblacional tiene una explicación: la presión migratoria en Córdoba es mucho menor que en el resto de las provincias de alrededor, como en Málaga, Huelva y sobre todo Almería. Además, la provincia sufre dos hándicaps que ralentizan su crecimiento relativo en número de habitantes. Por un lado, la zona Norte de la provincia -salvo excepciones- se está despoblando a pasos agigantados. Por otra parte, la capital no tira del carro, como hacen el resto de capitales de provincia en Andalucía.
Casi todas las pobalciones de la zona Norte de Córdoba están sufriendo una sangría de habitantes que en muchos casos no desmerecen al adjetivo espectacular. El ejemplo de Peñarroya-Pueblonuevo, nuestra ciudad, sigue siendo el más significativo. La capital del Valle del Guadiato ha perdido en una década 1.743 vecinos, es decir, un 17% de la población que tenía en el año 1998. Peñarroya-Pueblonuevo era considerada hasta los últimos años como una ciudad media y uno de los municipios más importantes de la provincia. De hecho, sigue siendo cabeza de partido judicial. Sin embargo, esta sangría ha provocado que en el ránking provincial en número de habitantes ya haya sido superada por poblaciones como La Carlota. Pese a todo, su despoblación se está moderando y en el último año sólo ha perdido 55 vecinos, un 0,46% del total en 2007 en términos relativos.
La despoblación de la última década se ha centrado en el Valle del Guadiato en la provincia cordobesa. Fuente Obejuna también ha perdido 798 habitantes en diez años y Belmez -que es la mitad de pequeño-, 765 vecinos. Sin embargo, el fenómeno se repite en la vecina comarca de Los Pedroches, donde Pozoblanco es su gran excepción. Mientras el municipio pozoalbense ha sumado 1.367 vecinos en un año, el resto de pueblos de Los Pedroches ha perdido habitantes, salvo Alcaracejos y Dos Torres, que han subido de forma leve. En este sentido, Hinojosa del Duque lidera la pérdida de habitantes con 520 personas en 10 años, seguida de El Viso (menos 353), Belalcázar (menos 350) y Villanueva de Córdoba, con 340 habitantes menos en los últimos diez años. El municipio jarote se aleja de la barrera psicológica de los 10.000 vecinos (que superaba en 1998).
La capital no se llega a despoblar, pero no crece tanto como debería hacerlo una ciudad de sus dimensiones. Hace una década, en Córdoba vivían 309.961 personas. Hoy lo hacen 15.492 más. Con las estadísticas en la mano, este aumento apenas supone un 5% en una década y se estanca en un 0,57% en el último año, cuando el resto de Andalucía crece mucho más rápido.
Como ya es habitual, el Valle del Guadiato es la única zona en la que se observa un descenso de habitantes, acumulando dos años seguidos de caídas. En el último padrón tenía 31.192 inscritos, 154 menos que en 2007. El caso más sintomático es el de Peñarroya--Pueblonuevo, que en la última década ha perdido un 11,1% de sus efectivos demográficos. También destaca la importante bajada de Belmez. Desde 1999 ha bajado un 17,5% su número de empadronados
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |