Publicado el 22 de Septiembre de 2014, Lunes
Fuente Obejuna - Actualidad - El cordero autóctono se cría en extensivo y, aunque se alimenta con pienso, también pasta en las mismas dehesas que el cerdo ibérico, por tanto, se trata de un cordero diferenciado", explicó el concejal de Agricultura mellariense, Rafael Morillo-Velarde, en la Feria Agrícola y Ganadera (FAGA), que se prolongó hasta la tarde de ayer domingo. Morillo-Velarde añadió que en la zona "predomina la raza merina con algunos cruces, que aporta mucho sabor". No obstante, el concejal señaló que el consumo ha bajado, especialmente en Andalucía, "por lo que el 90% criado en nuestra zona o se lleva a sacrificio o es consumido en el norte y Extremadura". Por este motivo, la demostración gastronómica de FAGA invitó a "que se consuma más, se realicen nuevas formas de presentación más atractivas para los jóvenes y a que los restauradores las incluyan en sus cartas". Morillo-Velarde lamentó que en el programa Córdoba capital iberoamericana de la gastronomía "solo faltara el cordero".
El chef Braulio García elaboró tres platos "totalmente distintos y de fácil realización, para que los asistentes puedan aprender a cocinarlos", de los que se degustaron 900 raciones. El primero fue cordero de Cordesur, con verduritas "estilo pisto", el segundo, "cordero cocido a baja temperatura y con un toque de oloroso" y el restante, las "albóndigas de pierna de cordero con ajo, perejil y maceradas en miel de caña y vinagre de Jerez, acompañadas con mini alcachofas". Todos con aceites de la Denominación D.O.P. de Priego de Córdoba y después de la cata de una mazamorra "en homenaje al chef Kisko García".
Además, las elaboraciones se acompañaron con un fino, un amontillado, un oloroso y un cream --mezcla de oloroso y Pedro Ximénez--, procedentes de la Denominación de Origen Montilla-Moriles, cuyo director, Enrique Garrido, explicó que combinan bien con la carne, ya que "limpian muy bien el paladar, de un bocado a otro". Garrido aconsejó maridarla "bien con un amontillado o con un oloroso seco". La carrera de galgos, la subasta subvencionada de ovino y la exhibición de cortadores de jamón tuvo lugar ayer en la clausura.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |