Publicado el 23 de Septiembre de 2014, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Acompañada por autoridades civiles, militares y
religiosas, así como por muchos ciudadanos peñarriblenses, esta Imagen hace su
antiguo recorrido de Semana Santa
Fue en la tarde noche
del sábado 20 de septiembre y como colofón a una serie de actos que la
Sacramental Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre
Jesús Nazareno y Nuestra Señora María Santísima de la Esperanza, de la Parroquia
de Santa Bárbara en Peñarroya-Pueblonuevo, puso en marcha con motivo de la
celebración del 75 Aniversario de la Advocación “Esperanza” en dicha Parroquia.
Por ejemplo el día de antes tenía lugar el Pregón de Exaltación que corrió a
cargo de Juan Cecilio Fernández Nieto, quien fuera el primer Hermano Mayor de
esta Hermandad entre los años 1984 y 1993 y también primer Capataz de la Virgen
desde 1998 hasta el año 2001. También tuvo lugar la presentación del Cartel de
este 75 Aniversario, que se hizo el último domingo de agosto y una exposición
que recogía fotos, carteles y enseres de esta Virgen de la Esperanza, que
además contó con una campaña solidaria de recogida de alimentos no perecederos
destinada al grupo de Cáritas Parroquial de Santa Bárbara.
Hay que decir que
este recorrido procesional de la Virgen de la Esperanza estuvo acompañado por
la que podíamos decir es su Banda Hermana, la Banda Sinfónica Municipal de Dos
Torres, por la cantidad de veces que la acompaña y no solo en la tarde de
Jueves Santo sino para ensayos solidarios de costaleros o para esta salida
extraordinaria de la que estamos hablando, sino especialmente por esa hermosa
composición de Marcha Procesional que le hizo su Director Joaquín Nevado y que
lleva por título “Esperanza Terribleña”. La representación institucional corrió
a cargo de la Alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo María Gil Morata, aunque hubo
también representación del resto de grupos políticos municipales al igual que
la hubo igualmente por parte de diferentes colectivos sociales y de las 5
Hermandades y Cofradías con las que cuenta esta localidad peñarriblense. Además
de la representación eclesiástica, con el Vicario Jesús Perea a la cabeza, las
autoridades militares estaban representadas por el Teniente General del
Ejército del Aire en la Reserva Juan Antonio Lombo que además es Hermano Mayor
Honorífico de esta Hermandad y por un Teniente del Ejército de Tierra, ambos
abrían el cortejo procesional acompañados por la alcaldesa peñarriblense.
Tras celebrarse una
solemne Eucaristía de Acción de Gracias, qué fue cantada por el Coro Rociero
“Nuestra Señora de la Esperanza”, la Imagen salía a la calle portada por un
total de 63 costaleros que pertenecían a las cuadrillas de las 3 Imágenes
Titulares de la Hermandad, antiguos costaleros de La Esperanza entre los que se
encontraba nuestro paisano José Antonio Rayero Lozano que vino acompañado desde
su lugar de residencia por amigos y compañeros costaleros de la Cofradía de la
Oración en el Huerto y Beso de Judas de Almendralejo (Badajoz), ellos son Antonio Hierro, Francisco Barco, Víctor
Medina, Jon Esperilla y Rafael Durán. El Paso de Palio de María Santísima de la
Esperanza hizo el recorrido que antiguamente realizaba en su salida procesional
del Jueves Santo: Plaza Santa Bárbara, Federico García Lorca, Plaza
Eulogio Paz, Cervantes, Trinidad, Hernán Cortés, Plaza Eulogio Paz, Juan Carlos
I, Alcalde Fernando Carrión, Callao, Pelayo, Teodosio, Trinidad, Plaza de la
Concordia, Navarro Sáez, La Luna, José Simón de Lillo, Romero Robledo y
Constitución, para volver a la Parroquia por Plaza Santa Bárbara y tras
permanecer en la calle unas 4 horas aproximadamente. Hay que decir que como
Capataces ejercieron el Hermano Mayor de la Hermandad y actual Capataz de la
Virgen, Andrés Reseco, que estuvo acompañado por Juan Cecilio Fernández Nieto,
Alan Castillejo y Adalberto García-Donas León, que al cierre de esta noticia
acabo de saber que se ha retirado oficialmente y después de muchos años de este
cargo, años y dedicación que le quisieron agradecer desde la cuadrilla de
capataces haciéndole entrega de un pergamino como recuerdo; personalmente y
desde estas líneas quisiera felicitarte también, amigo Adalberto, hemos
coincidido en multitud de procesiones y actos cofrades cubriéndolos cada uno
para nuestro medio informativo, pero he de decir que tanto si ibas por fuera
como si lo hacías por dentro de la procesión nunca tuviste un no o un gesto feo
hacia tus compañeros y compañeras, todo lo contrario pues aún ejerciendo tus
funciones siempre tenías ese momento y ese segundo para atendernos y responder
nuestras preguntas. Y la última vez fue en esta salida extraordinaria de la
Virgen, de tu Esperanza que seguirá siéndolo aunque ya no la guíes en sus
recorridos sino como un hermano más. Gracias compañero y seguiremos cubriendo
juntos muchas procesiones y actos cofrades, seguro.
Todos los costaleros
y participantes en esta salida extraordinaria de la Virgen de la Esperanza
disfrutaron al final de un aperitivo que se sirvió en la Casa de la Juventud,
aunque quiero finalizar esta crónica recordando algunos de los momentos más
emotivos e importantes de estas más de 4 horas de procesión gracias a mi buen
amigo y paisano José Antonio Rayero, que los vivió en primera persona porque
era uno de esos costaleros que esa tarde noche del sábado 20 de septiembre y a
la voz de su Capataz elevó a La Esperanza hasta el cielo. Momentos como ese
instante único que se vive en el callejón de “Callao”, donde al son de la
Marcha “Encarnación Coronada” que tocaba la Banda Sinfónica Municipal de Dos
Torres y justo cuando la Virgen hacía el giro todos los costaleros le rezaban
el “Ave María”. Otros momentos para el recuerdo fueron las órdenes de levantar
el Paso por parte de la alcaldesa María Gil y de quien fuera Capataz de Nuestro
Padre Jesús Nazareno, José María Cuenda Abad, el emotivo encuentro entre todos
los Hermanos Mayores de las Hermandades y Cofradías de Peñarroya-Pueblonuevo y
las distintas lluvias en forma de pétalos de flores que “sufrió” la Virgen de
la Esperanza, a lo largo de todo su recorrido.
|
 Salida de la Virgen de la Esperanza, para su recorrido extraordinario Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |