Publicado el 23 de Octubre de 2013, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Registran la sede de una entidad en
el municipio, que preside el marido de la exalcaldesa detenida
La operación 'Rocket' que desarrolla la Guardia Civil en Córdoba,
Barcelona, Lérida, Valencia y León, se salda hasta el momento con unos 12
imputados, dos de ellos en las últimas horas, relacionados con las presuntas
irregularidades en subvenciones europeas, nacionales y autonómicas sobre las
antiguas zonas mineras del carbón, centradas en el municipio cordobés de
Peñarroya-Pueblonuevo.
Según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a la investigación,
entre los imputados se encuentran la exsecretaria y la exinterventora
municipal, así como otros técnicos del Ayuntamiento local, al tiempo que no
descartan que se amplíen las imputaciones o detenciones, destacando que hasta
el momento ha sido detenida la exalcaldesa del PSOE en la población Luisa Ruiz,
pendiente de pasar a disposición judicial, y otras dos personas más, en la
provincia de Barcelona, supuestamente por cometer delitos contra la hacienda
pública, prevaricación administrativa y falsedad en documento público.
Asimismo, en la jornada de este miércoles han continuado los registros en
una sede de una entidad ubicada en Peñarroya y que preside el marido de la
exregidora, según las fuentes, después de que este martes los agentes de la
Guardia Civil registraran el Consistorio para cotejar datos en la
investigación, así como la casa de la exalcaldesa, entre otras sedes, como la
de la empresa municipal 'Promociones Industriales'.
En concreto, la denuncia inicial puesta por el gobierno municipal actual
del PP en octubre de 2012 apuntaba a la existencia de supuestas irregularidades
en relación con la gestión de las subvenciones otorgadas para los proyectos de
instalación del denominado Tren Turístico 'El Guadiato', por valor de 1,8
millones de euros, y del Museo del Ferrocarril, con unos 500.000 euros para
"la compra de unas máquinas", si bien la Guardia Civil ha extendido
la investigación a otras ayudas de las que ha sido beneficiario el Ayuntamiento
de Peñarroya-Pueblonuevo entre los años 2007 y 2011, y en estos momentos,
"ni siquiera sabemos hasta donde han podido llegar" las ayudas, según
ha relatado este martes la alcaldesa de Peñarroya, María Gil.
Así, la operación es fruto de la investigación desarrollada a raíz de la
denuncia del actual gobierno local, para esclarecer el destino final de
subvenciones europeas, nacionales y autonómicas, otorgadas para el desarrollo
económico de las antiguas zonas mineras del carbón, así como presuntas
irregularidades que también afectarían a los posteriores procesos de
contratación pública que se articulaban para hacer efectivas las distintas
actuaciones subvencionadas.
Igualmente en esta fase de explotación, los agentes han realizado once
entradas y registros en distintos lugares, entre los que se encuentra el
Ayuntamiento de Peñarroya, la empresa municipal 'Promociones Industriales',
diversas sedes de empresas vinculadas con los hechos y domicilios particulares
de las personas implicadas.
Cabe destacar que la operación la llevan a cabo agentes del Grupo de
Delitos contra la Administración de la Unidad Central Operativa de la Guardia
Civil, apoyados por Unidades del Cuerpo de las zonas de actuación, todo bajo la
dirección del Juzgado de Instrucción número 2 de Peñarroya-Pueblonuevo
(Córdoba). La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, continúa
abierta, no descartándose futuras detenciones y/o imputaciones.
Fuente: Europapress
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |