Publicado el 23 de Octubre de 2013, Miércoles
Fuente Obejuna - Política - La
alcaldesa de La Carlota y coordinadora de igualdad del PSOE, Rafaela Crespín
Rubio ha participado en un acto público que, celebrado en la Casa del Pueblo de
Fuente Obejuna, trató acerca de la reforma del Proyecto de Ley de
racionalización y sostenibilidad de la Administración Local. Crespín adelantó que “el PSOE ya ha advertido que va a
presentar un recurso de inconstitucionalidad, primero, porque va en contra de
lo que la Constitución nos reconoce a las administraciones locales y además,
porque va en contra del Estatuto de Autonomía”. Rafaela Crespín añadió que
“queremos explicar a todos los ciudadanos que los Ayuntamientos van a quedarse
sin competencias, con lo cual, será una administración que no es votada por
ningún vecino, que es la Diputación, la que va a gestionar todos los
servicios”, puntualizando que “cuando digo todos, quiero decir todos”. A su
juicio, el resultado será que “vamos a dejar las zonas rurales vacías, porque
los ciudadanos no van a tener una escuela infantil, transporte, un hogar de
mayores, nada de nada. Eso significará que habrá ciudadanos de primera y de
segunda”, subrayando que “el PP defiende que si un servicio no es sostenible,
no puede existir y los socialistas creemos que las administraciones no somos
empresas que van buscando el beneficio, la administración pública debe defender
los servicios públicos y la igualdad de oportunidades de todos los vecinos”.
Por
su parte, el portavoz del grupo municipal socialista, Rafael Delgado explicó
que “nos encontramos con que muchos de los servicios que se prestan ahora a
través del Ayuntamiento, se van a tener que dejar de aplicar porque así lo
establece la ley, que los denomina atípicos “ y dijo que “saliendo de servicios como la limpieza viaria, luz, basura,
que sí consideran que pueden ser prestados – aunque también es verdad que los
regula, y aquellos que no sean rentables va a obligar a que se externalicen -, nos encontramos con el problema de que otros
que está prestando el Ayuntamiento de Fuente Obejuna como educación, con dos
casos muy elocuentes, que es la guardería municipal y la escuela de música,
pues son atípicos según esta nueva
ley, y se tendrán que dejar de prestar”. Delgado hizo referencia en el mismo
sentido al “transporte, o el servicio de ambulatorios de las aldeas o las
prestaciones del servicio sanitario, que
se prestan de forma rotatoria, en las distintas aldeas”. Finalmente, Rafael
Delgado manifestó que “nosotros hemos presentado tres mociones a lo largo de
este año, dos en contra del proyecto de ley y ahora, nos estamos postulando en
contra de la ley”, especificando que “es de tal gravedad de lo que estamos
hablando que, habiendo presentado durante estos dos últimos años, del orden de
15 o 20 mociones, es la única que el equipo del PP ha estimado, nos pidió en el
último pleno dejarla sobre la mesa para su estudio, y es que están viendo la
injusticia de esta ley”.
La
secretaria general de la agrupación mellariense, Esther Ruiz Córdoba, que
también desempeña el cargo de Secretaria de Educación Regional del PSOE de
Andalucía manifestó sentirse “bastante indignada con este tipo de reformas
porque a Fuente Obejuna, al ser un municipio con menos de 20.000 habitantes, le
afecta directamente y al contar con aldeas, más todavía”. Esther Ruiz ofreció
datos que apuntan a que “4000 plazas de residencias de mayores van a
desaparecer; 97.000 personas se quedarán sin ayuda a domicilio y más de 40.000
empleados de Ayuntamiento de Andalucía, en desempleo”, destacando que “son
cifras escalofriantes, nos afectan a todos” y añadiendo que “los Ayuntamientos
se quedan sin competencias tanto en educación, empleo, sanidad, Servicios
Sociales, juventud, innovación e igualdad” , por lo que “la ley afecta a los
más débiles, ya que un tercio de los Servicios Sociales, desaparecen en los
municipios”. Además, continuó Ruiz Córdoba “es una reforma para pagar más, nos
suben las tasas el doble o el triple, hecho que no tiene justificación
económica, ya que el PP defiende que hay superávit en el Ayuntamiento” y “muchos
alcaldes del Partido Popular están en contra, como Ana Botella o Ruiz Gallardón.
Es una ley que pone en contra a gente de su propio partido”.
Para
la secretaria general de los socialistas mellarienses “estaría todo en
Diputación, donde nos vendieron que iban a desaparecer asesores y han
aumentado” y concluyó “simplemente es otro cortijo más y cargarse a gente que
lleva trabajando en los Ayuntamientos muchos años, con una experiencia y que con la reforma laboral, tampoco se van
a llevar la indemnización que les corresponde”.
Esther
Ruiz también dijo que la ley “está en contra de la constitución y contra 15
artículos del estatuto andaluz”, por lo que además del recurso anunciado por
Crespín, subrayó “cuando gobernemos, lo primero que haremos es derogarla,
porque es la reforma más brutal y más agresiva contra el municipalismo”.
|
 Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |