Publicado el 23 de Octubre de 2013, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - La denuncia partió de subvenciones
por 1,8 millones de euros y una ayuda de unos 500.000 euros para "compra
de máquinas"
El presidente del PP de Córdoba, José Antonio Nieto, y la alcaldesa de la
localidad cordobesa de Peñarroya-Pueblonuevo, la popular María Gil, dicen que
no se muestran "sorprendidos" por la detención de la exregidora del
PSOE Luisa Ruiz, entre 2007 y 2011, junto a otras dos personas hasta el
momento, porque ya se conocía "la realidad" del municipio y
"muchas de las actuaciones que se llevaron a cabo" que se
caracterizaban por "la escasa adecuación a la lógica y tenemos dudas sobre
su adecuación al ordenamiento jurídico, que al parecer se pueden despejar
próximamente".
Así lo ha destacado Nieto en una
rueda de prensa, en la que ha manifestado que los asuntos que se investigan
"vienen desde hace tiempo coleando", si bien subraya que "por
encima de cualquier cosa hay que dejar a salvo el buen nombre y prestigio del
municipio", algo que, según él, "sus vecinos ya hicieron lo que
tiempo después están realizando desde la justicia, que es la valoración de cómo
se ha gestionado el municipio y las consecuencias".
En este sentido, destaca que los vecinos "normalizaron la situación
con un cambio radical de gobierno que hace que hoy la imagen de la tranquilidad
y la democracia sea la de María Gil", que, tal y como ha recordado,
"en la oposición ya denunciaba las prácticas que dañaban al municipio y
presuntamente además de dañar al municipio estaban fuera de la legalidad".
En concreto, Nieto considera que "las actuaciones se producen cuando
hay indicios muy evidentes de que presuntamente se ha vulnerado la legalidad en
este caso", frente a ello defiende que el PP ha tratado de
"transmitir transparencia" en la gestión y sobre la etapa anterior,
"de dónde vienen las situaciones por la mala gestión de los
recursos".
De este modo, cree que "es muy grave" la situación "en una
persona que no solo fue alcaldesa de Peñarroya, sino que también formó parte
del consejo de administración de CajaSur, ha tenido responsabilidades
importantes en la dirección del PSOE en Córdoba", además de en la
dirección regional del PSOE, ha puntualizado el presidente del PP cordobés,
para apostillar, "no hablamos de cualquiera".
Además, Nieto, quien se muestra "orgulloso" porque "ninguno
de los 20 alcaldes del PP" en la provincia "tenga ninguna sombra de
duda sobre su gestión", pide que los políticos que "hacen mal uso de
las normas, las reglas y el dinero de los ciudadanos lo paguen con toda la
crudeza de la ley y el mayor rigor que se pueda aplicar", al tiempo que
dice que respeta la investigación "compleja y difícil" y manda un
mensaje de "tranquilidad" al municipio.
Mientras, comenta que este caso, en el que la Guardia Civil ha registrado
este martes el Ayuntamiento de Peñarroya para "cotejar" datos de la
investigación, "desgraciadamente no es un hecho aislado, ni solo es
Peñarroya donde se hayan encendido las alarmas de la ilegalidad en la
provincia", momento en el que ha citado diferentes casos como el del
alcalde imputado de IU en La Rambla; el "agujero" en el Consorcio de
Bomberos de la Diputación; la situación "sistémica" del Ayuntamiento
de Fuente Palmera, "donde prácticamente nada se hacía conforme a la
ley"; las dietas "irregulares" de Benamejí; las "facturas
falsas" de Baena, o la "prevaricación" en Nueva Carteya, entre
otros, hasta el caso Gestagua, también en Peñarroya, y que, añade Nieto,
"no sabemos si ha tenido que ver con este".
Al respecto, argumenta que "siempre ha ocurrido igual: primero la
sorpresa, después la negación de la realidad, trasladar la culpa a las
autoridades judiciales y nunca reconocer una mala práctica, un desvío de poder
y una falta de respeto a la legalidad". Así, Nieto reclama que "la
ley debe actuar con toda dureza y claridad con las excepciones de políticos que
no respetan las normas y se saltan la leyes", al tiempo que muestra
"absoluta tranquilidad" en este caso por "el buen hacer" de
su equipo de gobierno del PP.
"PRESUNTAS IRREGULARIDADES"
Entretanto, la alcaldesa del municipio, la popular María Gil, ha destacado
que cuando llegó al gobierno local el PP el Ayuntamiento estaba en una
situación "absoluta de quebranto económico" por la gestión que
"dejó el PSOE", y entre ello, recuerda que "se detectaron una
serie de irregularidades que fueron denunciadas en tiempo y forma ante la
policía judicial". En este caso, en el mes de octubre del año pasado, todo
ello por "presuntas irregularidades en la concesión de subvenciones y sus
justificaciones".
La denuncia inicial apuntaba la existencia de supuestas irregularidades en
relación a la gestión de las subvenciones otorgadas para los proyectos de
instalación del denominado Tren Turístico 'El Guadiato', por valor de 1,8
millones de euros, y del Museo del Ferrocarril, con unos 500.000 euros para
"la compra de unas máquinas", si bien la Guardia Civil ha extendido
la investigación a otras ayudas de las que ha sido beneficiario el Ayuntamiento
de Peñarroya-Pueblonuevo entre los años 2007 y 2011, y en estos momentos,
"ni siquiera sabemos hasta donde han podido llegar" las ayudas,
relata la alcaldesa.
Así, María Gil destaca que lo que importa ahora es que "todo se
aclare" y que los ciudadanos "deben saber la verdad de lo que ha
pasado entre 2007 y 2011 en el Ayuntamiento", que este martes ha sido
registrado para "cotejar" datos para la investigación, así como la
sede de la empresa municipal 'Promociones Industriales', entidad "con la
que se trabaja para las subvenciones", así hasta un total de once registros
y entradas en distintos puntos, según fuentes de la investigación.
Mientras, la alcaldesa tiende su mano a colaborar con la justicia y la
Guardia Civil en este caso, que se encuentra bajo secreto de sumario y en el
que ya hay tres detenidos, entre ellos la exalcaldesa del PSOE, y un total de
diez imputados, al tiempo que aclara que el Ayuntamiento "va a seguir
funcionando de forma ordinaria".
'OPERACIÓN ROCKET'
La operación, denominada 'Rocket', se desarrolla en Córdoba, Barcelona,
Lérida, Valencia y León, por el caso de las presuntas irregularidades en
subvenciones europeas, nacionales y autonómicas sobre las antiguas zonas
mineras del carbón.
En dicha operación los agentes han detenido ya a la exalcaldesa del PSOE de
Peñarroya-Pueblonuevo Luisa Ruiz, que aún no ha pasado a disposición judicial,
además de a otras dos personas de fuera de la provincia de Córdoba. Los tres
detenidos supuestamente han cometido delitos Contra la Hacienda Pública,
Prevaricación Administrativa y Falsedad en Documento Público.
La operación es fruto de una investigación desarrollada a raíz de una
denuncia del actual gobierno municipal del PP en Peñarroya-Pueblonuevo
(Córdoba), para esclarecer el destino final de subvenciones europeas,
nacionales y autonómicas, otorgadas para el desarrollo económico de las
antiguas zonas mineras del carbón, así como presuntas irregularidades que
también afectarían a los posteriores procesos de contratación pública que se
articulaban para hacer efectivas las distintas actuaciones subvencionadas.
Igualmente en esta fase de explotación, los agentes realizan once entradas
y registros en distintos lugares, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), la empresa municipal 'Promociones
Industriales', diversas sedes de empresas vinculadas con los hechos y
domicilios particulares de las personas implicadas.
Cabe destacar que la operación la llevan a cabo agentes del Grupo de
Delitos contra la Administración de la Unidad Central Operativa de la Guardia
Civil, apoyados por Unidades del Cuerpo de las zonas de actuación, todo bajo la
dirección del Juzgado de Instrucción número 2 de Peñarroya-Pueblonuevo
(Córdoba). La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, continúa
abierta, no descartándose futuras detenciones y/o imputaciones.
Fuente: Europapress
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |