Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
EL PSOE CELEBRA EL DÍA DE ANDALUCÍA Y EL DE LA MUJER
Publicado el 28 de Febrero de 2014, Viernes

Fuente Obejuna - Actualidad -

La Agrupación Local del Partido Socialista celebró un acto en conmemoración del Día de Andalucía y del Día de la Mujer. Tuvo lugar en uno de los salones del mesón La Bodega, que se encontraba repleto de asistentes y dio comienzo con la intervención de su portavoz, Rafael Delgado, quien definió la labor del equipo de gobierno como de “parálisis y encefalograma plano”. Delgado manifestó que “no se hacen muchas cosas, nos limitamos a gastarnos el dinero” y añadió que “no tiene sentido gastarnos el presupuesto de cinco años procedentes de los Planes Provinciales, en un recinto ferial”.

Rafael criticó también las declaraciones del diputado Andrés Lorite que apuntaban a que las últimas modificaciones del PGOU facilitarían la creación de empresas “ahora se limita la instalación de huertos solares y también se hace casi imposible el proyecto faraónico de la termosolar”, dijo.

En otro orden de cosas, el portavoz socialista en el Ayuntamiento manifestó que “no comprendemos como no se ha hecho nada cuando nos hemos quedado fuera del IV Plan de la Minería” y destacó que “cuando Emproacsa elimina el 25% del los trabajadores del municipio, la alcaldesa dice que es política de empresa”.

Tras sus palabras, la secretaria de política municipal, Silvia Mellado explicó el desarrollo del acto, comenzando por la proyección de parte del documental ganador de un Goya, titulado Maestras de la República. Silvia Mellado definió a las protagonistas como “mujeres que lucharon por la igualdad y por los derechos que nos están quitando hoy, como con la nueva ley del aborto”, explicando que durante el visionado se intercalarían las intervenciones de Rita Sánchez en calidad de mujer empresaria; la de Carmen Chavero miembro de Juventudes Socialistas, que narraría su experiencia como estudiante becada y Alfonso Moya, quien hablaría acerca de sus vivencias en la época de la constitución de la Autonomía andaluza.

A continuación, la secretaria general de los socialistas mellarienses y secretaria regional de educación en Andalucía, Esther Ruiz explicó que Mujeres de la República fue editado y producido por FETE-UGT, contando con la colaboración de maestros y de asociaciones de mujeres y del mismo destacó que “me da pena verlo, porque ellas lucharon porque hoy tengamos una escuela pública y el PP no va a terminar, hasta acabar con este privilegio”. Ruiz también se refirió a los fondos Miner “que son recortes realizados por el gobierno central”, criticando a la alcaldesa “que ni siquiera fue a la reunión”.

Con respecto a la LOMCE, la secretaria destacó que “va a volver a tiempos en la que la educación la tenía, no solo el que más tiene, sino el que más poder ideológico tenía”, añadiendo que “vamos a mantener una formación segregada por sexos” y reiterando que su partido “apuesta por la igualdad y la calidad de la educación”.

En cuanto a la celebración del Día de Andalucía, un coro formado por miembros de la Agrupación Socialista, dirigidos por Esther Ruiz dedicaron un homenaje a Antonio Machado, en el 75 aniversario de su fallecimiento, cantando alguno de sus poemas, junto a uno de Alberti. También se recordó al guitarrista Paco de Lucía y se cantó el Himno de Andalucía además, Agustín Martín recitó una poesía.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: para toñi el , 06 de Marzo de 2014 a las 03:07:12

    tu también por aquí toñi? pues nada a aplicarte el cuento de los otros sitios, aunque para cuento el tuyo con el tema del concejal y las aldeas

  • Escrito por: uhhh el , 01 de Marzo de 2014 a las 22:07:32

    Uhhhhhhhhhhhhh00

  • Escrito por: Toñi el , 01 de Marzo de 2014 a las 12:42:18

    Demagogia pura y dura. Desde la puesta en escena, con el cartel "15 pueblos y un municipio", hasta los discursos de los intervinientes. Están siempre rememorando el pasado. Escudándose en él para justificar su resentimiento y odio a todo lo que no sea de izquierdas. Desconocen el presente, por lo tanto, no tienen proyección de futuro. En la primera década de gobierno municipal socialista, uno de sus concejales (de cultura) llegó a decirme que las aldeas tendrían que desaparecer, porque le ocasionaban muchos gastos al ayuntamiento; que se fuera toda su gente a vivir a Fuenteobejuna y así ésta tendría más vida. Palabras textuales de dicho concejal, que hasta meterse en política y sindicato, trabajaba eventualmente de camarero. Todo un erudito. Las manifestaciones de los intervinientes han sido -como siempre- muy subjetivas, por lo que no aportan nada... a quien desee aumentar sus conocimientos, claro. Para el que está velado, le han abierto el entendimiento.

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet