Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
VALLE DEL GUADIATO
Treinta mineros esperan desde hace ocho meses la prejubilación
Publicado el 30 de Agosto de 2011, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

CC.OO. denuncia la falta de interés del Gobierno por desbloquear el Miner II

En torno a treinta mineros de la Corta Ballesta, ubicada en Espiel, llevan ya un retraso de ocho meses para su prejubilación, ya que todavía no ha salido publicada la orden ministerial en este sentido y al actual Ejecutivo central sólo le queda por celebrar un consejo de ministros. «Esperemos que salga en ese consejo, porque, entonces, ya tendríamos que esperar a que haya nuevo Gobierno y esto se prolongaría en exceso», se lamentó ayer el responsable de la Minería de CC.OO. de Córdoba, Carlos Núñez.

Esta situación, sin embargo, no es algo propio de la comarca del Guadiato. En el resto de cuencas mineras carboníferas españolas ocurre otro tanto y la situación afecta a medio millar de profesionales.

«Esto es sólo un ejemplo de lo enturbiado y enfangado que está el segundo Plan de Reestructuración de la Minería de Carbón (Miner), porque al Ministerio de Industria no le da la gana de desbloquear la situación y a las últimas reuniones a las que hemos acudido sólo han enviado a meros escribientes del Instituto, pero que no tienen capacidad de decisión ni de negociación», explicó Núñez. Los sindicatos ya han advertido al Gobierno de que tiene que cambiar de actitud y tratar el problema en su conjunto, a fin de evitar tener a los mineros enfrente.

Entre otras cuestiones, el retraso es tal que este año todavía no se ha abierto la ventanilla para los proyectos empresariales —que tendría que haber estado operativa en junio y que, según el sindicalista, «va a estar para diciembre— y todavía queda por concretar los proyectos de infraestructuras para el Guadiato.

En este sentido, Núñez recordó que hace tres meses hubo una reunión sobre este punto en Sevilla con la directora general de Industria, Energía y Minas, Eva María Vázquez, en la que se dio cuenta de la llegada de «siete u ocho» borradores de convenio, por un valor global de unos 10 millones de euros, pero que «tal y como van las cosas, con los plazos y los proyectos que todavía tienen que presentar los ayuntamientos que se benefician de esas infraestructuras, en su mayoría suelo industrial y naves, algunos de ellas se van a ir a 2013 ó 2014».

Una cuestión que podría repetirse con las iniciativas empresariales, de las que hay cinco «muy buenas para más de 100 puestos de trabajo», dijo.

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet