Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Entre las comarcas del Valle del Guadiato y Valle de los Pedroches, así como otras localidades cordobesas y la propia capital, han llegado en total 55 pequeños y pequeñas.
Acogida de niños bielorrusos en Peñarroya-Pueblonuevo
Publicado el 02 de Julio de 2011, Sábado

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Sobre las 8 y media de la mañana del sábado 2 de julio, llegaba hasta las instalaciones de la Piscina Municipal de Peñarroya-Pueblonuevo el autobús que traía a 55 niños y niñas procedentes de Bielorrusia, en las ya tradicionales vacaciones que suelen pasar en España durante unos días, tras aquel tristemente recordado desastre en la central nuclear de Chernóbil y del que ahora se han cumplido veinticinco años. Han sido recibidos por sus familias de acogida, medios de comunicación locales y autoridades municipales del Guadiato y de los Pedroches; allí estaban presentes la alcaldesa peñarriblense María Gil, acompañada de las concejalas de Cultura Marta Vélez y de Juventud Ana Rosa Gómez. También acudieron a esta recepción oficial la alcaldesa de Fuente Obejuna Isabel Cabezas, de Belmez Aurora Rubio, así como varios concejales del ayuntamiento de Pozoblanco representando a la comarca de los Pedroches. En sus respectivas intervenciones, todas las autoridades presentes dieron una calurosa bienvenida a los niños bielorrusos, agradecieron el esfuerzo y la labor que desarrollan tanto la “Asociación de Acogida Infantil Los Pedroches” (que es el verdadero nombre de la asociación), como las distintas familias que se ofrecen para esta hermosa iniciativa y anunciaron que desde los consistorios locales brindan todo su apoyo para cualquier necesidad que estos pequeños y pequeñas puedan tener, durante su estancia aquí.

 

Tras un pequeño desayuno a estos niños y niñas y la recogida de la documentación oficial de cada uno de ellos por parte de las familias de acogida hemos hablado con Francisco Sánchez, que es el vicepresidente de esta asociación y responsable de las acogidas en el Valle del Guadiato. Sánchez nos dice que ha sido un trabajo muy importante el que se ha realizado para que estos niños y niñas puedan estar hoy aquí, aunque la satisfacción una vez que llegan es enorme para estas familias: “La verdad que es bastante el trabajo que hay que realizar y perder mucho tiempo del que uno dispone, para conseguir que puedan estar aquí. Pero lo importante es ver cómo han llegado todos bien y ahora intentaremos que el tiempo que van a estar con mostros y nosotros con ellos, lo pasen lo mejor posible y puedan disfrutar de este clima para que cuando regresen a su tierra puedan soportar el invierno tan crudo que existe en Bielorrusia…”.

 

De los 55 niños que han bajado esta mañana del autobús 14 se quedan en Peñarroya-Pueblonuevo, otros 21 irán hasta Pozoblanco, 6 a Hinojosa del Duque, 2 a la aldea melariense de Argallón, 1 a Belmez, 1 a la aldea belmezana de El Hoyo y el resto distribuidos en otras localidades de los Pedroches, en Cerro Muriano, La Carlota y en Córdoba capital. Los acompañan también tres monitoras e intérpretes y, entre otra documentación que se les entrega a las familias de acogida, se les da citas médicas para realizarles analíticas de sangre y consultas de pediatría. Es la primera vez que estos niños y niñas se recepcionan en Peñarroya-Pueblonuevo, después de 24 años que se lleva realizando esta actividad solidaria y desde la asociación de acogida se les ha preparado una serie de actividades, para la diversión y la convivencia de estos niños bielorrusos durante el tiempo que van a permanecer en España. Actividades que Francisco Sánchez nos comenta a continuación: “Hay preparado un calendario bastante amplio de actividades para estos niños y niñas, que ahora estamos perfilando con los demás compañeros, donde destaca el día de convivencia que tendrá lugar el próximo 24 de julio en Hinojosa del Duque. Y también tenemos preparada otra jornada importante para el 30 de julio, en esta ocasión en la aldea melariense de Argallón…”.

Foto de familia con los niños bielorrusos y autoridades.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet