Publicado el 31 de Marzo de 2020, Martes Lourdes Paredes Cuellas
SALUD -
Se agradecen todas las iniciativas y
esfuerzos desinteresados, reconduciéndolos hacia los cauces oficiales para
evitar situaciones de alarma injustificada, donación de material no válido o
fraudes económicos
La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, -que gestiona los
hospitales comarcales de Andújar y Montilla, así como los de Alta Resolución de
Sierra de Segura, Alcaudete, Alcalá la Real y Sierra de Cazorla, en Jaén, y
Puente Genil y Valle del Guadiato, en Córdoba-, ha puesto en marcha un circuito
para canalizar todas las iniciativas de colaboración que, de forma
desinteresada, están llegando a sus centros por parte de ciudadanos anónimos,
instituciones y entidades de diverso tipo buscando con ello ayudar a los
profesionales de dichos centros en la situación excepcional que vive el país
ante la propagación del COVID-19.
El objetivo de este circuito es reconducir dichos
esfuerzos y donaciones hacia los canales oficiales, evitando con ello
situaciones que puedan generar alarmas injustificadas, donación de material de
protección no válido o incluso situaciones de fraude económico.
Será la Subdirección de Servicios Generales y
Aprovisionamiento de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir la que canalice
todas las ayudas. Para ello, se ha habilitado un correo electrónico, de uso
preferente, donde los interesados se pueden dirigir: donacionescovid19@ephag.es.
Igualmente, se puede llamar al teléfono 953 021 400, indicando que el motivo de
la llamada es una donación.
La Dirección Gerencia de la Agencia Sanitaria Alto
Guadalquivir quiere trasladar su más sincero agradecimiento a toda la
ciudadanía que se está volcando con sus centros y con el sistema sanitario en
general, instándola a que esa colaboración se pueda realizar de una forma
organizada para que realmente llegue a los profesionales con todas las
garantías de seguridad.
Apelando a este sentido de la responsabilidad, la Agencia
Sanitaria ha recalcado también que cualquier iniciativa que previamente no
cuente con la autorización expresa de dicha Subdirección, no deberá llevarse a
cabo ni por los profesionales adscritos a cualquiera de sus centros ni por
cualquier otra persona o entidad extrahospitalaria. Tampoco se recepcionará ningún
tipo de material sin tener la citada autorización.
Desde la Agencia Sanitaria Alto
Guadalquivir también se quiere aprovechar para dar las gracias a todos los
profesionales de sus centros hospitalarios por el gran trabajo y el enorme
esfuerzo que están realizando en estos momentos tan difíciles.
|
 SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS |