Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
AVANZAN LAS OBRAS EN LA ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE SIERRA BOYERA
Publicado el 04 de Marzo de 2020, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La 1ª fase de las actuaciones de mejora consiste en la instalación de un sistema de filtración sobre carbón activo por importe de 1,7 millones de euros

 

El presidente de la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa), Esteban Morales, ha visitado junto al alcalde de Belmez, José Porras, la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Sierra Boyera con el fin de conocer cómo está avanzando la 1ª fase de las obras de mejora de esta instalación.

 

Esta actuación, que comenzó el año pasado, está incluida en el Plan Provincial de Obras de Infraestructuras Hidráulicas, financiadas por la Diputación de Córdoba, y consta de dos fases. Según Morales, “esta primera fase, que finalizará próximamente, consiste en la instalación de un sistema de filtración sobre carbón activo, por un importe de licitación de 1.777.183 euros; en cuanto a la segunda, contempla la adecuación y mejora de los actuales filtros de arena por un importe de 560.626 euros”.

 

El también vicepresidente cuarto de la institución provincial ha recordado que “la ETAP de Sierra Boyera se puso en funcionamiento en 1979 por lo que se hace necesaria la renovación de algunos equipos e instalaciones que han llegado al final de su vida útil, así como la adaptación de la planta potabilizadora al Reglamento de Vigilancia Sanitaria y Calidad del Agua de Consumo Humano, que hace preceptiva la instalación de un sistema de filtros de carbón activo”.

 

La ETAP de Sierra Boyera, ubicada en el término de Belmez, está integrada en el Sistema de Abastecimiento en Alta de la Zona Norte de la provincia y suministra agua a 27 municipios con una población de 80.000 habitantes. Consta de una línea de tratamiento formada por una cámara de dosificación de reactivos, dos decantadores tipo reactor-clarificador y una batería de filtros de arena.

 

Durante su visita a Sierra Boyera, el presidente de Emproacsa ha abundado en que “la permanente labor de sustitución, mejora y ampliación de las redes de abastecimiento y saneamiento que la empresa realiza en los municipios en que presta sus servicios se ve respaldada por la financiación adicional que la Diputación puso en marcha en 2016 a través de distintos Planes Provinciales de Obras de Infraestructuras Hidráulicas.”

 

Morales ha insistido en que “lo que hemos hecho ha sido compensar la creciente falta de inversiones por parte de las distintas administraciones en las infraestructuras de abastecimiento de agua de los entes locales”. En este sentido, ha señalado que “los más de diez millones de euros destinados a inversión, en los últimos cuatro años, en las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de la provincia suponen un récord histórico y una señal inequívoca de la implicación de la Diputación de Córdoba en la gestión de este servicio público esencial”.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet