Publicado el 04 de Enero de 2017, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - En palabras del Alcalde peñarriblense, José Ignacio
Expósito, se han superado todas las previsiones de participantes y de
asistentes que había estimado el Ayuntamiento
A las 7 de la tarde del
primer lunes del nuevo año 2017, día 2 de Enero, se inauguraba oficialmente
esta I edición de “La Noche de La Luz”, una iniciativa puesta en marcha por el
Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, a petición de varios ciudadanos y
ciudadanas de nuestro municipio, según comentaba el primer edil peñarriblense
el día de la presentación de este evento, con la idea de revitalizar a nuestro
tejido comercial y hostelero. Pero además, con la idea también de hacer que la
ciudadanía peñarriblense comprara en su pueblo en lugar de salir fuera, así
como permitir que ciudadanos y ciudadanas de otros lugares, como así sucedió,
se acercaran a Peñarroya-Pueblonuevo en este día y gastasen su dinero en
nuestro municipio. A esa hora de la tarde de este 2 de Enero, los casi 70
establecimientos comerciales y hosteleros de Peñarroya-Pueblonuevo que han
participado en este evento, en los dos distritos, tanto en el de Peñarroya como
en el de Pueblonuevo, procedían al encendido de las velas y desde el primero de
los distritos mencionados, concretamente en la “Plaza Blas Infante”, con el
lanzamiento de cohetes por parte del Concejal de Festejos Víctor Pedregosa, se
daba por inaugurada esta “I Noche de La Luz”. Además de los establecimientos
situados en este lugar de inauguración, se sumaron otros más que se encuentran
ubicados en la calle “General Primo de Rivera”, de este distrito peñarriblense.
Los comercios y bares
de nuestra ciudad estuvieron abiertos hasta las 10 de la noche, una hora inusual
en el horario comercial, pero también se habían preparado una serie de
actividades y actuaciones que provocaron finalmente que tanto autoridades como
ciudadanos de a pie tuviéramos un comentario común esa noche, la inmensa
cantidad de personas que abarrotaban la “Plaza de Santa Bárbara (El Llano)”,
así como varias calles que conforman el centro neurálgico de este distrito de
Pueblonuevo: “La Luna”, “Teatro”, “Numancia”, “Juan Carlos I”, “José Simón de
Lillo”, “Navarro Sáez” y “Plaza Eulogio Paz”, donde actuaban los distintos
grupos musicales que participaron en esta “I Noche de La Luz”, que iban rotando
no solamente en las calles y plazas mencionadas sino también de un distrito al
otro, de Peñarroya-Pueblonuevo. Los grupos mencionados eran: “Show Ilusión”, “Coro
Rociero Nuestra Señora de La Esperanza”, “Peña Flamenca Y Literaria
Peñarriblense”, “Agrupación Musical Nuestra Señora de La Amargura” y el “Grupo
de Animación La Patrulla Canina”. Este último grupo fue el encargado de
realizar el Pasacalles Infantil, ya que además de las actuaciones para los más
mayores se habían preparado actividades para los peques de la casa, tales como
ese Pasacalles, Talleres Infantiles, Talleres Navideños y hasta el mismísimo
Rey Melchor, que esperaba a los niños y niñas sentado en su trono en mitad de
la calle “Numancia”, para que le contaran qué quieren que les traigan este año
sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Igualmente se había organizado una
Chocolatada en ambos distritos, por gentileza de la Junta Local de la “Asociación
Española Contra el Cáncer”, que por un módico precio repartían chocolate
caliente y dulces a todos los asistentes y cuya recaudación sirve para que
puedan seguir realizando esa noble y bella tarea, ayudando a las personas que
padecen esa enfermedad y a sus familiares. Al tiempo que, como sucediera en
nuestra Feria de Peñarroya del pasado mes de octubre, se puso a disposición de
la ciudadanía “El Trenecito”, que recorrió toda nuestra ciudad para que todos
pudieran disfrutar de las compras y de la noche de las velas, como muchos
llamaban a este evento, de un distrito al otro. Y con la novedad, de que en
esta ocasión este tren turístico ha llegado también hasta la Barriada de “La
Estación”.
Durante la celebración
de esta “I Noche de La Luz” estuvo presente el Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, que iba acompañado por la Primera
Teniente de Alcalde y Concejala de Bienestar Social Mariví Paterna, por la
Concejala de Cultura Dori Cuadrado, por la Concejala de Urbanismo Olalla Moreno
y por el Concejal de Festejos, mencionado al principio de esta crónica, Víctor
Pedregosa. Esto nos decía el regidor municipal, que ha calificado el evento de
éxito rotundo: “La verdad es que podemos catalogarlo de éxito rotundo, e
incluso nos atreveríamos a decir que ha superado las expectativas que teníamos,
tanto en el distrito de Peñarroya como en la zona de Pueblonuevo. Yo creo que
las imágenes hablan por sí solas, el ver a tantos ciudadanos de
Peñarroya-Pueblonuevo y de la comarca que se han echado a la calle esta tarde,
para participar de las distintas actividades que formaban parte de la
programación de esta “I Noche de La Luz” de nuestro municipio…/…Agradecer
también la colaboración de los establecimientos comerciales, que han querido
hasta el último momento sumarse, lo que demuestra el enorme interés que ha
despertado esta iniciativa. Podemos decir que ha merecido la pena tantas horas
y tanto trabajo, que se ha desarrollado estos días y a lo largo de las últimas
semanas para realizar esta iniciativa, que al final el interés del Ayuntamiento
no es otro que le vaya bien a las empresas y a los establecimientos de nuestro
pueblo. Porque si les va bien a ellos le irá bien a Peñarroya-Pueblonuevo, no
podemos olvidarnos nunca de que uno de los pilares fundamentales para la
economía de nuestro pueblo es el sector comercial, que puede dar trabajo a un
buen número de personas de nuestra localidad…/…Todo esto nos sirve para que el
año que viene, en la segunda edición, está claro que haremos esta actividad
abierta a cualquier tipo de establecimiento independientemente del sector al
que se dedique. Y el hecho de haber cerrado algunas calles al tráfico,
entendemos que ha sido un acierto aunque a veces resulte engorroso para el
conjunto de los ciudadanos, pero tenemos que entender que así se hacía mucho
más efectivo el resultado que se pretendía conseguir con esta iniciativa…”.
A raíz de estas últimas
palabras del Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, desde Guadiato Información
queremos felicitar a todos los voluntarios y voluntarias de Protección Civil,
por el excepcional trabajo que realizaron durante más de 7 horas, desde las 4 y
media de la tarde hasta las 12 de la noche. Un trabajo solidario y totalmente
altruista, donde abandonan todo y se ponen a nuestro servicio de manera
incondicional, por la seguridad y el disfrute de los ciudadanos y ciudadanas
peñarriblenses, o del que viene de fuera, como es el caso de esta actividad que
hemos contado en la crónica. Pero voluntarios y voluntarias, que también a
veces tienen que sufrir en sus propias carnes el insulto y la falta de respeto
de quien no sabe comportarse, ni vale para estar en este ni en ningún otro tipo
de evento. Y otras veces, incluso de otros cuerpos de policía y de las propias
autoridades, que en la mayoría de las ocasiones se les olvida que estas
personas no cobran un solo céntimo por su trabajo, mientras que los de las
otras dos categorías sí lo hacen, pero sin embargo ni se les ve ni se les
espera por el lugar.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |