Publicado el 09 de Abril de 2016, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - La delegada de Igualdad,
Salud y Políticas Sociales, María Ángeles Luna, ha visitado las instalaciones
del centro de mayores del municipio y subraya la apuesta de la Consejería por
la promoción del envejecimiento activo
La Consejería de Igualdad,
Salud y Políticas Sociales invierte al año
2.894.575 euros en la prestación de servicios sociales en el municipio
cordobés de Peñarroya-Pueblonuevo. Así lo ha puesto hoy de manifiesto la delegada
del ramo, María Ángeles Luna, que esta mañana ha visitado el Centro de
Participación Activa del municipio, acompañada por el alcalde de la localidad,
José Ignacio Expósito.
Luna ha resaltado la
contribución de estos centros en la mejora de las condiciones de vida de las
personas mayores y ha subrayado también la apuesta de la Junta de Andalucía por
la atención integral a las personas mayores. Asimismo, ha reiterado el
compromiso del Gobierno andaluz con la promoción y el desarrollo del envejecimiento
activo.
Asimismo, la delegada ha
explicado la red de servicios que en materia de servicios sociales se ofrece en
el ámbito rural para “garantizar que, con independencia del lugar en el que
residan, todos los cordobeses gocen de los mismos derechos”. En este sentido,
Luna ha expuesto que en estos momentos existen 258 personas incluidas en el sistema
de Atención a la Dependencia que tienen asignadas 307 prestaciones. En total,
la Junta de Andalucía tiene concertadas en este municipio un total de 159
plazas en los diferentes centros existentes.
Por otro lado, 364 personas
disfrutan del servicio de Teleasistencia y otros 160 vecinos del municipio se
benefician de las pensiones no contributivas, en las que la Junta de Andalucía
invierte al año más de 780.000 euros. En el ámbito de la prevención, la Consejería
de Igualdad y Bienestar Social invierte en la Mancomunidad de Municipios Valle
del Guadiato (a la que Peñarroya-Pueblonuevo pertenece) más de 7.000 euros a
través del programa Ciudades Ante Las Drogas.
Por último, Luna ha
recordado el esfuerzo que el Gobierno andaluz está realizando en materia de
empleo, ya que “somos conscientes de los años difíciles de crisis que estamos
atravesando y creemos que el empleo es la mejor manera de dignificar a las
personas”. En este sentido, la delegada ha recordado que desde el año 2013 la
Junta de Andalucía desarrolló el Decreto de Inclusión “que sólo durante el
pasado año ha permitido la contratación de 33 personas en Peñarroya, gracias a
un presupuesto superior a los 70.000 euros”.
Durante la visita, la
delegada y el alcalde han abordado los temas de interés del municipio en
materia de políticas sociales. En este sentido, Expósito ha apuntado que “desde
el Ayuntamiento se están tramitando los permisos necesarios para la apertura de
la residencia Reina Victoria”.
Centro
de mayores
La delegada de Igualdad ha
recordado que la Junta destina más de 11.000 euros al funcionamiento del CPA de
Peñarroya-Pueblonuevo que cuenta con 900 horas de talleres para sus 2.141 socios.
Los CPA como el de
Peñarroya-Pueblonuevo ofertan diversos talleres de gimnasia, pintura,
informática, y otros, actividades que ayudan a las personas mayores a “estar activas
y dinámicas en una nueva etapa de sus vidas”, ha asegurado la delegada.
Luna ha reiterado el
esfuerzo que hace el Gobierno andaluz para que la población mayor cuente con
los medios adecuados para que, en la medida de lo posible, puedan permanecer en
su entorno contando para ello con las prestaciones de atención a la dependencia
que les corresponda, según cada caso.
En su conjunto, la Junta de
Andalucía cuenta con 27 centros de participación activa en la provincia de
Córdoba de los que son socios alrededor de 50.000 personas mayores 60 años de
las que 17.300 residen en la capital. En ellos se desarrollan
programas de envejecimiento activo que tienen como objetivo fundamental
procurar el bienestar social e individual de las personas mayores, mejorar su
calidad de vida y su imagen ante la sociedad, promover la autonomía personal,
prevenir situaciones de dependencia y fomentar la cooperación y la solidaridad
entre generaciones.
Con
estos fines, y en función de las demandas de los socios se programan los
talleres formativos y de ocio, que son de muy diversa índole: teatro, danza y
música; arte y manualidades, medio ambiente y turismo, promoción de hábitos
saludables, promoción del patrimonio histórico y cultural, o nuevas
tecnologías, entre otros.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |