Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
LA CASA DE LA CULTURA ACOGE LA OBRA “EL ENFERMO IMAGINARIO”, DE MOLIÈRE, ADAPTADA AL SIGLO XXI
Publicado el 04 de Abril de 2016, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

La representación ha corrido a cargo de alumnos y alumnas de la Escuela de Arte Dramático de Córdoba, realizándola durante dos días seguidos y organizada por el “Show Ilusión”

El primer fin de semana del mes de abril, la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo acogía la representación de la obra de teatro “El enfermo imaginario”, original del dramaturgo francés Molière. Se trata de un libro de comedia, donde todo pasa muy gracioso, dividida en 3 actos y escrita en verso, que se representaba por primera vez en el Teatro del Palacio Real el 10 de febrero del año 1673. La acción se sitúa en París (Francia), donde Argán, el principal protagonista de la obra, cree que está muy enfermo y cultiva con pasión sus males, siempre rodeado de medicinas y de médicos. Con este pretexto, desea justificar el matrimonio conveniente de su hija Angélica con el hijo del médico que es Tomás Diaforius y mientras tanto Belisa, que es la segunda esposa de Argán, finge amor y compasión hacia él con el propósito de ser su única heredera. Finalmente Antonia, la criada de Argán, se da cuenta de todo esto y empleará sus habilidades para evitar toda esta situación de sin sentidos, que se genera en la casa de enredos en la que se convierte la casa del protagonista.

Esta es la trama principal de una obra que los alumnos y alumnas de la Escuela Superior de Arte Dramático “Miguel Salcedo Hierro” de Córdoba, representaron los días 2 y 3 de abril en Peñarroya-Pueblonuevo. Una representación que había sido organizada por la Asociación Cultural “Show Ilusión”, que ha contado para ello con la colaboración de nuestro Excelentísimo Ayuntamiento. Muy buena actuación de unos jóvenes actores, que hicieron una fenomenal adaptación de este clásico del Siglo XVII y que consiguieron arrancar las risas y los aplausos del público en muchos momentos del desarrollo de esta obra. La dirección y la interpretación han sido conjunta, por parte de estos chicos y de estas chicas amantes del teatro, que han volcado su aprendizaje y su vida hacia el mundo del arte y de la interpretación. Nuestros dos paisanos y amigos del “Show Ilusión” de Peñarroya-Pueblonuevo, son parte muy importante también en la representación de esta obra ya que por un lado está Antonio Caballero, que forma parte del extraordinario elenco de actores y actrices interpretando los papeles de “Argán” y “Señor Diaforius”, mientras que Asier Pérez fue el encargado del manejo de las luces y del sonido en las dos representaciones de la obra en nuestra localidad. Pero además, ambos son al mismo tiempo los responsables de la música, mientras que el tema de diseño del vestuario corrió a cargo de Carmen Abad y Cristina Escudero, las dos actrices también, Carmen en el papel de “Belisa” y Cristina haciendo de “Luisa” y del “Señor Purgón”.

Así quedó al final el reparto de papeles, en esta adaptación al Siglo XXI de “El “Enfermo imaginario”:  

 

“Argàn”, enfermo imaginario, Antonio Caballero, María Cabello y Emilio J. Cervelló. “Belisa”, mujer de Argàn en segundas nupcias, Carmen Abad. “Angélica”, hija de Argàn y enamorada de Cleanto, Ana Nieto. “Luisa”, hija de Argán y hermana de Angélica, Cristina Escudero. “Beraldo”, hermano de Argàn, Álvaro Agredano y Candela Fernández. “Cleonte”, galán de Angélica, Candela Fernández. “Señor Diaforius”, medico, Antonio Caballero. “Tomas Diaforius”, hijo del médico y pretendiente de Angélica, Álvaro Agredano. “Señor Purgón”, médico de Argàn, Cristina Escudero. “Antonia”, criada, Fran Cubero y Pepa López. En definitiva dos buenas y divertidas noches de teatro, donde nuestros paisanos del “Show Ilusión” han querido mostrarnos otra forma de hacer reír y de crear cultura en Peñarroya-Pueblonuevo, además de lo que ya ofrecen ellos a través de sus maravillosos espectáculos. Desde aquí nuestro aplauso y nuestra felicitación por tan acertada iniciativa, así como por supuesto a los alumnos y alumnas de la Escuela Superior de Arte Dramático “Miguel Salcedo Hierro” de Córdoba, por tan brillante representación que nos dejó un muy buen sabor de boca a quienes hemos asistido a esas dos representaciones. Si aun siendo alumnos y alumnas actúan así, que tiemble el mundo del teatro en nuestro país cuando sean profesionales de esto. Como se dice en vuestro argot, mucha mierda chicos y chicas y seguir así, sois grandes actores y actrices.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet