Publicado el 22 de Enero de 2016, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad - Se está organizando una
reunión de antiguos amigos vecino y vecinos actuales, si desean participar,
para el puente del 30 de Abril, de la calle General Cascajo, de los
años 60 principio de los 70, faltan por buscar a pocos, esperando localizarlo a
todos y alguno más, amigos de la calle Paraíso, la Peña o del Árbol, que
siempre estaban con nosotros si no con uno con otros, pues en nuestro grupo
también teníamos amigos no comunes por lo que a ellos también le gustaría estar
con nosotros en este momento.
Seremos un bonito grupo de
antiguos amigos juntos, más lo que quieran venir a disfrutar o acompañar a
alguno de estos amigos.
Me parece una bonita idea,
juntarnos todos después de tantos años. ¿Veis posible la idea? ¿Os gusta?
Estas palabras se la quiero
contar a esos niños de la fotografía, que he querido reflejar a aquellos de los
60 de la Calle/ General Cascajo: Creo que eran siete los hermanos Mohedano, Los
Bravos tres, Manuel Quintero, tres los Caballeros, los Cardenas, los Valiños,
cuatro, Soco, que era la vecina mayor de la calle de los jóvenes, los Márquez,
Emilín, un chico de Pueblonuevo que venía mucho a casa de su abuela y tías, los
Carrillo, unos belga un chico y una chica, Santos, los Consuegras, los hijos de
la Columba, que vivían en la primeras casas de la calle el árbol, los de la
Varalides que eran dos, de estos eran lo que me acordaba, después me he llevado
alguna sorpresa, por ejemplo con los Bravos yo recordaba a 3 dos chicos y una
chica, los Caballeros igualmente dos chicos y una chica, los Matas también dos
chicos y una chica, los de la Varalides 2 chicos…. Y mi familia los Robas, mi
prima Rosi y nosotros los Borregos. Estos niños de la fotografía puede ser una escena de nuestra niñez, todos juntos
formamos una piña difícil de desgranar, jugábamos con lo que fuera, corrimos la
calle, similar a la de la fotografía pero un poco peor, como estos críos, de
arriba para abajo, jugamos a indios y vaqueros, al corro, a las bolas o bolindres,
nos subíamos a la peña de la atajo como nada, a las cuatros esquina, en fin a
todo lo que en aquellos años se jugaba. Recuerdo que una de las primera tele de
la calle fue la de mi casa y en ellas nos juntábamos un montón de críos y mi
padre nos hizo un banco grande con madera, recuerdo al más pequeño del grupo
Gabriel Caballero, por entonces Gabrielin, como se comía los bocadillos por la
noche y se quedaba roque en el suelo, pienso que sería verano, las guerras de
piedras que se hacían en la peña, los partido de futbol, en la era, en la
guita, en la calle del Árbol y en lo león, nuestra marcha en bicicleta, que algunos
no olvidaremos, pensándolo me duele el culo aún, mil y una vivencias más. El
otro día mi amigo Julián Mohedano me recordó una, que yo no la recordaba,
porque yo para mi eran primero mis amigos y luego yo, pedía Reyes para algún
amigo más necesitado, todos mis amigos no éramos iguales, ninguno era rico, ni
pobres, pero por circunstancia de la vida unos podíamos tener algo más que
otros, pero nosotros éramos como he dicho ante una piña, todos teníamos un
trozo de pan para el otro. Recuerdo a los gitanos que en feria venían al pueblo
y se metían en el corralón de la Cornelia, pues con el traje de comunión de mi
hermana se celebró una boda gitana, una jovencísima gitana se casó con él. No pararía contar mi corta vida en el Pueblo, como lloré cuando fue trasladado
mi padre a Valencia, me había quitado mi infancia, creo que eso ha influido en
no ir mucho al Pueblo, porque la primera vez que fui mis amigos ya todos o casi
todos tenían novia y yo iba con la idea de que iba a ser como cuando lo deje,
es decir que iba a continuar como la dejé, y claro no fue así, visita tras
visita a mis familias que en aquellos momentos era más amplia, visita a
Valsequillo, mas familia, poco tiempo para mí y cuando lo tenía muchas veces me
encontraba solo, mis amigos estaban con las novias en Pueblonuevo, Hinojosa o
Fuenteovejuna y otros ya se habían marchado del Pueblo a otro lugar. Termino, solo deciros a todos mis amigos, porque yo los consideraré siempre
amigos, que os quiero y os querré toda mi vida, porque me hicisteis feliz durante
doce años, de la mejor manera, me enseñasteis compañerismo, respeto, amabilidad
y una de las cosas más importante de la vida saber compartir y querer, querer
de las dos maneras, porque allí me deje a mis mejores amigos de la vida y a mi
primer amor de la infancia, hoy a lo mejor ni nos acordamos uno del otro pero
yo si la recuerdo...niños de 10 años con mucho respeto enamorado, eran otros
años y otra época. Un beso muy fuerte para todos.
|
 Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |