Publicado el 22 de Septiembre de 2016, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Un país, una civilización (nosotros añadimos un pueblo)
se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales. Gandhi
Esta
frase de Gandhi lo dice todo sobre la manera de actuar de nuestro gobierno ante
la situación que está atravesando la asociación ASPAP “La casita del Peñon”.
Desde UDPñ mostramos nuestro apoyo a esta asociación, no solo por ser una
asociación de nuestro pueblo sino también por la maravillosa labor que
realizan, dedicar su tiempo de forma totalmente altruista a recoger y atender
animales abandonados en las calles de nuestro municipio. Así, como trasladar la
situación en la que se encuentran para que el Gobierno Socialista de
Peñarroya-Pueblonuevo le brinde la ayuda que les prometieron.
Y es
que, hoy en día, se ha puesto muy de moda la propaganda “YO soy “solidario””
siendo la solidaridad aprovechada para un minuto de gloria propagandístico:
cartel en mano y foto al canto (ordenada ser difundida por todo medio social
posible). Una imagen, en este caso, vale menos que mil actos, pues la
solidaridad se demuestra con actos.
Es
por ello, que desde UDPñ pedimos al
gobierno de nuestro pueblo que sea más solidario, pero no de foto, si no de
actos, ante situaciones que atañen a nuestros ciudadanos, en este caso a las
asociaciones y animales de nuestro municipio.
En
la actualidad la Asociación ASPAP debe tres meses de alquiler. Los ingresos son
mínimos (20€): procedentes de la cuenta Teaming y donaciones esporádicas de
personas que colaboran con la asociación. A ello debemos añadirle los gastos de
veterinario, pienso, pipetas y etc… por lo que la situación económica es
desesperante. Manifiestan que no reciben ningún tipo de ayuda económica por
parte del Ayuntamiento y a pesar de que su situación económica no sea la mejor
en lo que más insisten es en que necesitan ayuda material. Una ayuda, que
tampoco llega, a pesar de habérsela prometido el equipo de gobierno del Ayuntamiento
en reiteradas ocasiones.
Actualmente,
tienen recogidos 19 perros en el refugio, más uno, que el día de nuestra visita
apareció abandonado en la puerta del refugio sin ningún tipo de pudor y
vergüenza. Y es que, esta asociación no sólo se dedica a recoger a esos
animales que por desgracia no tienen techo, sino que también tienen que sufrir
que inhumanos (por llamarlos de alguna manera) abandonen en su puerta a
mascotas simplemente porque pasaron de ser un antojo a un estorbo.
En
el refugio hay 20 cheniles a medio construir. El presupuesto para terminarlos
sería de 1000€, cantidad que no pueden pagar. Por lo que manifiestan que
solicitaron al Ayuntamiento ayuda de materia como ladrillos, cemento y chapa
para poder terminarlos y adecentarlos ellos mismos. No han recibido nada. El
alcalde lo considera una cochiquera y por lo que se ve eso quiere que siga
siendo.
También
tienen dos naves construidas en las que los animales pueden refugiarse.
Para
finalizar, sufren robos debido a la poca seguridad que tiene el refugio. Por
ello es por lo que solicitan material como vallas, alambre o chapa que pueda
adecentar el entorno y convertirlo en un lugar seguro. No solo les han
substraído el poco material que tienen sino que también han sufrido el robo de
algún que otro perro y no precisamente para adoptarlo o acogerlo en su casa.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |