Publicado el 17 de Septiembre de 2016, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Del
16 al 23 de septiembre Córdoba y 14 pueblos de la provincia se convierten en
una muestra de la vanguardia artística
La delegada del Gobierno,
Rafi Crespín, ha destacado la capacidad renovadora del Eutopía, en el acto
inaugural de la undécima edición de este Festival de Creación Joven, que se
celebra del 16 al 23 de septiembre: “Más de una década de vida tiene ya este Festival,
que nació como una ventana a la vanguardia de nuestro siglo y con unos
objetivos que hoy, once años después, siguen teniendo plena vigencia, porque
año a año se han renovado”, ha afirmado la delegada.
Eutopía está organizado por
el IAJ, con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación,
gracias a la que el Festival llegará este año a Fuente Obejuna, La Granjuela,
Fernán Núñez, Espiel, Bujalance, Montilla, Lucena, Almodóvar del Río, Villaviciosa,
Montalbán, Baena, San Sebastián de los Ballesteros, Priego y Montoro. El acto
de inauguración ha contado con la presencia de la delegada de Igualdad, Salud y
Políticas Sociales, Mª Ángeles Luna, y del coordinador provincial del IAJ, Alberto
Mayoral.
Rafi Crespín ha
señalado que Eutopía sigue conservando su finalidad y
sus objetivos y sigue siendo expresión de la Juventud: “De esta forma, Córdoba
muestra al mundo su potencial de creación cultural y durante esta semana la
calle se convierte en escenario de creación, libre de ataduras para desarrollar
todo el potencial de la juventud, y para atraer a gente de fuera”.
“Pero además, añade la
delegada, Eutopía no es un evento más, sino que es la renovación de un empeño
para seguir construyendo una sociedad moderna, libre, justa y participativa,
que son los valores universales de los jóvenes de todos los tiempos, que en
cada momento cobran expresión propia”.
Para Rafi Crespín, Eutopía es una
manifestación cultural global, “porque incluye actividades artísticas,
formativas, empresariales, de emprendimiento, de música, literatura, ciencia,
actuaciones, performances, talleres y mucho diálogo, tanto como el que necesita
nuestro mundo actual, ese mundo que los jóvenes estáis llamados a construir y,
por favor, a mejorar”, ha dicho.
La delegada ha señalado el
protagonismo tanto de la capital como de
la provincia en Eutopía, en un intercambio cultural entre todos los territorios
que conforman la gran riqueza de Andalucía. “Una riqueza, ha dicho, que no nos
podemos perder, que tenemos que elaborar, proyectar al mundo y convertirla en
fuente de atracción y creación de riqueza y empleo en nuestra tierra”.
Crespín
ha finalizado su intervención agradeciendo a todos los participantes en Eutopía
y a todos los jóvenes su asistencia, al Ayuntamiento y a la Diputación por su
apoyo, y a los trabajadores y trabajadoras que, capitaneados por el IAJ, vienen
hac¡endo un especial esfuerzo para que Eutopía sea de nuevo una realidad.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |