Publicado el 17 de Septiembre de 2016, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Una exposición acerca a la
población los espacios naturales protegidos de la provincia incluidos en la Red
Natura 2000, según ha informado el delegado de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio, Francisco de Paula Algar. La exposición recorrerá los 44 municipios
de Córdoba ubicados o con territorios dentro de la Red Natura 2000. También se
mostrará en los Centros de Visitantes y Puntos de Información de los Parques
Naturales de la Provincia, y en todas las entidades que la soliciten, hasta
mediados de febrero de 2017.
Francisco de Paula Algar
indica que la muestra está compuesta por
siete paneles informativos dedicados a describir la Red Natural 2000 en general
y en Andalucía, sus beneficios y sus herramientas de gestión, pasando posteriormente
a describir la Red Natura 2000 en la provincia de Córdoba, haciendo especial
énfasis en la situación y descripción de los espacios de la sierra morena
cordobesa, los tramos fluviales y finalizando en las zonas esenciales para las
aves; todo ello para resaltar la importancia de los espacios situados en estas
tres unidades biogeográficas.
En la actualidad, la provincia
de Córdoba cuenta con 21 espacios integrados en esta red natura 2000,
albergando una gran diversidad de ambientes, desde típicos ecosistemas de monte
mediterráneo hasta zonas esteparias, pasando por tramos fluviales, paisajes
agrícolas cerealistas y olivareros, ocupando más de 380.000 hectáreas, es
decir, más del 27,6 % del total de la superficie de la provincia se integra en
esta figura de protección.
Normativa
En España, conforme a la Ley
42/2007, los espacios protegidos Red Natura 2000, son aquellos espacios del
conjunto del territorio nacional o de las aguas marítimas bajo soberanía o
jurisdicción nacional que contribuyen de forma apreciable al mantenimiento o,
en su caso, al restablecimiento del estado de conservación favorable de los
tipos de hábitat naturales y los hábitat de las especies de interés que tienen
un alto valor ecológico a nivel de la Unión Europea.
Estos espacios son los
denominados Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), que posteriormente serán
declarados Zonas Especiales de Conservación (ZEC), y las Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPA).
La Red Natura 2000 en
Andalucía abarca, en el ámbito competencial de la Junta de Andalucía, un total
de 2,66 millones de hectáreas, de las que 2,59 millones son terrestres y 0,07
millones marinas, y está integrada por 63 ZEPA y 189 LIC, de los que 141 están
declarados ZEC.
En Andalucía, la declaración
de un espacio como ZEC y/o ZEPA se hace por Decreto del Consejo de Gobierno de
la Junta de Andalucía. Se trata de un conjunto de espacios de alto valor
ecológico a nivel de la Unión Europea, que tiene por objeto garantizar la supervivencia
a largo plazo de los hábitats y especies de la Unión Europea de más valor y con
más amenazas.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |