Publicado el 14 de Noviembre de 2016, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La presidenta del
Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba, Ana
Carrillo, ha destacado momentos antes del cierre de la Feria de los Municipios
que “más de 35.000 personas la han visitado durante sus cuatro días de
duración, llenando las carpas donde se ubican los stands y también los patios y
otros espacios del Palacio de la Merced, donde se han celebrado las más de 70
actividades programadas”.
Carrillo ha mostrado
su “plena satisfacción” por los resultados de la Feria y ha valorado “el gran
compromiso y el esfuerzo de todos los alcaldes y alcaldesas que se han
trasladado al Palacio de la Merced con una calidad impresionante en sus stands
y trayendo lo mejor que tienen, mostrando su riqueza e identidad”.
La también delegada
de Desarrollo Económico se ha referido a la calidad de las actividades
realizadas durante los cuatro días, “actividades que han destacado por su
singularidad y que han sido para toda la familia y de todos los ámbitos”.
“Hemos tenido grandes degustaciones de gastronomía como la de lechón de
Cardeña, la huevada de Villafranca, el maridaje de vino o los productos gourmet
de Moriles; todo ello con productos de máxima calidad”.
Ana Carrillo ha
subrayado, además, “la calidad y acogida de las representaciones teatrales y
espectáculos musicales que se han desarrollado en el Patio Barroco durante la
Feria, así como el éxito de los desfiles promovidos por El Carpio, sobre los
tipos de mantilla, y por Fuente Palmera, con las colecciones de grandes firmas
de la localidad”.
“Como mínimo el
público asistente ha llegado a 300 personas en estas actuaciones, pero ayer en
la exposición de mantilla y en el desfile de moda podemos hablar de más de 600
personas; hemos abierto nuestras puertas para que la provincia pueda mostrar el
gran potencial que tiene y su riqueza”, ha subrayado.
Además, la diputada
provincial se ha referido a los “numerosos autobuses que han acudido a la Feria
desde todos los puntos de la provincia para que nuestra gente pudiese ver qué
es lo que tiene cada pueblo, cuál es su identidad y sus proyectos de futuro en
cultura, patrimonio, turismo, etc”.
La presidenta del
Consorcio de Desarrollo Económico ha concluido agradeciendo su esfuerzo “a
todos los que han hecho posible esta feria, comenzando por los alcaldes y
alcaldesas, pero también todo el personal de la casa que se ha volcado para que
sea un éxito”.
Con relación a la
próxima edición, Carrillo ha anunciado que “habrá que valorar junto a los
alcaldes en qué momento volver a organizar la feria para ver si la hacemos de
manera anual o cada dos años; hemos de tener en cuenta que los ayuntamientos
realizan un esfuerzo importante y queremos saber su opinión”.
PROGRAMACIÓN DOMINGO 13 NOVIEMBRE
La última jornada de
la VII Feria de los Municipios ha comenzado con la presentación de la I Feria
Romana de El Guijo, una actividad que tendrá lugar el 17 de diciembre y que,
como ha señalado Ana Carrillo, “es una manera de reivindicar nuestra historia y
nuestra cultura vinculándola al turismo; tenemos la obligación de transmitir
este legado a todas las generaciones venideras”.
Por su parte, el
alcalde de la localidad, Jesús Fernández, ha explicado que “esta I Feria Romana
es el primer paso para dar a conocer el yacimiento arqueológico de
Majadaiglesia, que se encuentra en nuestro municipio, un yacimiento datado
entre el siglo I y III d.c donde aún queda mucho por hacer y que está situado
en un entorno natural extraordinario, el paraje de El Soto”.
En esta primera
muestra el visitante encontrará multitud de actividades como exposiciones,
intervenciones de expertos arqueólogos, talleres para los más pequeños, rutas
guiadas al yacimiento, recreaciones teatrales, etc.
El programa ha
continuado con actividades de ocio, como una nueva edición del Juego de la Oca
de Dos Torres, y con degustaciones y maridajes. Así, el público asistente ha
disfrutado de una muestra de la ‘Gran huevada de Villafranca’ y ha podido
participar en una cata-maridaje de vinos de Montilla-Moriles con productos de
la provincia.
Por último, la música
ha tomado el Patio Barroco gracias a la actuación de la cantante lírica Conchi
Martos, de Villa del Río, y al cante flamenco del grupo ‘Contraste’,
proveniente de Fernán Núñez. Además, una nueva pieza teatral se ha trasladado
desde su lugar de representación original, el municipio de Moriles, hasta la
capital. En concreto, se ha escenificado la Condena de Jesús (pregón).
|