Publicado el 15 de Junio de 2016, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - La
realidad del Valle del Guadiato respecto a la reconversión de su patrimonio en
una realidad cultural y de identidad se está viendo condicionada por la puesta
en venta de la empresa Encasur Endesa de dos pozos mineros emblemáticos para
nuestra cuenca como el pozo María y el pozo Belmez.
Recientemente
estamos asistiendo hacia una progresiva sensibilización y conservación del
patrimonio vinculado a las actividades mineras e industriales. Sin embargo el
patrimonio industrial del Valle del Guadiato se está viendo en peligro debido a
que la empresa Encasur Endesa ha puesto ya a la venta dos pozos mineros muy
característicos para nuestra cuenca.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Es cierto que hemos pasado de una concepción
limitada, parcial y específica, de lo que se reconocía como patrimonio a una
visión más global y generalista que, entre otras cosas, reconoce la propia
construcción del territorio como componente intrínseco del haber patrimonial.
Se ha superado su vinculación exclusiva con el monumento histórico-artístico, y
hoy son valorados como patrimonio los paisajes, los sitios históricos, los
entornos construidos, la biodiversidad, los grupos de objetos diversos, las
tradiciones pasadas y presentes y los conocimientos y experiencias vitales.
El patrimonio
minero integra, entonces, el
conjunto de restos materiales e inmateriales heredados de las actividades
mineras, de manera específica, que se han desarrollado en el pasado o que se
desarrollan en la actualidad y que conforman la memoria colectiva de una
determinada población. Partiendo de que tiene una vertiente geológica
(patrimonio geológico minero) vinculada a la riqueza del yacimiento y otra
propiamente minera, relacionada con los espacios productivos (cuenca minera) y
los sociales (hábitat, servicios, etc.), se le reconoce el valor
histórico como fuente de información de anteriores etapas socioeconómicas, el
valor material que conserva el patrimonio mueble y el inmueble, el valor
cultural y sentimental, el valor estético vinculado generalmente a los componentes
artísticos de la arquitectura industrial, el valor emocional relacionado con la
trayectoria vital de los mineros, y el valor tecnológico que se deriva del
proceso extractivo, tanto si se trata de elementos aislados, como de conjuntos
mineros o de paisajes culturales mineros.
La realidad del Valle del Guadiato respecto a la
reconversión de su patrimonio en una realidad cultural y de identidad se está
viendo condicionada por la puesta en venta de la empresa Encasur Endesa de dos
pozos mineros emblemáticos para nuestra cuenca como el pozo María y el pozo
Belmez, habiendo solicitado la empresa autprización para el desmontaje de los
castilletes. En su gran mayoría, cerradas las minas, éstas se convierten en
territorios que conforman paisajes culturales mineros por cuanto han soportado
la actividad extractiva de minerales y rocas y aportan un patrimonio natural y
cultural que forma parte de las propias cuencas. La reactivación por medio del
turismo pasa por conservar el mecanismo de extracción de cualquier explotación
minera; su castillete.
ACUERDOS
Por todo lo anterior expuesto, solicitamos a este
pleno aprobar los acuerdos siguientes:
Exigir
a la empresa Encasur Endesa a la conservación del patrimonio minero de la
Cuenca del Guadiato cediendo a los diferentes municipios los elementos
disponibles para su puesta en valor como recursos turísticos y patrimoniales.
Es
obligación de este gobierno proteger y conservar todos los elementos
patrimoniales ligados con nuestro pasado minero, industrial y ferroviario
además del patrimonio cultural unido a la actividad minera de nuestro
municipio. Requerimos al equipo de
gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo la creación de una
comisión local de patrimonio para que desde las administraciones públicas
velemos por la cooperación y coordinación de nuestros recursos
culturales-patrimoniales.
Puesta
en valor del plan de desarrollo turístico creado para Peñarroya Pueblonuevo en
2011.
Dar
traslado de esta moción a los Ayuntamientos del Valle del Guadiato para que se
sumen al rechazo del desmantelamiento de nuestro patrimonio industrial.
Informar
de esta moción a las asociaciones patrimoniales del Valle del Guadiato, a la
Mancomunidad de Municipios y la Excma. Diputación de Córdoba.
Dar
traslado de esta moción a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía
instando a la catalogación del patrimonio industrial y cultural de Peñarroya
Pueblonuevo como bienes etnográficos.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |