Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
FRANCISCO SANTOS DIRIGE UNA OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA EN FUENTE OBEJUNA
Publicado el 15 de Junio de 2016, Miércoles

Fuente Obejuna - Actualidad -

El presidente de la Asociación Astronómica de Piconcillo, Francisco Santos  explicó en una conferencia celebrada en el Palacete Modernista de Fuente Obejuna a la que asistió el concejal de cultura, Javier Montero, las diferencias que existen entre los distintos telescopios antes de dirigir, en la terraza del edificio, la  observación en la que se contempló la luna - que se encontraba en conjunción con Júpiter -, Marte o Saturno. Santos, que estuvo acompañado por  Ezequiel Espinal,  señaló que la asociación cuenta con 47 inscritos, residentes en ciudades como Barcelona, Sevilla, Málaga o Madrid, así como que el  50% de la población de Piconcillo es miembro también, de la misma.

Francisco Santos dispone de un observatorio propio, que puede visitarse solicitando cita en la página de la Asociación Astronómica de Piconcillo, en su blog o su Facebook. Su ubicación es muy adecuada, debido a que “la contaminación lumínica, es mínima”, explicó Santos, añadiendo que “he cogido valores de magnitudes de oscuridad – que es como ésta se mide -, de 21,80 y de 21,70 y por ejemplo, en el observatorio del Teide están en 21,90 o 21,95. Incluso he llegado a coger en invierno  21,65”.

A su juicio, lo más bonito que puede observarse en Fuente Obejuna, “es Saturno, que es precioso, con sus anillos” y esto es debido a que “los planetas brillan mucho y les afecta poco el fenómeno de la contaminación”.

Entre sus proyectos, se encuentra organización de la VII edición de la Ruta de Observación Nocturna, “que será a últimos de julio” y “alrededor del 12 de agosto la  de las Lágrimas de San Lorenzo, las Perseidas”.

Francisco Santos justifica su afición por la astronomía la justifica debido a que “ves cosas que no se aprecian a simple vista y cuando observas galaxias, como por ejemplo, Andrómeda, al igual que hace 2,2 millones de años, puedes empezar a pensar… ¿habrá gente en estas estrellas, observándonos?”. Además, destaca que se trata de una ciencia que “está al alcance de todos, solo hace falta dedicarle un poco de tiempo, ser minucioso, tomar datos…”.

Incansable en el objetivo de divulgar su afición, el mellariense de Piconcillo subraya que en el término municipal “hay jóvenes aficionados” y menciona a Diego Alcalde, de La Coronada, miembro de la Asociación Astronómica que, en la actualidad, “estudia astrofísica en Córdoba y realiza prácticas en mi observatorio, importantísimas para localizar y situar los objetos en el cielo”.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet