Publicado el 23 de Julio de 2016, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El
director del IAJ ha presentado esta iniciativa en la capital cordobesa que se
desarrollará hasta el mes de octubre en 19 municipios de la provincia
Unos 1.400 jóvenes de la
provincia de Córdoba podrán participar en los talleres de formación en valores
que bajo el lema ‘Código Joven’ impartirá el Instituto Andaluz de la Juventud
(IAJ) hasta el mes de octubre. El director del IAJ, Francisco Pizarro,
acompañado por el coordinador provincial, Alberto Mayoral, ha presentado en la
capital cordobesa esta nueva iniciativa con la que se pretende promover,
estimular y trabajar entre la juventud andaluza los valores y principios
democráticos, con espíritu crítico y constructivo.
Según
ha explicado Pizarro, a nivel regional son 760 talleres los que se van a celebrar
en un total de 251 municipios de Andalucía. Unos 15.000 jóvenes podrán
participar en este programa que, según ha explicado, se sustenta en cinco ejes
programáticos: ‘Tolerancia a la diversidad’; ‘Igualdad de género’; ‘Pensamiento
crítico’; ‘Educar las emociones’ y ‘Solidaridad y cooperación’.
En
la provincia de Córdoba, ha destacado Mayoral, se han programado 66 acciones
formativas que se desarrollarán hasta el mes de octubre en 19 localidades de la
provincia. “Son talleres de 4 horas de
duración con un enfoque eminentemente práctico en los que las personas jóvenes
reflexionarán y construirán conocimiento en común”, ha explicado.
Los
municipios en los que se van a desarrollar estas actividades son: Aguilar de la
Frontera, Almedinilla, Baena, Cabra, Cardeña, Córdoba, Hornachuelos, Montalbán,
Montemayor, Montilla, Montoro, Palma del Río, Peñarroya Pueblonuevo, Pozoblanco,
Priego de Córdoba, Puente Genil, Torrecampo, Villafranca y Villanueva de
Córdoba.
Sobre
cada uno de los ejes ‘Tolerancia a la diversidad’, enmarca un total de 5 cursos
dirigidos a fomentar los valores de respeto y tolerancia. Esta línea trata de
favorecer el libre desarrollo del individuo en plenas condiciones de igualdad,
con un juicio propio y un sentido de la responsabilidad, abordando cuestiones
como racismo y xenofobia; homofobia y
lgtbfobia; y diversidad religiosa e ideológica.
El segundo eje ‘Igualdad de
género, que enmarca 20 actividades, va dirigido a luchar contra la violencia de
género y a promover la igualdad entre hombres y mujeres; mientras que el
tercero ‘Pensamiento crítico’ (enmarca también 20 cursos), fomentará el
pensamiento crítico y constructivo, así como una visión creativa de la
realidad.
En lo que respecta al cuarto
eje programático, conformado por 10 talleres) trabajará temáticas como:
inteligencia emocional, comunicación asertiva, coaching o gestión de
conflictos. Por último, la quinta línea, con un total de 12 actividades, va
dirigida a promover los valores de cooperación, solidaridad y voluntariado.
Las personas interesas en
participar en estas actividades podrán consultar el catálogo de talleres en la
web del IAJ (www.andaluciajunta.es/institutodelajuventud).
En este site también cuentan con un espacio específico para tramitar online la
inscripción en los cursos.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |