Publicado el 29 de Junio de 2019, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Seguir atendiendo las
demandas de los municipios cordobeses y apostar por el cumplimiento de la
Agenda 2030 serán las pautas a seguir por la Corporación provincial
La lucha contra la
despoblación será el eje vertebrador sobre el que versarán las políticas del
undécimo mandato de la Diputación de Córdoba. Así, lo ha manifestado hoy
Antonio Ruiz tras ser reelegido como presidente de la institución provincial.
Ruiz ha matizado,
durante su discurso, que “todas y cada una de las Áreas que conformarán el
gobierno provincial 2019-2023 apostarán de manera decisiva por el desarrollo de
políticas que apuesten por la fijación de la población al territorio y que
eviten, de la mano del resto de administraciones, el éxodo de los pueblos a los
grandes núcleos de población”.
“Se trata, pues, de
trabajar de manera conjunta para ofrecer, todos y cada uno de nuestros
municipios, infraestructuras y servicios de calidad, además de la puesta en
valor de nuestras economías, tradicionales y emergentes, que permitan la
creación de ecosistemas de valor añadido en los núcleos rurales”, ha abundado
Ruiz.
El recién reelegido
presidente de la Diputación de Córdoba ha explicado que “el objetivo debe ser
diseñar un plan que permita conocer de forma objetiva, pormenorizada y
exhaustiva las causas que originan la despoblación y contrarrestarlas a través
de un crecimiento inteligente, sostenible e integrador de los territorios”.
En esta línea, Ruiz ha
remarcado que “el fomento del empleo, el apoyo de nuestros principales sectores
productivos o promover la empleabilidad y la inclusión de las mujeres en el
mercado laboral deben ser pilares fundamentales en la puesta en marcha de este
nuevo propósito”.
De esta manera, ha
apostillado “nuestro compromiso va dirigido al impulso y la puesta en valor de nuestros recursos
turísticos y patrimoniales, con el fin de atraer al visitante y hacerlo con una
amplia y dinámica oferta de alojamientos, actividades y propuestas”.
Otra de las máximas
prioridades planteadas por el presidente de la institución provincial viene
marcada “por el compromiso que hemos demostrado con la Agenda 2030, un
compromiso que ha puesto a nuestra provincia en el punto de mira como un
territorio pionero e involucrado con el desarrollo sostenible”.
En este punto, Ruiz ha
explicado que “este compromiso ha sido fundamental para gestionar convocatorias
y proyectos como ‘Enlaza, Córdoba municipios inteligentes’ o los Feder para
proyectos que favorezcan el paso a una economía baja en carbono, del que ya
hemos recibido las primeras 20 resoluciones”.
“A modo de ejemplo,
diremos que cuando se ejecuten estos proyectos en 2022, se habrán rehabilitado
energéticamente 20 edificios, se habrá renovado el alumbrado exterior de 31
municipios y habrán implantado cuatro planes de movilidad sostenible, todo ello
materializado en una disminución de emisiones de entre un 6,8 y un 15,41 por
ciento”, ha recordado Ruiz.
Para el reelegido
presidente, “un compromiso desde el que hemos trabajado de manera transversal,
implicado a todas las Áreas de este Palacio de la Merced, para localizar el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todas las actuaciones
promovidas e incluyéndolos de manera firme en las cuentas de 2019”.
El máximo responsable
de la Diputación de Córdoba ha insistido en que “proyectos como los mencionados
nos convierten en motor del impulso del desarrollo de los municipios
cordobeses, de la generación de oportunidades, de la igualdad real y del
bienestar de las personas”.
Por otra parte, Ruiz ha
querido incidir en que “durante cuatro años, las exigencias expuestas por los
alcaldes y alcaldesas de la provincia han sido nuestra prioridad, una prioridad
que se ha visto reflejada con el Plan Impulso y los 200 millones de euros que
lo sustentaban; duplicando la cuantía económica de los Planes Provinciales o
triplicando la cuantía económica que recibían nuestros ayuntamientos en materia
de inversiones financieramente sostenibles”.
“Y ésta debe seguir
siendo nuestra principal prioridad, la de seguir respondiendo a las demandas de
nuestros municipios y hacerlo con respaldo presupuestario como hemos demostrado
con el incremento paulatino de las cuentas provinciales, alcanzando una subida
del 17% en los últimos cuatro años”, ha añadido Ruiz.
No obstante, las
primeras palabras del reelegido presidente han ido dirigidas para los 26 diputados
y diputadas que conformarán este nuevo mandato, incidiendo de manera especial
en los 16 nuevos rostros que, por primera vez, toman posesión de su cargo.
Finalmente, durante su
discurso, Ruiz ha llamado al diálogo y al entendimiento “a esta nueva
Corporación, que, una vez más, estará compuesta por cinco grupos políticos,
fruto de la pluralidad de nuestra provincia”.
|