Publicado el 29 de Junio de 2019, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La delegada
territorial señala que las subvenciones cuentan con un presupuesto total de dos
millones de euros. El plazo para solicitarlas finaliza el 10 de julio
La
delegada de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta
en Córdoba, Purificación Joyera, ha dado a conocer la línea de subvenciones
destinada a municipios y entidades locales de menos de 1.500 habitantes, que “son la primera administración a la que acuden los
vecinos, la representación más cercana, y, por tanto, la más sensible a sus
problemas y necesidades”.
En
concreto, estas ayudas, que pueden solicitarse hasta el 10 de julio, tienen
como objetivo financiar aquellas actuaciones que se hagan en inmuebles
destinados a sedes de órganos de gobierno y en otros edificios vinculados a la
prestación de servicios públicos de competencia local, que estén localizados en
el término municipal y territorio vecinal de estas localidades.
Así,
las nuevas subvenciones cuentan con un presupuesto total de dos millones de
euros y cada proyecto podrá aspirar a una cuantía máxima de 20.000 euros. Los
municipios y entidades locales cuyos proyectos sean aprobados tendrán un plazo
de 12 meses para ejecutarlos y las actuaciones deberán comenzar una vez que se
materialice el pago único de la ayuda.
Esta
línea de apoyo a las localidades de menos de 1.500 habitantes serán compatibles
con la autofinanciación así como con otras fuentes financieras, siempre que se
cumpla con las bases y la normativa en materia de subvenciones. En cualquier
caso, las entidades locales no estarán obligadas a financiar una parte del
proyecto que presenten.
La línea
de ayudas, que se tramitará de forma telemática, tendrá un plazo para
resolverse de cuatro meses. En ella se valorará el número de convocatorias
anteriores sin resultar beneficiaria, los ingresos de la entidad (asignando
mayor puntuación a menores ingresos), la forma de ejecución (puntuando por la
ejecución directa y el empleo nuevo), la
tasa de desempleo en la localidad (asignando mayor puntuación a mayor tasa de
desempleo), el compromiso medioambiental, la igualdad de género (se puntúa la
realización de actuaciones tendentes a la consecución de la igualdad de género)
y actuaciones con perspectiva de discapacidad.
“Esta es una prueba de la
importancia que el Gobierno de la Junta de Andalucía da a los pequeños municipios”, ha apuntado la delegada territorial,
quien ha incidido en que “el bienestar de estas
entidades locales es básica para que sigan siendo atractivas para sus vecinos. Para Andalucía, para su futuro y su cohesión
territorial, es fundamental la pervivencia y el desarrollo de los pueblos. Este
gobierno se toma muy en serio la lucha contra la despoblación y en esa tarea la
mejor estrategia es garantizar los servicios públicos de calidad”.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |