Publicado el 20 de Septiembre de 2018, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Aprobada por unanimidad
una proposición sobre la situación de los menores extranjeros no acompañados y
otra sobre el cuarenta aniversario de ayuntamientos y diputaciones democráticas
El Pleno de la
Diputación de Córdoba ha aprobado en sesión ordinaria el V Plan de Igualdad de
Oportunidades de Mujeres y Hombres de la institución provincial, “que va a
permitir poner en valor todas las políticas de igualdad que se están llevando a
cabo y un documento que fija criterios, fines y actuaciones del 2018 al 2021”.
Así lo ha explicado la
portavoz del Grupo Provincial Socialista, Ana Carrillo, quien ha valorado que
“se ha realizado de forma participativa y se basa en cuatro líneas
estratégicas; gobernanza y transversalidad, empoderamiento, corresponsabilidad,
masculinidades y diversidad y lucha contra la violencia de género”.
Carrillo ha hecho
hincapié en que el plan se desarrollará “tanto de forma interna, con la
implicación de todas las áreas y empresas provinciales de la Diputación, como
de forma externa, haciéndolo llegar a los municipios”.
El portavoz del Grupo Provincial
de IU, Francisco Ángel Sánchez, ha valorado la aprobación del Plan “fruto del
trabajo de la Delegación de Igualdad y un documento muy importante para el
trabajo de los próximos años” y ha agradecido las aportaciones realizadas por
todos los grupos.
Asimismo, ha destacado
la aprobación de varios acuerdos sobre la adhesión de la Diputación al Convenio
Marco del Consejo de Europa sobre el Valor Social del Patrimonio Cultural para
la Sociedad. Sánchez ha señalado la necesidad de “dar importancia al patrimonio
cultural e histórico-artístico y hacer nuestros sus acuerdos sobre la
participación de la ciudadanía en el patrimonio”.
Entre los acuerdos está
la adhesión a los principios del convenio, el promover su difusión en los
municipios y cooperar con el Faro Convention Network, instar al Gobierno de
España a ratificar este convenio y poner en marcha acciones de sensibilización.
Por otro lado, la
también delegada de Desarrollo Económico se ha referido a la aprobación de una
segunda adenda al convenio de colaboración suscrito entre la Diputación y
Red.es para el desarrollo del proyecto Municipios cordobeses sostenibles e
inteligentes. Esta adenda contempla una ampliación de los plazos para la
finalización de los proyectos hasta el 31 de diciembre de 2020 por parte de la
entidad estatal.
A este respecto,
Carrillo ha recordado que “la Diputación está cumpliendo con los plazos, ya
hemos elaborado el pliego, que se publicó el día 10 de agosto, y vamos a
adaptar el convenio que se firmó a la nueva Ley de Contratos del Sector
Público”. El proyecto presentado por la
Diputación, cuyo presupuesto asciende a 4,8 millones de euros y en el que están
implicadas la Agencia de la Energía, Epremasa, Emproacsa y Eprinsa, “permitirá
que los ciudadanos conozcan la gestión que se está realizando, implica mayor participación ciudadana, un
impulso a las TIC y todo ello a través de una plataforma de Open Data, de
Gobierno Abierto”.
SITUACIÓN DE MENORES
EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS EN ANDALUCÍA y 40 ANIVERSARIO AYUNTAMIENTOS Y
DIPUTACIONES DEMOCRÁTICAS
Todos los grupos
políticos con representación en la institución provincial han aprobado una
proposición conjunta relativa a la situación de los menores extranjeros no
acompañados en Andalucía. En la misma, se acuerda “instar al Gobierno a que
colabore con el Gobierno de la Junta de Andalucía en materia de inmigración
para que se lleven a cabo planes especiales en atención a la saturación que
están sufriendo los centros de menores de Andalucía”.
De igual modo, la
Diputación de Córdoba reconoce el esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado pero insta al Gobierno de la nación “a que aumente los
efectivos en las zonas que más lo necesiten”. Por último, el Pleno acuerda,
entre otras cuestiones, “instar a la Junta a actuar de manera inmediata para
resolver la situación de vulneración de derechos de los menores extranjeros no
acompañados que están en Andalucía”.
También por unanimidad
los grupos han acordado la conmemoración del cuarenta aniversario de ayuntamientos
y diputaciones democráticas.
La proposición recoge
la creación de un grupo de trabajo del que formarán parte todos los grupos
políticos para planificar un programa de actividades. Asimismo, el acuerdo
recoge la realización de un llamamiento a los 75 ayuntamientos de la provincia
para que se sumen a esta celebración y realicen su propia programación.
|