Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
LAS JORNADAS TÉCNICAS ABORDAN EL PISTACHO Y EL OVINO
Publicado el 24 de Septiembre de 2018, Lunes

Fuente Obejuna - Actualidad -

Las jornadas técnicas centraron las actividades en el segundo día de la Feria Agrícola y Ganadera  mellariense.

La primera fue impartida por Joaquín Cortés, quien detalló  su experiencia acerca de la plantación del pistachero, que inició hace 10 años en la finca de El Borreguil, en Fuente Obejuna, motivada por la  búsqueda de un cultivo alternativo al cereal y que en estos días, muestra sus bolsas de pistachos en un stand de FAGA. En cuanto a rentabilidad, Cortés afirma que «en plantaciones con 7,8 o 9 años, estaría entre 5000 y 7000 euros por hectárea» y aconseja su cultivo en el municipio «sobre todo, por la demanda y las hectáreas que, de este producto, hacen falta en España». Tras la ponencia,  el veterinario contratado en el IFAPA de Hinojosa, Francisco Querino dio a conocer el programa que el centro lleva a cabo para testar los machos ovinos improductivos en las explotaciones ganaderas. Querino ha señalado que el test se realiza en la propia explotación y que gracias al mismo, se ha detectado que 1 de cada 5 ejemplares, no son productivos. La tercera de las intervenciones la llevó a cabo la Técnica de Incorporación a Empresas Agrarias del instituto mencionado anteriormente, Carmen Leal, que basándose en los datos obtenidos en un estudio que el IFAPA lleva a cabo desde hace diez años, ofreció a los asistentes unas variables encaminadas a que sus explotaciones de ovino aumenten la rentabilidad.

Tras el cierre de las jornadas llegó el turno de la muestra de corte del queso de la Calaveruela y el jamón de Camilo Ríos y Tres Fincas, productos elegidos por un buen número de asistentes para almorzar. También hubo recorrido de caza con arco, exhibiciones de cetrería y vuelo de rapaces, que se prolongaron durante toda la jornada y por la tarde, La Leyenda de Mellaria, del adiestrador local José Cáceres, realizó una exhibición en la que participaron perros de agua, pastores belgas Malinois y Golden Retriever, que mostraron trabajos de intervención, seguridad y deportivos. La música la pusieron la charanga mellariense La oveja morra y la orquesta Revolushow.

El último día de la feria comienza con la tradicional carrera de galgos. Además, se entregarán los  premios del concurso morfológico de ganado, será la subasta subvencionada de ovino, hay corte de jamón y de queso, animación infantil y actividades como  tiro con arco y con tirachinas, suelta de rehalas,  exhibición de perros en madriguera y ecuestre con cetrería.

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet