Publicado el 31 de Octubre de 2018, Miércoles José Alonso Ballester
Actualidad -
La
primera gran movilización será el Sábado 17 de Noviembre. La sede de la
Plataforma Ciudadana Por El Guadiato estará abierta todos los días, mañana y
tarde, para canalizar el calendario de protestas y para informar a la
ciudadanía guadiateña
La Comarca Minera del Guadiato ha dicho Basta
Ya! y, recordando otros tiempos, vuelve a echarse a las calles de sus pueblos
para reclamar lo que sistemáticamente nos vienen negando todas las
administraciones públicas, desde hace muchas décadas. La última ha sido la no
inclusión de esta Cuenca Minera de Peñarroya en el 4º Plan de la Minería, que
el Lunes 29 de Octubre firmaban en Madrid el Ministerio de Industria y los
sindicatos CCOO y UGT. De nada ha servido esa reunión en Oviedo (Asturias), a
donde se desplazaron los Alcaldes de los pueblos mineros del Guadiato
(Peñarroya-Pueblonuevo, Belmez y Fuente Obejuna), no estaban todos porque
faltaban los máximos representantes de Espiel y de Villanueva del Rey. Y
también desde la ciudad peñarriblense fueron representantes der UDPñ, PP e IU,
así como de la sección sindical de CCOO, que en una mesa de trabajo y
negociación se reunían con ACOM, la Asociación Para las Comarcas Mineras, quien
se comprometió a obligar al Ministerio y a los sindicatos a que el Guadiato se
incluyera dentro de ese 4º Plan que por cierto es el llamado Plan de Cierre, se
acaban las ayudas a la minería y el Guadiato, al que ya nos habían robado 23
millones de euros (solo 14 para Peñarroya-Pueblonuevo), vuelve a sufrir otro
“atraco a mano armada”· por parte del Ministerio y de los sindicatos, esos
“zampabollos” y esos “mangantes” a los que solamente les interesa el poder y
los sillones, menospreciando a una tierra humilde y trabajadora que cuenta con
una historia de más de 150 años extrayendo el negro carbón de las entrañas de
su tierra, para lo cual muchas vidas humanas quedaron atrás intentándolo y
ahora, un siglo y medio después, nos dejan en la más absoluta indiferencia
concediéndonos el único “pobre honor” de ser la zona con la tasa de desempleo
más alta y escandalosa, amén del altísimo grado de despoblación que vamos
sufriendo día tras día. Lo mismo no se han dado cuenta de que estamos a poco
más de un mes para celebrar elecciones en Andalucía, o que en poco más de 6
meses hay que volver a decidir los Ayuntamientos de nuestros municipios, pues
que estén muy atentos todos porque seguramente lo van a pagar en las urnas.
Al cierre de nuestra edición para el mes de
Noviembre, como desde Guadiato Información hemos estado siguiendo paso a paso
esta noticia desde el momento que estallara vamos a hacer un resumen
cronológico de lo que ha sido todo, hasta llegar a esto que os anunciamos ahora
mismo, sobre el calendario de lucha que desde este momento va aponer en marcha
la Cuenca Minera del Guadiato. El Jueves 18 de Septiembre, Unión Demócrata
Peñarriblense convocaba a los medios de comunicación para dar la voz de alarma
sobre lo que muchos ya nos temíamos aquí en el Guadiato, nos dejaban fuera del
4º Plan de la Minería. Y dejan fuera a una zona minera donde, con datos en la
mano, podemos decir que hasta septiembre de este año esos datos son alarmantes,
solo en Peñarroya-Pueblonuevo hay un 29,58% de la población activa en paro, en
total 1470 personas. Mientras tanto, en el conjunto de la Comarca del Guadiato
esos datos de desempleo rondan el 50%. Datos que a todas luces hacen
incomprensible que el Ministerio de Industria haya excluido a la Cuenca Minera
del Guadiato del Cuarto Plan de la Minería, dotado con más de 1.200 millones de
euros y donde se dan incongruencias tan grandes como saber que a la Cuenca de
Puertollano (Ciudad Real), se le van a conceder 250 millones por la pérdida de
250 puestos de trabajo en la minería mientras que a nuestra Cuenca Minera, con
más de 1500 empleos perdidos, le corresponden 0 euros. Y la pregunta es: ¿De
quién es la culpa de esto?. Pues la respuesta es muy clara y hay que decirlo,
la culpa es de nuestros políticos una vez más que ni desde Madrid, ni desde
Sevilla, ni desde Córdoba, ni desde Peñarroya-Pueblonuevo, ni desde la Comarca
Minera del Guadiato, han hecho nada para impedirlo. Amén de los sindicatos
Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), que ni se
les ve ni se les espera tampoco en este delicado asunto para el futuro de
nuestros pueblos y de sus gentes. Dice el refrán: “Entre todos la mataron y
ella sola se murió…”, pues eso es lo que han hecho entre unos y otros, permitir
que una vez más la política le clave al Guadiato el puñal del olvido y de la
desidia, condenando a nuestra tierra a que nunca llegue ese tan preciado y
necesario desarrollo económico y social, que evite nuestra muerte anunciada. El
último tren va a pasar por el Guadiato, o como dice la Plataforma Ciudadana Por
El Guadiato, está pasando el último vagón. Si no hacemos nada, con total
seguridad habremos perdido parte de nuestras últimas esperanzas de resurgir en
un asunto, repito, que clama al cielo y que incluso sorprende a los propios
mineros asturianos, donde algunos de ellos han expresado también su
incomprensión de que el Guadiato se quede fuera.
Ha habido muchas
declaraciones en estos días de todos los grupos políticos, de los que se espera
la unidad junto a los empresarios, ciudadanos y todos los que de verdad
queremos luchar por nuestra tierra. Así se proponía en la reunión mantenida en
la sede de la Plataforma Ciudadana Por el Guadiato, donde entra otras muchas
cosas se trazó la Hoja de Ruta y se abrió el Calendario de Movilizaciones que
desde este momento se va a seguir en nuestra Cuenca Minera para obligar a las administraciones,
Junta de Andalucía y Ministerio de Transición Ecológica, a que se nos incluya
en ese 4º Plan der la Minería y se devuelva a esta tierra todo lo que se le ha
quitado en anteriores Planes también. Ese Calendario de Movilizaciones empieza
ya el próximo Sábado 17 de Noviembre, con la gran manifestación que se ha
organizado en Peñarroya-Pueblonuevo y que partirá a las 11:30 horas desde la
“Plaza Virgen del Rosario” (distrito der Peñarroya) hasta la “Plaza de Santa
Bárbara” (El Llano), en el distrito de Pueblonuevo. Este es el comienzo de la
lucha, como dirá la pancarta y el eslogan una vez estemos en la calle: “El
Guadiato No Se Rinde…” y vamos a exigir, esta vez sí con firmeza y con mucha
contundencia, lo que por justicia nos pertenece. Todas las acciones irán
encabezadas por la Plataforma Ciudadana Por el Guadiato, para lo que van a
tener su sede abierta todos los días, de lunes a viernes, en horario de mañana
y tarde, de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, con el fin de
canalizar y trabajar por este calendario de protestas al mismo tiempo que para
informar a cualquier persona de la Comarca del Guadiato que quiera saber el
motivo de estas movilizaciones, o formar parte del equipo de personas que
llevarán todo el tema logístico de estas movilizaciones. También se dejó muy
claro en esta reunión para preparar estas jornadas de protesta que ya se
acabaron las mesas de trabajo y negociación, como bien dejaron claro los
presentes: “Se acabaron las reuniones, las propuestas y se acabó todo. Aquí hay
que salir ya a la calle para llamar la atención de una realidad de nuestra
tierra, que nos estamos muriendo…”. Desde esta Plataforma Ciudadana se va a
invitar a todos los sectores a que se sumen a las movilizaciones: empresarios,
asociaciones, colectivos, partidos políticos, medios de comunicación, todos y
todas a una, emulando a nuestra vecina localidad de Fuente Obejuna, para lo
cual también se va a pedir la participación de los municipios mineros de
Espiel, Villanueva del Rey, Belmez y Fuente Obejuna, sabedores de que es “Ahora
o Nunca”, porque se nos va el último vagón del desarrollo y de la esperanza en
un futuro.
Así lo decía el
Portavoz de esta Plataforma, Manuel Ramírez: “Lo tenemos que hacer todo en un
corto espacio de tiempo, pero sí vamos a poner en marcha ya un calendario de
movilizaciones a nivel…
Toda la información al completo en su próxima edición
a papel de Guadiato Información. A la venta a partir del próximo 2 de
Noviembre. No te lo pierdas.
|
 El Guadiato volverá a salir a la calle, a reclamar lo que le han robado injustamente Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |