Publicado el 15 de Junio de 2018, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad -
Tendrá lugar el 16 de
junio y habrá juegos tradicionales en la calle, espectáculo flamenco, verbena
popular y degustación de productos típicos
La aldea mellariense de
Posadilla recreará el próximo 16 de junio la cultura y forma de vida de sus
vecinos en los años 40 y 50, a través de un Museo en Vivo, en el que los
vecinos represantarán labores caseras, oficios artesanales y juegos
tradicionales de calle, entre otras actividades.
La delegada de Turismo
de la Diputación de Córdoba, Carmen Gómez, ha destacado que este evento “va a
ofrecer una demostración de cultura viva y participativa, con el fin de acercar
y transmitir la historia y la memoria de los vecinos de esta aldea”.
“Es fundamental que no
dejemos de tener presente nuestras tradiciones, que no olvidemos nunca la forma
de vida de nuestros antepasados, y que le demos la correspondiente difusión y
promoción para generar flujos de visitantes que van buscando una oferta
turística alternativa, de raíces y tradición”, ha añadido la diputada.
Por su parte, la
alcaldesa de Fuente Obejuna, Silvia Mellado, ha puesto de relieve la
“importancia de las fiestas populares para nuestro pueblo y aldeas, porque son
una magnífica oportunidad para difundir nuestro patrimonio, nuestras
tradiciones y nuestra cultura”. En este sentido, Mellado ha valorado “el el trabajo
que realizan las asociaciones vecinales en la puesta en valor de este tipo de
actividades, que son un atractivo turístico y económico para nuestro
municipio”.
Este Museo se puede
visitar durante todo el año y “merece mucho la pena, porque aporta mucho a las
nuevas generaciones y nos refleja lo que nuestros abuelos y padres vivieron”,
ha recalcado la alcaldesa.
El presidente de la
Asociación de Vecinos y Amigos de Posadilla, Mateo Díaz, ha explicado que
“queríamos para nuestro pueblo un Museo de costumbres populares, que recogiera
toda la cultura de nuestros antepasados, su forma de vida”. De este modo, ha
proseguido, “en el año 2002 creamos este espacio, con la colaboración de los
vecinos de la aldea, que han donado todos los enseres; y fue a partir de 2008
cuando comenzamos a darle vida, con un gran éxito de participación y visitas”.
“Queremos que el
visitante sea ese día uno más del pueblo, que se vayan llenos de esa sabiduría
que queremos mostrar, que se vayan repletos de esa cultura que fue muy sabia”, ha insistido Díaz.
Se van a realizar
diferentes recreaciones de la vida cotidiana de antaño, de las costumbres
populares de Posadilla y Fuente Obejuna, faenas, oficios artesalanes y juegos
tradicionales, a cargo de los vecinos, que estarán ataviados con la
indumentaria típica de los años 40 y 50.
Asimismo, habrá
espectáculo flamenco, verbena popular y degustación de productos ibéricos,
gazpacho, vino de pitarra y dulces caseros realizados en Posadillas.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |