Publicado el 29 de Julio de 2018, Domingo Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
J.L.
Mohedano
No sé
si se han dado cuenta de la forma en la que es ejercido el poder habitualmente
por parte de alcaldesas o alcaldes, poder que han recibido en la mayoría de los
casos como si fuera un cheque en blanco de los ciudadanos que les han votado,
pero temporal, al fin y al cabo y que, en ocasiones, y con total impunidad, les
llevan transformar de una manera casi irreversible los pueblos o ciudades que
gobiernan sin preocuparse por los daños y los ciudadanos damnificados. Aún
concediéndoles el beneficio de la duda para justificar sus actos públicos, no
deberíamos olvidar que el infierno está empedrado de buenas intenciones, claro
que eso era cuando todavía había un infierno justiciero en el Más Allá. De unos
y de otros, tenemos sobrados ejemplos los peñarriblenses.
Incluso
cuando cometen notorias arbitrariedades que especialmente afectan al paisaje,
la estructura o el carácter de la población, no parecen existir organismos
superiores que atenúen sus actuaciones. Los partidos en que se apoyan jamás
reconocerán errores y mucho menos aceptarán que los adversarios puedan tener
parte de razón en su argumentario y menos aún de los gobernados. Sin reconocerlo
de una manera consciente tal vez sigan considerando que al pueblo le pasa como
a los niños pequeños: que lloran cuando se les cambia los pañales. Y los
ciudadanos, que deberían constituirse en el más efectivo de los frenos a esas
actuaciones parecen desentenderse una vez depositado su voto, tras el
interesado cortejo de los distintos candidatos en las elecciones municipales,
lo que permitirá al vencedor no sólo mandar mucho, como si estuviésemos en
otras épocas de no demasiado buen recuerdo, sino sentirse facultado para
olvidar sus promesas electorales, tantas veces solo una modalidad más de <<fake news>>, como las que tanto se llevan ahora, y realizar
sus ocurrencias, porque una cosa es predicar y otra dar trigo.
Deberíamos
ser quienes votamos los que pidiéramos cuenta estricta y escrupulosamente de
los actos de quienes nos gobiernan, aunque nosotros, y ellos, sepamos que movilizando la calle de una manera razonada y
constante en respuesta a incumplimientos y desaguisados y no conformándonos con
las medias verdades, con la falta de información habitual, con el escudarse en
haber pulsado la opinión ciudadana, cuando apenas ha hablado con un número
ínfimo de los vecinos afectados y que por supuesto son los que arriman el agua
a su molino de intereses, extrapolando para el resto ni consultado ni
informado, las opiniones obtenidas que aderezadas convenientemente con
vaguedades y politiquerías de todo tipo les llevan a creerse justificados por
un difícil, por lo menos de justificar, bien común limpio, claro y entendible
otro gallo nos cantaría.
Expone
el Sr. Alcalde los motivos urbanísticos, de mejora para la salud, el tráfico,
las infraestructuras y las viviendas de los vecinos como causas principales que
han motivado las obras de la avenida José Simón de Lillo y la de la calle
paralela, Maestro José Torrellas, e incluso se vanagloria por los parabienes
recibidos por la realización de las mismas, sin reconocer el mínimo número de
los vecinos que lo han hecho. Pero el problema de fondo, que elude
completamente y que es el que sigue generando malestar en el vecindario, sigue
siendo el mismo: había un alto número de árboles y cuando terminen las obras su
número se habrá reducido como mínimo en la proporción de 1 por cada 4 de los
cortados, en el mejor de los casos, y serán siempre ejemplares desvalidos que
tardarán años y años, si es que algún día llegan, a permitir que la avenida (la
calle José Torrellas ya parece irrecuperable) vuelva a ser la artería umbría
que permitía disfrutar del camino entre los núcleos de Peñarroya y Pueblonuevo.
No
sabemos quiénes hacen estos proyectos, adivinamos más o menos los criterios de
quienes les dan vida en las oficinas técnicas, pero sí tenemos que pedir
responsabilidades a los políticos locales que los aprueban y permiten sean
llevados a cabo: estos sí tienen que dejarse de vaguedades y rebuscadas
justificaciones, y conocer el sentimiento y los intereses reales del resto de los
conciudadanos que les han otorgado su confianza y que deberían estar en sus
mentes como el primero de sus objetivos, pero nuestros políticos locales suelen
ser dóciles y serviles al dictado de los partidos a los que dicen representar.
Y como
colofón, una muestra del desmadre municipal: hoy se cumplen dieciséis días desde
que un trabajador municipal o asimilado, se permitió la imprudencia de intentar subir con una máquina por una de las
escaleras que une la avenida con un callejón que da a la calle Maestro José
Torrellas, no se sabe si por demostrar su pericia o por tomar un atajo, produciendo destrozos
considerables en los escalones, de los que desprendió parte de los perfiles
metálicos y desprendió un trozo del muro superior. Fueron avisados por los
vecinos el responsable del almacén, indicado en la información del Ayuntamiento
con un mensaje en un móvil que se perdería en el ciberespacio, y hasta el
propio Sr. Alcalde, cuando los dos encargados de las obras respectivas negaron
que aquello fuera asunto de su incumbencia ¡y sólo se pedía que señalizasen
adecuadamente el lugar para evitar cualquier posible accidente a los usuarios!
Hay
cosas que avergüenza el tener que contar, pero es que las buenas ya tienen
quien las pregone, aunque esperamos que sirvan para que no se repitan y de
alguna manera ayuden a modificar y mejorar la atención que quienes trabajan en el
Ayuntamiento deben a los ciudadanos.
Y, por
último, felicitar a Don Diablo tras disfrutar, una vez más, del último de sus
trabajos publicados, por la gracia y mordacidad crítica de sus dibujos de trazo
fácil y rotundo, lo equilibrado de sus composiciones, la agudeza en la elección
de los temas y por esa magnífica resolución que convierte cada una de sus
colaboraciones en algo más que un artículo de opinión. ¡Enhorabuena!
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |