Publicado el 31 de Julio de 2018, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Política -
Así lo decidió la Asamblea Local de Peñarroya-Pueblonuevo, en
la reunión mantenida el pasado 25 de Julio con Asociaciones, Protectoras y
Familias de Acogida
El pasado 25 de Julio, la
Asamblea Local de Izquierda Unida Los Vedes-Convocatoria Por Andalucía
(IULV-CA) ponía sobre la mesa el debate de un tema que está muy de actualidad,
como es el maltrato animal. Hay que recordar que ya se ha modificado el Código
Penal y los perros, gatos, etc., ya tienen en el mismo concedido el ser
animales y no “cosas” como así se reflejaba antes en ese mismo Código Penal.
También una de las modificaciones de esta Ley ha sido la de multar, e incluso
encarcelar dependiendo del tipo de maltrato, a quien se le pille cometiendo
abandono o maltrato animal. Tanto las asociaciones protectoras como los grupos
animalistas dicen que es un paso que se ha dado hacia adelante, pero que
todavía queda mucho por hacer para acabar con este tema del maltrato animal en
nuestro país.
IULV-CA de
Peñarroya-Pueblonuevo se reunía en este caso con Asociaciones Animalistas,
Protectoras y Familias de Acogida con sede aquí en la ciudad peñarriblense,
para tratar este tema. Contaron con la presencia de Alberto Ruiz Peña, Co-Portavoz
Estatal del Área Animalista de IULV-CA, que les asesoró sobre la legislación
actual y aclaró dudas sobre normativas y funcionamiento de protección de
animales en otros pueblos y comunidades autónomas. Se planteó la necesidad de
exigir al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo una mayor implicación a través de ayudas
económicas, y a valorar la inmensa labor y el intenso trabajo que estas
personas hacen día a día, cuidando, alimentando y protegiendo a los animales
con sus propios recursos y con las aportaciones que consiguen de donaciones
particulares. Ante la imposibilidad de algunas asociaciones de contar con un
espacio para tener a los animales bien atendidos, se planteó pedir que el consistorio
peñarriblense ceda un terreno donde se habiliten unas instalaciones adecuadas a
este fin, ya que a la misma vez se podría contar con la ayuda de veterinarios y
profesionales de las mascotas.
Se apuntó también en
esta provechosa reunión la posibilidad de solicitar la implantación en Peñarroya-Pueblonuevo
de un Ciclo Formativo relativo al sector veterinario, la necesidad de hacer
campañas educativas, tanto a los escolares como a la ciudadanía en general, de
concienciación y de respeto hacia los animales, un registro o banco de ADN de
mascotas y de chip para localizar a posibles dueños de perros abandonados o
extraviados. Para IULV-CA de Peñarroya-Pueblonuevo se trató de una reunión muy interesante
y que también era necesaria, por un tema como el que hablamos de maltrato
animal. Por lo que elevarán las propuestas resultantes de dicha reunión al
Ayuntamiento local y a cuantas instituciones sea necesario: “Fue un encuentro
donde se visualizó, ante todo, el enorme corazón de estas personas, que
desinteresadamente, dan todo lo que pueden por proteger a los animales, y sobre
todo, la ilusión con la que encaran un futuro muy incierto en su labor. Desde
nuestra Asamblea mostramos un apoyo incondicional, a las personas que luchan
contra el maltrato animal y por darles una vida digna. Llevaremos estas
propuestas al Ayuntamiento y a las instituciones oportunas…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |