Publicado el 25 de Marzo de 2019, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Nuestra paisana peñarriblense es reconocida en los “Premios
Meridiana”, que cada año concede el Gobierno Andaluz en el marco de la
celebración del 8 de Marzo, “Día Internacional de la Mujer”
Mari Carmen García
Ruiz, nacida en Peñarroya-Pueblonuevo, ha sido galardonada en los “Premios
“Meridiana 2019”, unos Premios que anualmente concede la Junta de Andalucía a
personas y entidades para conmemorar el 8 de Marzo, “Día Internacional de la
Mujer”. Reconoce así el Gobierno Autonómico la trayectoria profesional de
alguien, que resulta haber sido la primera mujer que presidió el Consejo
General de Ingenieros Técnicos de Minas. O también la primera mujer española
seleccionada en el Certamen “Women In Minig”, en Londres (Reino Unido), que la
convierte de esta manera en una de las mujeres más inspiradoras de la minería
mundial, el pasado año 2018. Esta peñarriblense y guadiateña de nacimiento,
Mari Carmen García Ruiz, es la actual Presidenta de la “Fundación Cuenca del
Guadiato” desde donde ha contribuido a la puesta en valor de la actividad
minera y la restauración del Patrimonio Industrial, de esta Comarca del Valle
del Guadiato. Y siempre, contribuyendo a todo esto, desde el Colegio de
Ingenieros Técnicos y Grados de Energía y Minas de Córdoba. Le hemos realizado
la siguiente entrevista a nuestra paisana tras obtener su “Premio Meridiana” y,
con la amabilidad que le caracteriza, nos ha dicho todo esto:
- Guadiato Información: ¿En qué año empiezas a
trabajar en Encasur?. ¿Y cuántos ligada a Mimería?.
- Mari Carmen: Empecé a trabajar en el año
1978 como Auxiliar Administrativo, en el Departamento Administrativo,
compaginando el trabajo con los estudios de Ingeniería Técnica de Minas en la
hoy Escuela Politécnica Superior de Belmez de la Universidad de Córdoba. Y
después, como Ingeniera Técnica de Minas, en diferentes servicios y funciones. Desde los 18
años hasta ahora en Encasur,
hasta pasar a mi actual situación de prejubilación, trabajé 30 años pero
también he estado ligada al Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de la provincia de Córdoba desde 1990. Allí he desempeñado
varios puestos, entre ellos el de Decana-Presidenta durante
doce años. He formado parte del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros
Técnicos de Minas de España desde 1994 hasta 2012 como Consejera, de los cuales
cuatro años he ostentado también la Presidencia. Desde 2011 estoy ligada al
mundo de la minería desde otra perspectiva, la histórica, en el trabajo por la
defensa del Patrimonio Geológico y Minero.
- G. I.: ¿Qué ha supuesto para ti la concesión
de este Premio Meridiana 2019?. ¿A quién se lo quieres dedicar?.
- M. C.: Este premio ha sido inesperado y, como tal,
muy bien recibido. Un reconocimiento en tu tierra de un trabajo durante tantos
años, y más en este sector minero donde la mujer ha tenido muy poca presencia
es, como dijo la Consejera de Igualdad, demostrar que el techo es de cristal y
que podemos llegar a donde nos propongamos. Fue un acto muy bonito y supone
para mí unos momentos muy especiales para recordar y que premian una dedicación
en la que, para poder compaginar la vida laboral y familiar requería esforzarse
todos los días al máximo, con constancia y tenacidad y con la inestimable
colaboración de muchas personas por lo que hago partícipes
de la nominación a mi familia, especialmente a mi esposo y compañero y a mis
hijos, al igual que a maestros, jefes, compañeros colaboradores y amigos.
- G. I.: ¿Cómo han sido todos estos años
trabajando en un mundo, donde erróneamente se dice que es un trabajo de
hombres?. ¿Te has sentido valorada y arropada, por tus compañeros?.
- M. C.: Siempre me he sentido muy bien en mi
trabajo, aunque hemos trabajado pocas mujeres nuestro compañerismo ha sido
bueno y nunca me he sentido discriminada por ser mujer. Mantengo una gran
relación de amistad con muchos compañeros, tanto hombres como mujeres. Igual
pasaba en el Colegio y en las reuniones que mantenía en otros lugares, Colegios
Profesionales, Asociaciones de Ingenieros, Organismos y Entidades, ha habido
una relación cordial y de respeto en todo momento.
- G. I.: Háblanos un poco también de esa
“Fundación Cuenca del Guadiato”, que tú presides. ¿Qué crees que habéis logrado
hasta ahora?. ¿Cuáles son los nuevos proyectos que tenéis?.
- M- C.: Es uno de los logros de
los que me encuentro más satisfecha y que suponen una gran parte de la
actividad en la que me centro en estos momentos. Desde el Colegio…
Toda
la entrevista al completo en la próxima edición a papel de Guadiato
Información, a la venta a partir del próximo 1 de abril. No te lo pierdas.
|
 Mari Carmen García Ruiz, Premio Meridiana 2019 a las Iniciativas Empresariales Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |