Publicado el 13 de Mayo de 2019, Lunes
Fuente Obejuna - Actualidad -
El IV
encuentro de creación audiovisual Fuente Obejuna de corto –FOCO-, que se ha
venido celebrando en la localidad mellariense desde el pasado jueves, cerró el
sábado sus puertas con una gala en la que se entregaron los premios a los mejores cortos. En cuanto a las categorías
del festival, el de microdocumental fue para Belin, un grafitero de Linares,
del IES cordobés Ángel de Saavedra. El instituto madrileño Isabel La Católica
consiguió el de animación, por Siempre me quedará y el de ficción fue otorgado
a Tocata, realizado por alumnos del IES zaragozano Pedro de Luna. Hasta Huelva
viajó el premio de videarte, que consiguieron los estudiantes del instituto
Pablo Neruda con Aqua y la mejor campaña de concienciación la llevaron a cabo
los alumnos del IES Fray Bartolomé de las Casas, de Morón de la Frontera, con
Si juegas, sigue las reglas: protégete.
Otros
premios fueron el reconocimiento al talento, aportado por el GDR Valle del Alto Guadiato, que se llevaron
los alumnos cordobeses del IES Ángel de Saavedra por El Kanisle-Madre de
Dragones, el Laurencia, del Ayuntamiento de Fuente Obejuna, que entregó la
alcaldesa, Silvia Mellado a estudiantes en el IES Rodamas, de Épila (Zaragoza),
creadores de Ruleta Rusa; el Canal Sur, otorgado a la E.A. José Nogué, de Jaén,
por Libre, el de la delegación de Educación, que fue para lo lucentinos del
Álvarez de Sotomayor, autores de Ni un minuto más, el especial del público, que
consiguieron los estudiantes del IES Fidiana, de Córdoba, con Mundo Animal y el
Brumaria, que ganó Regalos, obra del IES Zaidín Vergeles, de Granada.
La
gala contó con música en directo a cargo de Alfonso e Iván, quienes
interpretaron temas relacionados con la mujer, fue presentada por el profesor
Manuel Rodríguez y por la alumna Patricia Ramos y, tanto las personas que
entregaron premios, como las que los recibieron, mostraron su agradecimiento al
Colectivo Brumaria, creadores de FOCO, a los alumnos y profesores
participantes, familias de acogidas del término municipal y de Los Blázquez,
voluntarios y entidades colaboradoras. El concejal de Cultura, Cristian Damián,
reconoció la relevancia de este festival y defendió su mantenimiento.
Más de
100 obras se presentaron a este certamen, de las que el jurado – en el que se
encontraba la actriz mellariense Mónica Mayén - , escogió 40. Cincuenta han
sido los centros educativos participantes, de toda España, cinco los talleres
impartidos e idéntico número el de los festivales – de ámbito nacional e
internacional – presentados.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |