Publicado el 23 de Septiembre de 2008, Martes
Peñarroya-Pueblonuevo - Entrevistas -
Guadiato ha acudido a la sede del PP peñarriblense sita en la calle La Luna del municipio minero, donde hemos charlado con el portavoz del grupo popular Alonso Lorenzo, quien nos comenta sus impresiones de lo que es el presente de nuestro pueblo en la política, en sociedad y en su vida cotidiana.
- Para empezar, ¿cómo es la vida de Alonso Lorenzo? - Pasó bastante tiempo en casa, soy hogareño. Aunque también me gusta salir con los amigos a intercambiar opiniones. Por las tardes vengo a este sede a trabajar por mi partido y por los ciudadanos de mi pueblo.
- ¿Cuál es su implicación en política? - Mi implicación en política quiero que sea muy sencilla: solamente luchar por Peñarroya Pueblonuevo. No quiero saltar a altas esferas. Nací en Peñarroya Pueblonuevo, vivo aquí y quiero morir aquí en mi pueblo y es triste lo que está pasando en Peñarroya Pueblonuevo. Quiero que mis hijos y nietos se casarán aquí, que tuvieran su puesto de trabajo, pero tristemene no creo que esa situación se vaya a producir.
- ¿Seguirá siendo el cabeza de lista de su partido de cara a las próximas elecciones? - Esa decisión no es mía, pero según declaraciones de nuestro presidente hace unos días creo que si, voy a volver a ser el cabeza de lista de mi partido en las próximas elecciones. Si mi partido me presenta en junta local por supuesto que voy a aceptarlo porque quiero hacer algo por el PP de Peñarroya Pueblonuevo y si los ciudadanos quieren votarnos notarán un cambio en la gestión.
- ¿Cómo explica el descenso de representación que sufrió su partido en las últimas elecciones? ¿Cuál puede ser la causa? - En este tema hay muchas cosas que valorar. No seré yo quien eche la culpa a nuestros anteriores compañeros en lo que muchos medios de comunicación se ha llamado el pacto anti-natura de la anterior legislatura. La política son fases, y en ese momento el PP de Peñarroya Pueblonuevo tomó esa decisión y nosotros la tenemos que aceptar. Creo que los 4 años en los que el PP gobernó con el PSOE hizo una buena labor en el Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo y casi todos los proyectos que se están presentando ahora, como el vial norte, vial sur, arreglo del riíllo se quedaron planteados en la última legislatura. Luisa Ruiz lo único que está haciendo es seguir estos proyectos que en su día quedaron planteados. No nos olvidemos que representamos en esa legislatura las cuatro concejalías más importantes del Ayuntamiento: Urbanismo, Fomento y Desarrollo, Festejos y Cultura.
- Alonso, para entrar en materia, ¿qué me dice del juicio que ha perdido Luisa Ruiz con Gestagua? - Para el Partido Popular eso estaba cantado. Luisa Ruiz se ha equivocado en muchas historias. La justicia se tiene que basar en temas técnicos. Hay pilares fundamentales que la justicia se situa en ellos. Por ejemplo, si hablamos de la deuda 2002-2005, que ha salido una sentencia favorable a Gestagua de 2,9 millones de euros se ha basado en que son deudas que son asumidas en pleno y no olvidemos que los plenos son el órgano de gobierno de un pueblo. Y cuando algo se asume en éstos, es vinculante ante la ley, así que no queramos sacar patas de donde no las hay. El juez, en su sentencia, dice que como Gestagua sin haber tenido una falta grave, se pude poner en duda que se haya asumido esta deuda en pleno. Hay que asumir con lo que se ha hecho anteriormente, y Luisa Ruiz se está equivocando en este aspecto y también se equivoca en un segundo pleito 2006-2007 en los que Gestagua demanda 3,3 millones de euros al Ayuntamiento. Durante ese período la empresa no ha recibido ni un céntimo, pero lo más duro de toda esta historia es que hay un contrato firmado hasta el 2017 y Luisa Ruiz, el día 27 de diciembre de 2007 hace una rescisión de ese contrato, que fue firmado en su día por el alcalde, el secretario y la empresa Gestagua. Nosotros, desde el PP, nos opusimos a esa medida y si Luisa Ruiz recapacitara y trajese de nuevo a Gestagua, el pueblo se ahorraría 3,5 millones por el último pleito por rescisión de contrato. Pero creo también, que tiene un gran problema porque ha hecho un contrato con Epremasa, una empresa de la diputación, ya que Luisa Ruiz lo único que ha hecho aquí es que hubiese una empresa de su partido, de la diputación... una empresa que colabora con el partido socialista andaluz. Y lo que tampoco se puede entender que esta empresa le conceda una concesión a la señora Luisa Ruiz, a sabiendas de que hay varios pleitos que en total superan los 9 millones de euros. - ¿Cómo valora al nuevo equipo de gobierno socialista? - Creo que la voz cantante es la alcaldesa, se ha rodeado de un grupo de personas que sabe que puede manipularlas y que en los cuatro años que estuvo con el PP no pudo hacer porque son personas preparadas, con formación. Todo lo que llegue al Ayuntamiento tiene que pasar por ella y lo que más lamentamos es la prepotencia de nuesta alcaldesa. Ella no escucha a nadie, conforme piensa ejecuta. Es una triste guasa, pero me lo ha demostrado, nunca pensé que Luisa Ruiz, a la que conozco de toda la vida, fuese así. Y respecto al señor José Ignacio Exposito, lo único que hace es vociferar e insultar al PP, que mentimos en todo lo que decimos y este hombre que tiene varios cargos tiene el honor de ser el primer concejal de Peñarroya Pueblonuevo en estar liberado, yo creo que cobrará entre 24.000 y 26.000 euros al año, algo que cualquier persona tiene que dar muchas patadas para ganar eso. Y ahora estamos en crisis, el Ayuntamiento está en números rojos y presentamos una moción de censura para que esto no ocurriese, pero el PA no la apoyó.
... Lea la entrevista completa a partir de hoy en Semanario Guadiato, ¡Corre a tu kiosko y cómpralo!
|
 Alonso Lorenzo Entrevistas : Últimas noticias UN CAFÉ CON
TERESA LUNA ZAFRA ENTREVISTA A LA PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA EN EL AYUNTAMIENTO DE BELMEZ ASEMPE ya tiene nueva directiva y nuevos proyectos Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |