Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
VALLE DEL GUADIATO Y LOS PEDROCHES
La temporada de caza mayor arranca hoy con diversas monterías el fin de semana
Publicado el 16 de Octubre de 2010, Sábado

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Los  municipios que albergarán cacerías mayores este fin de semana son Montoro, Pozoblanco, Villaviciosa, Villanueva del Rey, Fuente Obejuna, Espiel, Añora y Cardeña.

La temporada general de caza mayor arranca hoy con el desarrollo de 26 monterías que se rorganizan en la provincia y se distribuyen entre los dos días del fin de semana, si bien el sábado -como suele ser habitual- se convierte en la jornada en la que tendrán lugar un mayor número de cacerías autorizadas. Así consta en el informe que facilitó ayer la Consejería de Medio Ambiente, un documento que concreta asimismo que esta actividad cinegética se mantendrá activa hasta el próximo 13 de febrero. Desde hoy y durante los próximos casi cuatro meses en los que permanecerá abierta la veda general, se podrán cazar, por tanto, ciervos, gamos, muflones, arruís, jabalíes y cabras montesas. En este listado se excluye el corzo, que cuenta con unos plazos diferentes al resto de los citados animales.

En total, según los datos aportados por parte de la Delegación Provincial de Medio Ambiente, el número de cotos de caza que hay la provincia asciende a 1.468, de los que 1.234 tiene como aprovechamiento cinegético principal la caza menor y los otros 234 son cotos dedicados a la caza mayor. Estos espacios suman dos milllones de hectáreas, una superficie que convierte a Córdoba en uno de los principales puntos de la comunidad autónoma andaluza en lo que a cacería -menor y mayor- se refiere. El propio consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, que acudió ayer a la capital para ofrecer un balance de la finalización de la campaña contra incendios, calificó a Córdoba como "una tierra especialmente cinegética".

A excepción de Rute, todas las monterías que Medio Ambiente ha autorizado para este primer fin de semana tendrán lugar en municipios situados en la franja centro-norte de la provincia cordobesa, si bien son los municipios más septentrionales los que cobran un mayor protagonismo en este capítulo. En el caso de Rute, en la Sierra Subbética, está prevista para hoy una cacería de batida de jabalí en la finca de Los Chopos. En la zona centro de la provincia, concretamente en los municipios de Córdoba y Almodóvar del Río, también habrá hoy sendas monterías de batida de jabalí como la citada de Rute, la primera de ellas en la finca del Cercado de las Pitas (Cercado de las Pitas) y la segunda en el Toril (el Toril de Mesas Altas).

En cuanto al resto de términos en los que tendrán lugar las primeras monterías de esta temporada destaca Hornachuelos, que es donde habrá un mayor número con un total de seis cacerías, dos de ellas hoy y las otras cuatro en la jornada dominical. Dehesa Mezquetillas (Mesillas Bajas), Los Lagos de Carboneras (Los Lagos de Carboneras), Juan Calvillo (La Alameda), Chamiceros (Chamiceros-Navaldurazno), el Alta Alta (Loma de En Medio II) y Vista Alegre (Vista Alegre III) son los nombres de las fincas del término de Hornachuelos en las que se desarrollarán las monterías. El resto de municipios que albergarán cacerías mayores este fin de semana son Montoro, Pozoblanco, Villaviciosa, Villanueva del Rey, Fuente Obejuna, Espiel, Añora y Cardeña.

Esta iniciativa, según arroja el comunicado de Medio Ambiente, se produce en consonancia con la Orden General de Vedas 2010-2011, un documento que anualmente se publica con el objetivo de favorecer la planificación de la temporada por parte del colectivo cinegético. Fuera de este plazo se encuentra el corzo como consecuencia de su característico ciclo reproductor. Este pequeño ungulado puede cazarse en Andalucía en los periodos comprendidos entre el 10 de julio y el 15 de agosto, y entre el 5 de marzo y el 15 de abril.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet