Publicado el 14 de Noviembre de 2009, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
A través de la prensa provincial y comarcal, tengo conocimiento, de una subvención por importe de TREINTA Y CINCO MIL EUROS (35.000.-), concedida por la Diputación, para la remodelación de la calle Puerto, en Peñarroya. Como quiera que no hace mucho, pasé por la misma y no había señales de obras, he vuelto a pasar, comprobando que la citada calle sigue en el mimo estado de siempre.
Continúo “inspeccionando” y descubro, que a un sendero adyacente, al final de la calle mirando al campo, que en su día fue la calle Misericordia, por donde no pasa ni el aire, le ha sido restaurado el pavimento. Situado en extramuros y flanqueado por un viejo talud en su margen derecha el cual, está a punto de derrumbarse, por lo que terminará cubriendo con sus piedras y tierra lo reparado, haciendo inútil el trabajo y el dinero empleado, que me parece excesivo y que en la propia calle Puerto habría sido más rentable, aunque solo tenga tres o cuatro casas habitadas, también en otras calles céntricas, necesitadas de nuevas aceras dado que algunas, datan de tiempos de la Segunda Republica (75 años).
Posiblemente, piense Vd. que mi comentario es exagerado, por lo que le ruego que a través de algún colaborador, (lo ideal sería personalmente) compruebe que todo lo narrado es cierto. De igual manera, otras obras absurdas realizadas en calles del mismo tipo, como es “Buena Vista”, sin vecinos y sin transito, puesto que adonde conducen, se llega antes y mejor, por la Plaza Vieja y calle Cádiz. No quieren entender, que aunque sea una medida impopular, de esa zona hay que tratar de sacar los “cuatro” vecinos que la habitan, hacía la parte baja más poblada, tras proporcionarles viviendas dignas, puesto que las que ocupan, son muy antiguas con lo cual, el ahorro en alumbrado público, recogida de basura, mantenimiento y otros sería muy sustancial.
Sinceramente D. Francisco: estos despilfarros sin razón en calles donde no vive nadie, son incomprensibles y que no digan, que es para facilitar subir al Peñón, porque a ese punto, se accede por otros dos itinerarios, uno más directo y otro más cómodo. Por tanto, no hay justificación ninguna para gastar materiales y jornales inútilmente, cuando en Peñarroya son necesarios en mil sitios más. Da la sensación que lo hacen para fastidiar a los que de alguna manera nos preocupamos y denunciamos la dejadez a que esta sometido este distrito, al que solo le llegan “migajas”. Mientras, el “feudo” de la Alcaldesa, Pueblonuevo recibe y absorbe dinero a manos llenas, de los “Fondos Miner” y de otros, con obras faraónicas que engrandecen cada día más, a lo que se ha dado en llamar “El Kilómetro de Oro”.
Rogando, que en la medida que sus competencias se lo permitan, ponga freno al desatino de nuestra Regidora, que solo gobierna para engrandecer una parte del pueblo, mientras la otra la convierte en un “Gueto”. Reciba un saludo muy cordial.
Firmado y rubricado.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |